Colegio San Agustín del Paraiso recibió “El COV y mi escuela van a Rio”

_MG_0306.jpgEl colegio San Agustín de la parroquia El Paraíso se vistió de olimpismo al ser el primer centro educativo que disfruto del proyecto “El COV y mi escuela van a Río”  iniciativa del Comité Olímpico Venezolano  el cual lleva la antorcha olímpica que desfilará junto a la delegación venezolana en la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016 a las instituciones para que pueda ser observada por los niños y niñas además tomarse una foto junto a ella.

Durante la fiesta de fin de año escolar el COV instalo un stand que representa a los criollos en las olimpiadas de Río, los estudiantes del San Agustín posaron junto a la antorcha y la mascota oficial de los juegos Vinicius en un entorno lleno de alegría. El registro comunicacional estará en las redes sociales donde se posteran las fotos de cada encuentro con la réplica exacta de la antorcha que  dirá presente con las etiquetas #ElCOVyMiEscuelaVanARio  en sus diferentes espacios de socialmedia

Así el Comité Olímpico Venezolano  encabezado por su Presidente el profesor Eduardo Álvarez inicia la siembra de valores olímpicos en los más pequeños de la casa convirtiendo este proyecto en una motivación adicional en antesala de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 donde nuestro país dirá presente con 86 atletas

El COV entregó certificados de reconocimientos a la primera cohorte de entrenadores por experiencia

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. 14 de julio. Juan José Sayago). El profesor Eduardo Álvarez resaltó la labor de los entrenadores venezolanos quienes recibirán título de Técnico Superior Universitario.

En un hecho sin precedentes en la historia del deporte, el Comité Olímpico Venezolano y su junta directiva encabezada por el profesor Eduardo Álvarez Camacho, entregó un reconocimiento a la primera cohorte de graduandos de acreditación por Experiencias Prof. Oswaldo “Papelón” Borges, la cual se realiza  a través del Programa Formador de Formadores del COV  junto a la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco.

 

“Qué emoción sentimos cuando acreditamos saberes por experiencia, cuando estudiamos los méritos se logran día a día detrás de un pupitre,  pero cuando se acredita por experiencia se hace con un trabajo que viene desde el alma hoy celebramos más este título. Yo soy entrenador de voleibol pero dónde dice eso? Quién dice que Arlindo Goiveia  es entrenador de Tae kwon do? O David Grimán de Boxeo? Esa experiencia acumulada de logros y satisfacciones se ve dignificada hoy en este acto.  Este es un sueño convertido en realidad, en el cual también homenajeamos a Oswaldo Papelón Borges”. Indicó el profesor Eduardo Álvarez presidente del COV.

 

El programa Formador de Formadores busca convalidar la experiencia deportiva de los entrenadores venezolanos junto a la UPTAEB para darle carácter profesional y graduarles como Técnicos Superiores Universitarios en Deporte.

 

“Todas las federaciones nacionales deben comprometerse con  la profesionalización de sus entrenadores.  Hemos hablado con el ministerio del deporte para nivelar los sueldos de los entrenadores, esa es otra deuda social que tenemos con ellos”, aseguró el profesor Álvarez.

 

David Grimán campeón mundial de boxeo y quien también  representó a Venezuela en os Juegos Olímpicos de Moscú 1988, es uno de los 80 beneficiados en esta primera cohorte que acredita la experiencia de los entrenadores venezolanos, a través del programa Formador de Formadores.

 

“Esto es algo increíble, es una forma extraordinaria de dignificar nuestra vida como atletas y como entrenadores, el poder recibir un título universitario nos da la oportunidad de seguir siendo ejemplo para nuestras generaciones. Es brindar un apoyo moral a quienes hemos entregado toda una vida al deporte, en mi caso dentro de un ring y ahora fuera de él enseñando a los muchachos, no solo a que sean buenos deportistas , si no buenos ciudadanos. Este es un momento muy especial para mí ya que mi título de campeón mundial de boxeo me lo gané a golpes y a golpes me lo quitaron, pero este de universitario no me lo quita nadie”. Aseguró David Grimán ex campeón mundial de boxeo.

