Venezuela el mejor de Latinoamérica en Mundial Amateur de Golf

El trío de jugadores que representó a Venezuela finalizó su participación en   el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf que se realizó en la Riviera Maya de México ocupando el puesto trece(13), entre 71 países que actuaron para convertirse en el mejor de Latinoamérica.

El seleccionado venezolano estuvo formado por Jorge “Pichu” García, dos veces campeón mundial juvenil junto al actual subcampeón nacional amateur, Manuel Torres y George Trujillo quien junto a Torres fueron los campeones del Internacional por Parejas realizado este mismo año en México.

En la competencia se disputó la Copa Einsenhower e intervinieron golfistas de 71 países de todo el mundo, incluyendo a los de Estados Unidos que fue el monarca en la pasada versión del evento que tuvo lugar en el año 2014, en Japón donde Canadá ocupó la segunda posición, mientras que España culminó en el tercer lugar.

Australia pasó a ser el nuevo Rey mundial después de superar en el magno evento al equipo de Inglaterra y también al de Austria que terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Estados que era el anterior monarca culminó en la sexto lugar, mientras que Venezuela finalizó en un meritorio décimo tercer(13) puesto.

Venezuela que había ocupado la casilla número 31 en el mundial de golf amateur,  hace dos años en Japón se convirtió este año en el equipo de mejor actuación, a nivel de Latinoamérica en el máximo certamen golfístico del mundo de la categoría amateur. Estuvo por encima de 13 países de esta área del continente americano, incluyendo a México, el anfitrión, a Colombia, Argentina, Brasil, Perú y Chile que son potencias.

El equipo nacional contó con la sobresaliente actuación de Jorge “Pichu” García, quien a nivel individual terminó en el séptimo lugar entre un total de 212 jugadores que intervinieron en la competencia. También aportaron

su granito de arena George Trujillo y Manuel Torres,

 

 

 

2 mil 500 Atletas en copa de Taekwondo en Anzoátegui

(PRENSA/IDANZ) Con el respaldo de la Gobernación de Anzoátegui se celebró este sábado la IV Copa de Tae Kwon Do Embajador de Corea del Sur que congregó 2 mil 500 atletas de todo el país, en el gimnasio cubierto Luis Ramos del Complejo Polideportivo Libertador Simón Bolívar en el eje Barcelona-Puerto La Cruz.

 

El evento organizado por la Federación Venezolana de Tae Kwon Do contó con la asistencia del embajador de la República de Corea, Dal Young Maeng, del agregado cultural Jae Hoo Yoon y del consejero de la embajada, Tae Ho Kim.

 

Igualmente a los actos formales de inauguración asistieron, el secretario general de Gobierno, Evencio Gallardo  en representación del gobernador Nelson Moreno; los maestros Hong Ki Kim (padre y fundador del Tae Kwon Do olímpico en Venezuela) y Hung Ki Kim (presidente de la Federación Venezolana que rige este deporte en el país.

 

El acto contó también con la presencia de Edgar Contreras (diploma olímpico en Río 2016), Carlos Alberto Rivas (cinco veces campeón continental), la campeona panamericana Virginia Dellán y del medallista olímpico Arlindo Gouevia.

 

Asimismo, en esta oportunidad les fueron entregados reconocimientos a los maestros pioneros de esta disciplina en la región oriental de Venezuela y al equipo olímpico que estuvo presente en Río 2016 liderados por Edgar Contreras y que integraron el entrenador Luis Noguera, el árbitro Guillermo Rodríguez, Seon Hoon Kim (director de selecciones nacionales) y Miguel Sáenz, fisioteratepua del equipo criollo.

 

Por otra parte, la Federación Venezolana de Tae Kwon Do entregó placas de reconocimiento al embajador de Corea del Sur, Dal Young Maena;  al

gobernador  Nelson Moreno (que fue recibida por el secretario general de Gobierno), al  profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) y del Instituto de Deporte y Actividad Física de Anzoátegui (IDANZ) que fue entregada a los representantes de esta institución,  Natacha Yrady y Gilberto Cáceres, Punto Olímpico y otros patrocinantes.

 

Stefany Hernández ofrecerá Clínica Deportiva

(Prensa Monstruos Creativos) Con el objetivo de compartir sus conocimientos en el BMX y su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Río  2016, Stefany Hernández ofrecerá  una clínica deportiva a los jóvenes  talentos del BMX en la pista Generalísimo Francisco de Miranda en La Fragua, Estado Miranda.

