Rubén Limardo es el preferido de los falconianos

(Prensa COV) El campeón olímpico en Londres 2012  se impuso en la votación del Abanderado por el Pueblo en Punto Fijo

Venezuela continúa eligiendo a su candidato para llevar la bandera en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Esta vez al estado Falcón llegó el Comité Olímpico Venezolano para darle la oportunidad al pueblo de escoger quien portará la bandera en el desfile inaugural de los primeros Juegos Olímpicos a disputarse en Suramérica.

En el Ateneo de Punto Fijo Rubén Ismael Padilla la comunidad deportiva se reunió este lunes para dar a conocer su elección entre los diez candidatos postulados por el COV. Atletas de la talla de Rafael Barreno, dos veces olímpico en la lucha formó parte de la fiesta deportiva que recorre todo el país.

“Es extraordinario para el estado Falcón que se de la oportunidad a todos de elegir el abanderado. Estar en unos Juegos Olímpicos es la mayor satisfacción que puede tener un atleta y que la gente elija a su abanderado es algo muy bueno. Voy a estar de cerca viendo todo lo que pasa en Río ya que a pesar de no estar como atleta activo, uno nunca podrá dejar el deporte” Indicó Rafael Barreno

En el escrutinio del estado Falcón resultó ganador por mayoría el campeón olímpico de la espada masculina Rubén Limardo Gascón. El bolivarense se impuso con un total de 45,53% de los votos contabilizados en Punto Fijo. En el segundo lugar figuró el equipo nacional de baloncesto con 13,82%, mientras que en el tercer lugar se ubicó el equipo de espada masculino con una aceptación del 9,76%. La bicicrosistaStefany Hernández alcanzó el cuarto puesto con 8,13%  al igual que Yulimar Rojas, quien obtuvo el mismo porcentaje. Por su parte el luchador Wiulexis Rivas fue quinto con 7,32% de los votos contabilizados, Andreína Pinto sacó 5,59% de las papeletas.

El municipio Carirubana del estado Falcón forma parte del programa de Municipios Olímpicos del COV. A través de sus actividades entrenadores y atletas del estado Falcón se han unido al programa Formador de Formadores en el que se busca la profesionalización de quienes han dedicado su vida a la creación y formación de talentos deportivos en el país.

“Las puertas del Comité Olímpico están abiertas en un hecho histórico como es el de dar títulos universitarios a los entrenadores que han dado su vida para el deporte. Sepan que en representación de las disciplinas no olímpicas estamos trabajando de la mano del COV por integrar a todos sus representados en la formación y la dirigencia deportiva del país” subrayó Daniel Crespo Presidente de la Federación Venezolana de Kikingbol y quien además es el representante ante el Comité Olímpico Venezolano de las federaciones no afiliadas.