Archivos Mensuales: julio 2016
Taekwondo Criollo en Tierras Brasileñas
(Prensa Punto Olímpico Rio 2016) Tras ocho años de ausencia, el Taekwondo venezolano llega a unos Juegos Olímpicos. Con su misión clara, Edgar Contreras, partió este domingo, desde Corea hacia Brasil para defender el tricolor en la justa universal.
El sobrino de la campeona olímpica, Dalia Contreras, entrenó en Corea del Sur bajo la dirección de Luis Noguera, acompañado con su fisioterapeuta del equipo Miguel Sáenz y la supervisión de Seong Hoon Kim.
“Gracias a Dios me siento muy bien, estamos listos para enfrentar a los mejores en Río. Siempre trabajamos enfocados en poder darle una medalla al país en nuestro deporte, que tiene gran tradición e historia olímpica”,
El 18 de agosto, Edgar se defenderá en los -68kg en la Arena Carioca 3 del Parque Olímpico de Río de Janeiro.
Profesor Eduardo Álvarez llega a Rio
(Prensa Punto Olímpico Rio 2016) A cinco días de la XXXI edición olímpica, el Comité Olímpico Venezolano (COV), no se detiene. Este fin de semana, arribó a tierras garotas el Presidente de la máxima institución olímpica criolla, Prof. Eduardo Álvarez Camacho para continuar afinando detalles.
“Estar en unos Juegos Olímpicos es un verdadero honor”, expresó Álvarez, quien llegó a Río con las mejores expectativas para la delegación venezolana. “Estos serán unos Juegos maravillosos”, agregó.
«Estamos frente a la segunda delegación más numerosa del país en la historia de los JJOO. Siento un gran entusiasmo, un gran espíritu por parte de los atletas», concluyó.
Por su parte el Jefe de Misión de Venezuela, manifestó que “ya se encuentran en La Villa Olímpica 27 atletas perfectamente acomodados y siete deportes completos. Todo está funcionando muy bien”.
FEVEDA eligió nueva directiva
Prensa COV (Caracas, 31 de julio de 2016).- La Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) puso fin a tres años de demandas y contra demandas, desde que la expresidenta del ente Lourdes Goncalves ganara en 2013, donde se considera que hubo algunas infracciones en el proceso electoral de ese entonces. Alrededor de hace un año por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fuera intervenida por una comisión del Instituto Nacional del Deporte.
El 29 de febrero del año en curso el TSJ realizó un nuevo dictamen en el cual ordenó nuevas elecciones para concluir el lapso de cuatro años comprendido entre 2013 y 2017.
Este sábado 30 de julio se realizaron las votaciones en el cual salió electo Ender Luzardo con resultado de 54 a 24, también presidente del equipo de fútbol Deportivo Lara. Así mismo resultaron ganadores los listados presididos por Domingo Alessi, Johny Pinto, Consejo Contralor y de Honor respectivamente.
En las elecciones de Feveda participaron 76 de los 84 votantes, representados por las asociaciones, jueces, entrenadores y atletas decidieron su nueva dirigencia.
Como director general estará a la cabeza Esteban Álvarez, en la dirección de Aguas Abiertas, Luis Farías, en la de Nado Sincronizado, María V. Castejón, en la dirección de Natación J. Alberto Villarreal, en la de Polo Acuático, Gilberto Cáceres y en la dirección de Saltos Ornamentales, Jai Luis Archila.
En el proceso electoral también hicieron acto de presencia representantes de la Federación Internacional de Natación y la Confederación Suramericana de Natación.
Comité Olímpico Venezolano Homenajeó al Voleibol
(Prensa Punto Olímpico) El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Prof Eduardo Álvarez, reconoció el trabajo que han hecho las selecciones de voleibol a los largo de los años, en especial al equipo que ganó oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, luego de derrotar a la potencia Brasil en semifinales y a Cuba en la final.
Eduardo Álvarez, Judith Rodríguez, presidenta de la Federación Venezolana de Voleibol, Andrés Manzanillo, jugador que estuvo con el equipo campeón de los Panamericanos 2003, y el entrenador nacido en Cuba David Suarez, fueron los que develaron el muro de “Logros y Hazañas de Deporte Venezolano”.
Oro en los Panamericanos de Santo Domingo 2003, la clasificación a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en voleibol de cancha en ambas ramas, la clasificación histórica del voleibol de playa a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la medalla de plata alcanzada por José Gómez y Rolando Hernández en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y la reciente clasificación olímpica a Río 2016 en voleibol de playa femenino, fueron los logros que resaltó el Comité Olímpico Venezolano.
“Quien no tiene historia no tiene presente. Tenemos que saber de dónde partimos, cuáles fueron nuestros logros, los méritos. Si estuvimos en los Juegos Olímpicos, tenemos que decir hay que regresar a los Juegos Olímpicos. No deben ser hechos separados, ni únicos”, expresó el presidente del Comité Olímpico venezolano, Eduardo Álvarez.
A su vez el presidente del COV condecoró a la presidenta de la Federación Venezolana de Voleibol, Judith Rodríguez, con la Orden “Doña Flor Isava Fonseca” en su única clase, por su trabajo y logros conseguidos como dirigente del voleibol venezolano.
Doris Marrero será la primera Venezolana arbitro de pesas en unos Juegos Olímpicos
La jueza de levantamiento de pesas, Doris Marrero, será la primer arbitro venezolana que participará en unos Juegos Olímpicos en dicha disciplina, luego de haber sido designada por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF por sus siglas en inglés).
Entrevistada en el programa Rompiendo la Liga, transmitido por VTV, Marrero manifestó su orgullo de representar al país en los Juegos Olímpicos, Río 2016, y explicó como son escogidos los jueces de la halterofilia para participar en unas Olimpiadas.
«El arbitraje también es importante porque su preparación es de cuatro años, igual que los atletas. Los arbitros son tomados en cuenta por su currículo en campeonatos mundiales, panamericanos, suramericanos y la trayectoria mundial», indicó.
La jueza resaltó que ser árbitro en este deporte es un trabajo complicado, sin embargo, aporta en la formación de los atletas, al tener que ser rigurosos en sus intervenciones. «El arbitraje es un poquito fuerte porque es la parte álgida del deporte, porque toca puntuar, castigar, evaluar, corregir y educar. Uno es como un maestro para los atletas», agregó.
Marrero acotó que representar a Venezuela en Río 2016 «es lo más grande. Oír el himno nacional cuándo uno de nuestros atletas monta en el podio ha recibir una medalla de oro es algo muy grande así sea uno arbitro, técnico, todos estamos involucrados».
Vicepresidencia Ejecutiva recibió la visita de la Antorcha olímpica
El recorrido de la antorcha olímpica continúa por todo el país, esta vez el Presidente del Comité Olímpico Venezolano el profesor Eduardo Álvarez Camacho hizo una parada junto a uno de los íconos más importantes del olimpismo, la antorcha olímpica.
Una de las cinco mil réplicas recorrió este viernes los pasillos del Banco Central de Venezuela y la Vicepresidencia de la república.
En horas de la mañana del viernes el Presidente del Banco Central de Venezuela Nelson Merentes encabezó la visita de la antorcha en la sede principal del BCV ubicada en Carmelitas, en la que pudo tomar parte los trabajadores del principal ente financiero del país. Durante la visita los empleados recibieron de parte del Comité Olímpico Venezolano la simbología de los valores olímpicos.
De la misma forma el ex atleta de la selección nacional de baloncesto Richard Lugo formó parte de la alegría de recibir la antorcha en el BCV.
En la continuación del recorrido, la vicepresidencia de la república encabezada por El profesor Aristóbulo Istúriz también recibió al Comité Olímpico Venezolano. El vicepresidente de la república obtuvo una grata sorpresa por parte del COV al tener en sus manos a la antorcha de Río 2016.
El vicepresidente Istúriz aprovechó la oportunidad para desear los mejores augurios a la delegación venezolana que estará representada por 86 atletas en los Juegos Olímpicos.
Oswaldo Vera Ministro del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social también manifestó alegría por tener en sus manos una parte de los Juegos Olímpicos de verano.
La antorcha olímpica hizo una parada en el Ministerio de Comunicación
Una réplica de la antorcha olímpica Río 2016 continúa su recorrido por diversos lugares del país y este jueves hizo una parada en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI).
Los trabajadores y trabajadoras de esta institución tuvieron la oportunidad de fotografiarse y conocer de primera mano el símbolo de los Juegos Olímpicos, esto como parte de las actividades que realiza el Comité Olímpico Venezolano (COV), a fin de acercar a la población hacia la fiesta más importante del deporte mundial.