“Para mi será  una bonita oportunidad de compartir con el talento emergente, lo que ha sido mi trabajo para ser  hoy medallista  olímpica. Estoy segura que  compartiremos experiencias e inquietudes de este deporte que tanto nos apasiona.” Comentó Hernández.

La también Campeona Mundial 2015 desea que está clínica sea un espacio de encuentro para los amantes  del ciclismo. “Quiero que  me acompañen en esta linda experiencia, que se será  enriquecedora para todos los que estemos presente.” Agregó Stefany.

La clínica iniciará  a las 10 de la mañana de este sábado 24 de septiembre en las pistas de La Fragua, en Los Teques, Estado Miranda.

Compartido desde Word para Android

Jorge Linares va hoy por el Título

El boxeador venezolano Jorge Linares tratará este sábado de conseguir el título de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) cuando se enfrente al británico Anthony Crolla en el combate de peso ligero que se llevará a cabo en Manchester, Inglaterra.

Linares, quien es el actual monarca ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), buscará la unificación de ambos cetros ligeros (AMB-CMB) en honor al también venezolano Gilberto Mendoza (expresidente de la AMB), fallecido el pasado 11 de marzo, y a quien le hizo la promesa de conquistar ese título que actualmente posee Crolla (31-4-3, 13KO).

Es la segunda vez que Linares (40-3, 27KO) peleará en Inglaterra. La primera vez derrotó al local Kevin Mitchell por nocaut técnico en el décimo asalto, en mayo de 2015.

El púgil, nacido en el estado Barinas y quien cuenta en su carrera con tres campeonatos mundiales en las categorías pluma, superpluma y ligero, comentó que para esta pelea ha tenido una de las preparaciones más fuertes de su carrera.

«Ha sido la preparación más fuerte que he tenido en mi carrera. Trabajamos mucho la zona abdominal, pues nos dimos cuenta que los últimos nocauts de Crolla han sido abajo, así que hay que estar preparados en todos los sentidos», indicó, citado en una nota de prensa de la AMB.

Pista de atlestismo de Anzoátegui llevará el nombre de Yulimar Rojas

La inauguración de la Liga Nacional de Atletismo fue el escenario para rendir tributo a dos de las deportistas  más destacadas del atletismo venezolano en la última década. Robeylis Peinado campeona mundial juvenil, sub campeona olímpica de los Juegos de la Juventud 2014 y Yulimar Rojas, primera campeona mundial bajo techo y sub campeona olímpica del país fueron homenajeadas este viernes en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.

“Estoy muy orgullosa y contenta de estar de nuevo en mi país, quería ver a mi gente y hacerlo me tiene muy contenta. Atrás quedó ya ese accidente de Río y ahora es que hay Robeylis Peinado para rato. Me voy a enfocar en culminar mi recuperación de la mano para volver a Polonia y dar continuidad al trabajo que venimos realizando” Indicó Robeylis Peinado a quien una lesión con su garrocha le impidió competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Por su parte la ganadora de plata olímpica Yulimar Rojas regresó al estadio que la vio estrenarse como atleta estadal en los Juegos Nacionales Juveniles de 2013. Ahí fue aplaudida por los asistentes de la Liga Nacional de Atletismo quienes pudieron compartir con la triplista quien se considera hija del estado Anzoátegui.

“Suena muy bonito cada vez que dicen, Yulimar Rojas medallista de plata olímpica. Esa responsabilidad la llevo día a día junto al calor de todos los venezolanos. En este momento estoy muy contenta de compartir con todo el pueblo esta medalla que se trabajó con mucho esfuerzo para lograrla” agregó Yulimar Rojas quien recibió la noticia de parte de la Federación Venezolana de Atletismo que la pista del estado Anzoátegui desde ahora llevará su nombre.

Por su parte el presidente del Comité Olímpico Venezolano el profesor Eduardo Álvarez fue el encargado de entregar el reconocimiento a Yulimar Rojas en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.

“Estamos muy contentos de tener a Yulimar aquí en estos espacios, felicitamos a  la Federación Venezolana de Atletismo por incorporarse al sistema de ligas en Venezuela, eso nos da la posibilidad de seguir captando el talento que va a llevar Venezuela para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020” agregó.

El Danz se lució en casa

Este sábado se celebró la quinta jornada de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) en el gimnasio «Luis Ramos», mejor conocido como «La Caldera» oriental.