 

Para Vicente Galea quien es entrenador de deporte adaptado, con más de 20 años de experiencia es una oportunidad para ampliar los reconocimientos a una carrera de formación deportiva que ha llevado atletas a ser medallistas en los Juegos Paralímpicos.

 

“Yo no me lo podía creer, tener la oportunidad de ver recompensada la experiencia de toda una vida es gratificante. Agradezco enormemente este esfuerzo del Comité Olímpico por dar cabida a quienes hemos dedicado buena parte de nuestra vida a dar esos conocimientos al deporte. Yo soy administrador de profesión y vivir la emoción de nuevamente estar en un acto de graduación con todo el protocolo que corresponde es una alegría enorme” agregó Vicente Galea entrenador de alto rendimiento de deporte adaptado.

La Vinotinto inicia Julio entre las mejores 50 selecciones del mundo

Haber llegado a los cuartos de finales de la Copa América Centenaria le sirvió a la Vinotinto para comenzar  el mes de julio entre las mejores 50 selecciones del mundo, al amanecer este jueves en el peldaño 46 del ranking de la FIFA, escalando 31 puestos.

Esta remontada posiciona a la Vinotinto en uno de los mejores puestos que ha estado en lo que va de año, luego de estar deambulando por debajo del peldaño 70. Ahora con 621 puntos Venezuela dejó de ser la peor selección en la Conmebol en la clasificación de la FIFA, lugar que ahora ocupa Bolivia(109 con 338 unidades).

En tanto que la selección de Argentina sigue dominando el ranking de la FIFA, al no moverse del primer lugar con 1.585 puntos. Al igual que la albiceleste, los puestos del segundo al quinto lugar no sufrieron cambios, manteniendo a BélgicaColombiaAlemania y Chile en ese linaje.

Mientras que el actual campeón de la Eurocopa logró subir dos puestos, y ahora Portugal se encuentra en el sexto lugar con 1.266 unidades, seguida de FranciaEspañaBrasil e Italia, que son los combinados que cierran el top-10 del ranking de la FIFA en su edición de julio.

Clasificación:
1. Argentina 1.585 puntos
2. Bélgica 1.401
3. Colombia 1.331
4. Alemania 1.319
5. Chile 1.316
6. Portugal 1.266
7. Francia 1.189
8. España 1.165
9. Brasil 1.156
10. Italia 1.155
12. Uruguay 1.130

  1. México 1.044
    17. Ecuador 1.002
    27. Costa Rica 840
    34. Perú 765
    42. Paraguay 636
    46. Venezuela 621
    51. Panamá 580
    55. Jamaica 573
    58. Trinidad y Tobago 558
    82. Honduras 398
    90. Guatemala 376
    106. Nicaragua 340
    109. Bolivia 338
    112. Puerto Rico 332
    121. Cuba 305
    125. El Salvador 297
    139. R.Dominicana 243.

Nelson Canache va por la victoria en Pachuca

(Prensa Nelson Canache) El criollo Nelson Canache ya está listo para asumir un nuevo reto y lo hará este fin de semana cuando corra en el circuito de Pachuca, en el campeonato mexicano de la SV8 de la Súoer Copa Telcel.

El venezolano, quien maneja un monoplaza de la escudería Canel’s/Venezuela, ya es considerado uno de los favoritos para llevarse en esta ciudad azteca.

“El de Pachuca es un trazado que conozco y en el que me ha ido muy bien y que me gusta mucho. Es un circuito que me trae muchos recuerdos y en el que he logrado victorias importantes”, dijo Canache sobre la sexta prueba de la temporada 2016.

Triunfador

Caneche, quien se convirtió en el primer campeón extranjero en la categoría más importante de México,  suma este año 291 puntos.

“Estoy muy feliz de los resultados logrados por el equipo Canel’s/HDI Seguros, sobre todo ese último triunfo en la competencia pasada, ha sido un trabajo de desarrollo y esos podios son gratificante para todos”, explicó Canache.

Al hacer referencia a lo que él espera de esta temporada, destacó que con orgullo asume el compromiso  de llevar los colores de Venezuela en las pistas aztecas.