El emblemático estandarte fue llevado por todas las instalaciones del MippCI, despertando admiración entre los trabajadores, quienes aprovecharon la ocasión para tomarse una selfie para el recuerdo.
“Esta es una de todas las actividades que hemos enlazado en el Comité Olímpico Venezolano con la intención de unir todo el trabajo que realizamos a diario. Queremos incorporar el mensaje de solidaridad que nos dan los aros olímpicos en acciones como esta. Hoy el pueblo se identifica más con los Juegos Olímpicos, hace unos diez años esto era impensable”, sentenció Eduardo Álvarez, presidente del COV.
Álvarez destacó que además de llevar la antorcha a diferentes puntos, desde el COV se busca ir más allá con actividades como “Los Aros Funcionales”, para dar a conocer los valores olímpicos, a ello se le ha sumado el museo itinerante y los cursos que se ofrecen, “de modo que podamos involucrar todos los proyectos del Comité Olímpico en esta idea de unificar los criterios del deporte, pero sobretodo de los valores olímpicos”.
Para Eduardo Álvarez los próximos Juegos Olímpicos revisten un significado especial, por la cercanía geográfica y cultural, así como los lazos que unen a Venezuela con quienes lo organizan. Estos son los primeros juegos que se realizarán en la historia del continente americano.
Previo a la actividad realizada en el MippCI, representantes del COV han llevado la réplica a distintos medios de comunicación, también ha podido apreciarse en el Paseo Anauco y en la parroquia 23 de Enero.
A 8 días del comienzo de la máxima cita universal del deporte, la réplica de la antorcha continuará su camino hasta que la llama olímpica se encienda en Río de Janeiro el próximo 5 de agosto.
Esta es una de las 5 mil antorchas originales que se crearon para el recorrido de la llama olímpica en distintas partes del mundo.
La réplica que recorre Venezuela estará este sábado 30 de julio en la parroquia El Valle de Caracas; el domingo será llevada a la edición XVI del Medio Maratón “Simón Bolívar” y el lunes 1° de agosto podrá apreciarse en los espacios del Centro Comercial Sambil, en Caracas.
Venezuela definió los 12 jugadores de baloncesto que van a Río 2016
El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Alvarez, informó este jueves en un encuentro con los medios de comunicación en Caracas que Anthony Pérez, David Cubillán, Gregory Echenique, Gregory Vargas, Greivis Vásquez, Heisslert Guillent, John Cox, José Vargas, Miguel Marriaga, Miguel Ruíz, Néstor Colmenares y Windi Graterol serán los 12 jugadores que representarán a Venezuela en los XXXI Juegos Olímpicos, Río 2016.
De los 14 jugadores que estaban en la lista preliminar fueron descartados Luis Bethelmy y Dwigth Lewis.
Yusleidy Figueroa sustituirá a Génesis Rodríguez en Juegos Olímpicos
(AVN) La capitalina Yusleidy Figueroa sustituirá a la carabobeña Génesis Rodríguez en el equipo nacional de levantamiento de pesas que participará en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, informó el presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (FVP), Pedro León Torres al diario Últimas Noticias.
El cambio obedece a que la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés) suspendió a Génesis Rodríguez, subcampeona en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en la categoría de los 53 kilogramos, luego de haber dado positivo en una prueba antidopaje.
De acuerdo con un comunicado emitido por la IWF el pasado martes 19 de julio, en la muestra de la atleta venezolana se halló el estimulante Isometepteno, el cual se encuentra en diferentes medicamentos para combatir la migraña pero está en la lista de sustancias prohibidas en la sección S6.b de la Agencia Mundial Antidopaje.
El informe indica que la atleta, subcampeona en el Panamericano disputado en junio pasado, en Cartagena, Colombia, es «suspendida provisionalmente en vista de una posible violación a las reglas de antidopaje. En el caso de que la atleta no haya incurrido en violación de las normas también se publicará la declaración correspondiente».
En vista de que los boletos olímpicos en levantamiento de pesas se otorgan por país y no a cada atleta de forma individual, la FVP decidió que el cupo inicialmente asignado a Rodríguez se transfiera a Figueroa (categoría -58 kg), también medallista de plata en los Juegos de Toronto 2015.
Con este cambio, el equipo venezolano de pesas queda compuesto por Yusleidy Figueroa (-58 kg), Naryury Pérez (+75 kg), Yaniuska Espinosa (+75 kg) y Jesús López (-62 kg).