Estado Lara se decantó por Rubén Limardo como abanderado para Río 2016

(Prensa/COV) Abanderado por El Pueblo vivió una importante jornada de participación  en la capital Barquisimeto

Las instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés  Eloy Blanco sirvieron de escenario para que la comunidad deportiva que hace vida en la capital del estado Lara eligiera su candidato para representar a la delegación nacional en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 el 5 de agosto próximo.

Figuras del deporte larense como el boxeador y medallista olímpico en Los Ángeles 84 Omar Catar,  la tenimesista Luisana Pérez y el también ex boxeador olímpico Hely Yánes, engalanaron la jornada en la que el pueblo larense se avocó para elegir entre diez candidatos a su favorito para llevar el tricolor nacional en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 

“Ser abanderado en unos Juegos Olímpicos es lo mejor que le puede pasar a un atleta y a un ciudadano, que la gente lo reconozca por sus logros deportivos. Es una bonita oportunidad para la gente elegir quien es su representante en un momento tan importante como lo son unos Juegos Olímpicos.” Indicó el profesor Omar Catarí quien ganó la medalla de bronce en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

 

Con 25,37% el pueblo de Lara eligió como abanderado al campeón olímpico de la espada masculina en los Juegos de Londres 2012 Rubén Limardo. En el segundo lugar figuró muy cerca la triplista y campeona mundial Yulimar Rojas con 21,89%. En el tercer lugar se impuso la nadadora Andreína Pinto 13,93% de aceptación, mientras que el equipo de baloncesto fue cuarto con 13,43%. Stefany Hernández del ciclismo BMX fue quinta con 10,95% y en el sexto lugar se ubicó el boxeador Gabriel Maestre con un total de 6,47% de los votos escrutados. En la séptima casilla llegó el luchador Wiulexis Rivas con 3,48% y completaron el cuadro de 10 Albert Subirats con 1,99% el ciclista Hersony Canelón 1,49% y el Equipo de Espada masculina con el 1%.

 

La Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco forma parte de uno de los convenios más importantes que tiene el Comité Olímpico Venezolano en el país. En la actualidad esta casa de estudios superiores lleva de la mano con el COV el programa “Formador de Formadores”

DANZ beisbol inicia temporada este sábado en el estadio Venezuela-“Maestro” Coa

(IDANZ/PRENSA)  El Deportivo Anzoátegui beisbol estará debutando en la Liga Nacional Bolivariana este sábado en el estadio Venezuela-“Maestro” Coa, bajo la dirección técnica del exgrandeligas Antonio Armas y con la participación de peloteros locales y nacionales.

El Danz beisbol cuenta con el patrocinio del Instituto de Deportes y Actividad Física (Idanz) y la alcaldía del municipio Simón Bolívar.

“Tenemos la oportunidad de contar con una novena que será del estado, que además estará participando en una liga con excelente nivel técnico, donde se maneja un criterio importante para mantener en condiciones y formación de peloteros. También hay que señalar que esta liga es una cantera que tendremos para cualquier competencia internacional, tomando en cuenta que el próximo año Venezuela estará participando en el Mundial de Béisbol, y vamos a la ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, refirió el profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano y del Idanz, durante la rueda de prensa de presentación del Danz para esta temporada, acompañado del piloto Antonio Armas y Jesús Moya, presidente del equipo,

El  Deportivo Anzoátegui, tendrá también a futuro la liga sub-21, en un trabajo conjunto que solicitarán ante la Asociación de beisbol regional, a fin de que muchos de los jóvenes peloteros tengan la oportunidad de ser observados por organizaciones y buscadores de talentos.

El Danz se estrenará en el estadio Venezuela, este sábado a la 1:00 pm y el domingo a las 10:00 am., frente al conjunto de la Universidad Central de Venezuela (UCV),

Otro de los escenarios que están previstos para realizar los partidos es el de Puerto Píritu, al cual según el profesor Eduardo Álvarez, el proyecto de recuperación de esta instalación está listo, además se les dará un fideicomiso a la Fundación Antonio Armas, para así dar el primer paso de tener l estadio en perfectas condiciones.

Por su parte, el mánager del Danz, Antonio Armas, destacó la importancia del respaldo que recibirá el equipo, que además redundará en la formación y participación de muchos peloteros.

Dentro de las filas del conjunto oriental han contado con figuras como Jean Carlos Toledo, Jean Carlos Granados, Eliécer Alfonzo, Manuel Flores, entre otros.

Anzoátegui esta temporada le corresponde realizar partidos con equipos de la zona centro como la Unefa, Cacaoteros de Miranda, Vargas y UCV. Se jugará bajo el sistema de series, juegan dos fines de semana en casa y dos fuera.

Activan Programa Nacional de Masificación Deportiva en el país

(Cortesía/Avn) Este miércoles se activó el Programa Nacional de Masificación Deportiva que se desarrollará en comunidades, escuelas y liceos del país para promover la actividad física a través de la práctica de 23 disciplinas.

Durante una rueda de prensa efectuada este miércoles en el estado Barinas, el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, informó que para la ejecución del plan se crearon colectivos de gestión deportiva en cada entidad federal.

Dichas instancias están conformadas por las direcciones regionales de deporte, alcaldías, Zonas Educativas, Misión Barrio Adentro Deportiva, federaciones deportivas y el Batallón Bolívar, Chávez y Martí, para engranar todas las dirigencias en materia deportiva.

“2016 lo hemos decretado el año de la masificación deportiva, es por ello que a través del convenio China-Venezuela, hemos recibido un material deportivo que asciende a los 11 millones de dólares. A pesar de la emergencia económica no se paraliza la política social en nuestro país”, sostuvo.

Al estado Barinas, por ejemplo, fueron asignados balones, cuadriláteros de boxeo, vallas de atletismo, remos, cronómetros, silbatos, discos, ganchos para barras, cinturones, entre otros insumos deportivos para la ejecución del plan.

Con estos insumos, se prevé impulsar la práctica de disciplinas como atletismo, gimnasia, baloncesto, fútbol, kickingball, tenis de mesa, voleibol, boxeo, judo, kárate, lucha, taekwondo, ciclismo y ajedrez.

“Son disciplinas que contribuirán con el desarrollo cognitivo y el desarrollo de las capacidades corporales y físicas de nuestros niños, niñas y adolescentes”, puntualizó Maldonado.

COV presente en simposio gestión de deportes en Brasil

(Cortesia Prensa/PuntoOlimpico) El evento está dirigido al personal del proyecto Brasil Medalla. Se espera la asistencia de aproximadamente 500 personas

Este miércoles inicia el I Simposio de Gestión de Deportes de Centros de Alto Rendimiento, desafios para la formación de la Red Nacional de Formación. La conferencia se realizará a partir de este miércoles en la Universidad Federal de Ceará, Brasil.

El evento contará con la participación de personalidades de las actividades atléticas, como el Ministro de Deportes de Brasil, Ricardo Leyser, el Director del Instituto de Deportes de Canadá, Jonh Grootveld y la secretaria ejecutiva del ministerio deportivo de Brasil, Cássia Damiani.

El Comité Olímpico Venezolano (COV), presidido por el Prof. Eduardo Álvarez Camacho, no se queda atrás y dirá presente de la mano de su asesor, Prof. Víctor Vargas, quien además, es director general del Fondo Estadal para el Desarrollo del Deporte del Estado Anzoategui (Fondanz).

El profesional del deporte expondrá, a profundidad, cómo funciona la gestión de servicios en los centros de alto rendimiento (CARS) a nivel mundial.

“Explicaré cuál es su importancia, sus características. Mostraré cuáles son los principales centros, y me enfocaré desde el punto de vista jurídico público, hasta los privados o mixtos”, expresó, Prof. Vargas.

El simposio, que tiene como fecha de cierre el sábado 14 de mayo, está dirigido al personal del proyecto Brasil Medalla. Se espera la asistencia de aproximadamente 500 personas.