“Vamos por buen camino soy perseverantes en mis metas para con la SV8 representando los colores de Canel’s/Venezuela. Esperamos hacer algo positivo en Pachuca”, señaló el volante.

Programa

Para este viernes está previsto se lleve a cabo la primera sesión libre de entrenamientos, donde todos los pilotos tendrán la oportunidad de conducir sus monoplazas e ir ajustándolos con miras a la carrera.

Al respecto dijo Canache: “Hemos tenido un test en los pasados días precisamente en el Autódromo de Pachuca el cual fue muy fructífero y de mucho desarrollo para terminar de descifrar y desarrollar el auto, fue grandiosa la comunicación con Ramiro Fidalgo, mis compañeros de Equipo Fredy Tame Jr y Rubén García Jr. así como con todos los integrantes de la escuadra Canel’s/Venezuela hicimos avances y pruebas que me dejaron una gran expectativa y optimismo para esta competencia en Pachuca y el resto del campeonato 2016”.

Continuó: “En Pachuca en el 2014 logre récord de pista y Pole Position en la MTCC que era la categoría estelar De la súper copa Telcel; detrás de eso o más iremos este fin de semana así como por el resto de las fechas del presente año”.

Nelson Canache se prepara para el triunfo en Pachuca y volver a colocar el tricolor nacional en lo más alto del podio del automovilismo azteca.

La selección venezolana femenina Sub-18 derrotó a Guatemala

La selección venezolana femenina Sub-18 de baloncesto derrotó este jueves a Guatemala con pizarra de 82-57 en su segundo partido del Premundial FIBA Américas 2016 que se realiza enValdivia, Chile, hasta este domingo 17 de julio y que da cuatro cupos al Campeonato Mundial Sub-19, a efectuarse en 2017.

Las venezolanas marcaron distancia desde el primer minuto y ganaron todos los cuartos del juego. En el primero ganaron 26-15 y el segundo 17-14 para ir al descanso con marcador de 43-29. En el tercer tramo se impusieron 21-17; y el último periodo lo obtuvieron 18-11.

Las jugadoras más destacadas por Venezuela fueron Dayenlys Veliz, con 19 puntos y cinco rebotes;Yorgelis Álvarez, con seis rebotes, cinco asistencias, un robo de balón y 6 unidades; y Josberly Torres, con seis rebotes, ocho asistencias, dos robos de balón y siete tantos.

Por Guatemala destacó Ashley Rosales, con 14 puntos, seis rebotes, cuatro asistencias y tres robos.

En su primer partido, realizado este miércoles, el conjunto venezolano cayó ante Brasil 50-68, en un juego donde las vinotintos tuvieron altibajos tanto en la defensiva como en la ofensiva.

Las venezolanas que se encuentran en el Grupo A, jugarán su último encuentro de la fase de grupos este viernes a la 1:30 de la tarde frente a Estados Unidos, que venció en la primera fecha a las guatemaltecas por 117-32.

Comité Olímpico Venezolano te acerca a Río 2016

A partir del próximo fin de semana el Comité Olímpico Venezolano te da la oportunidad de conocer la antorcha original de Río 2016. Bajo el slogan “Con el COV me siento en Río” todas las personas que se acerquen al paseo los próceres de Caracas tendrán la oportunidad desde el sábado a las nueve de la mañana de tomarse fotos con este símbolo tan importante de los Juegos Olímpicos.

Esta iniciativa del COV tiene como principal objetivo compartir los preceptos del movimiento olímpico, resaltando los valores que muestran los aros olímpicos tales como integración, compromiso, unión entre muchos otros.

   “En esta actividad niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad podrán tomarse fotografías tipo “selfie” (sic)., e incluso colocarse la chaqueta oficial de nuestra delegación. De igual manera, contaremos con un fotógrafo que reseñará gráficamente ese momento y lo publicará en las distintas redes sociales. Queremos que Venezuela se sienta identificada con todo el movimiento olímpico que se vive en el mundo y que puedan conocer un poco más de nuestros atletas, de nuestro trabajo olímpico de cara a la máxima justa del deporte universal que se realizará el próximo mes en Brasil”, resaltó el presidente del Comité Olímpico Venezolano, profesor Eduardo Álvarez.

(Fuente/COV)