El Deportivo Anzoátegui Femenino volvió a hacer de las suyas y concretó el 3×0 frente a Académicas de Caracas con parciales de 25-13, 25-14 y 25-22.

“Este partido no representaba mayores esfuerzos, simplemente lo que teníamos previsto para nuevamente entrar en ritmo de juego y prepararnos para los próximos juegos que vienen con mayor exigencia. Independientemente del equipo que nos toque, será duro y trabajaremos para eso”, expresó el director técnico aurirrojo, Álvaro Ferreira.

Por el Danz resaltó Jayce Andrade con 14 puntos y Daniela Francesco 6. Por Keilyn Nuñez y Davelín González  con 6 puntos.

Guerreando

El Danz voleibol masculino supo cómo voltear el marcador del viernes frente a Bucaneros de la Guaira. Los aurirrojos se impusieron 3×1 frente a los visitantes con resultados de (21-25; 29-27; 25-21; 25-20).

“Estos muchachos se han esforzado en cada partido. Hemos tenido algunas bajas que no esperábamos por lesiones, pero sí, el resultado de hoy fue muy positivo. Para la semana que viene debemos prepararnos moralmente y espiritualmente para tener un buen resultado y subir en la tabla de posición”, manifestó el Prof. Chambers Ihosvanny.

Pedro Siso concretó (17) puntos y Jonathan Quijada se alzó con 11 puntos (Danz). Mientras que por Bucaneros, Jhooser Contreras sostuvo 12 unidades y Ronald Fayola 13.

La sexta serie de la LVV se realizará en Caracas la próxima semana.

Fernando Ferrer mejora su marca personal

El venezolano Fernando Ferrer quedó entre los ocho mejores atletas que compitieron este sábado en la semifinal de los 100 metros planos categoría T11  (discapacidad visual) de los Juegos Paralímpicos Río 2016.

Ferrer, quien corrió con el guía Edicson Medina, mejoró su marca personal al cruzar la meta en 11 segundos 67 centésimas, por debajo de los (11.70) que lo clasificó a la semifinal, dominada por el norteamericano David Brown (11.04), el brasileño Felipe Gomez (segundo lugar con 11.15) y el namibio Ananias Shikongo ( tercer lugar con 11.23).

A la final acceden los cuatro atletas con los mejores tiempos clasificatorios por el completo impedimiento visual de los participantes en carrera. Además de Brown, Gómez y Shikongo en la final también correrá el chino Di Dongdong (11.28).

Ferrer, del estado Zulia, clasificó a los Juegos Paralímpicos tras obtener el primer lugar en los 100 y 200 metros del Open Internacional de Atletismo 2016, celebrado en Barquisimeto, Venezuela. Consiguió, además, el cuarto lugar en la misma categoría del Caixa Río de Janeiro, en Brasil.

Con la actuación de Ferrer, Venezuela cerró la jornada de este sábado con dos diploma olímpicos, el primero fue de Yomaira Cohen en el lanzamiento de jabalina. En lo que de va de competición, Venezuela suma tres medallas: una plata (Luis Paiva en los 400 metros planos) y dos de bronce (Naomi Soazo en el judo +70 kilogramos y Yescarly Medina en los 100 metros planos).

 

Naomi Soazo ganó la tercera medalla de Venezuela en JJPP Río 2016

La judoca Naomi Soazo ganó este sábado la medalla de bronce en la categoría 70 kilogramos al vencer a la croata Lucija Breskovic en los Juegos Paralímpicos Río 2016.

La de Soazo, campeona paralímpica en Beijing 2008, es la tercera presea de Venezuela en los JJ. PP. Río 2016, tras la de plata ganada por Luis Paiva en los 400 metros planos y la de bronce de Yescarly Medina en los 100 metros planos.

La atleta expresó, en declaraciones a los medios, que es la primera vez que compite en la categoría de los 70 kg y que la presea de bronce es una bendición que se la dedica a Dios y al pueblo venezolano.

«Tener la medalla de bronce es otra bendición(…) el primer combate con la china (Qian Zhou) fue muy fuerte, sin embargo lo pudimos sobrellevar; la mexicana (Lenia Álvarez) fue una contrincante muy fuerte pero le ganamos», afirmó la judoca despúes de obtener la medalla.

La mexicana Álvarez y la brasileña Alana Martins Maldonado se disputarán el oro en judo de esto juegos, que se llevarán a cabo hasta el 18 de septiembre en Brasil.

Desde su debut en los JJ. PP. –en la séptima edición, Nueva York 1984–, