(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Salvador Almea). Después de haberse visitado gran parte del país, esta vez fue la oportunidad para el estado Zulia, en la visita del Comité Olímpico Venezolano en la gira nacional por el Abanderado por el pueblo venezolano, donde el esgrimista Rubén Limardo se llevó la mayor cantidad de los votos, llevándose la posta con el 39,73% de los votos.
El evento, fue llevado a cabo en el Salón Rafael Romero, de la Villa Olímpica Arquímedes Herrera de la ciudad de Maracaibo.
Con la participación de toda la familia deportiva de la región, que incluye a atletas, dirigentes, entrenadores, presidentes de institutos municipales de deportes y público en general, este miércoles los zulianos votaron para elegir al atleta venezolano que llevará el tricolor patrio en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos Río 2016.
El acto donde se proyectan semblanzas y fichas técnicas de los abanderados de otros juegos, los postulados actuales, junto a las escogencias populares previas de los juegos de Beijing 2008 y Londres 2012, con un momento conmemorativo al jinete clasificado a los juegos, fatalmente fallecido Andrés Rodríguez Gómez, así como la explicación del proceso de votación, como su razón de ser por inspiración del presidente del COV, profesor Eduardo Álvarez, quien ideo este proceso para darle participación al país en la escogencia de del abanderado, contó con la presencia y representación del profesor, Leonet Cabeza, secretario regional de deportes del estado Zulia.
La forma en que se manifestó el pueblo zuliano por los posibles abanderados quedó finalmente de la siguiente manera:
Yulimar Rojas, 25,48%; Selección de baloncesto masculino, 21,10%; Andreina Pinto, 3,84%; Gabriel Maestre, 2,74%; Stéfany Hernández, 2,19%; Hersony Canelon, 1,64%; equipo de espada masculino, 0,82%; Albert Subirats, 0,11%. El luchador Wuileixis Rivas, 0,0%. Con un porcentaje de 1,92% de votos nulos.
Este 19, Nueva Esparta, Sucre y Yaracuy, escogerán a quienes consideran su favorito en esta selección.
En Yaracuy a las 11 a.m., en el Teatro Rafael Zárraga del municipio Cocorote. A las 3 de la tarde de manera simultánea, Nueva Esparta, en la cancha techada de Santa Ana en el municipio Gómez, en la Isla de Margarita y en el Polideportivo de Cumaná será el escenario para el estado Sucre.
Luego de estas paradas, restarían el estado Apure, Vargas y Distrito Capital, para luego hacer el cierre con la votación habilitada para la prensa nacional, en la sede del Comité Olímpico Venezolano en el Paraíso en Caracas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...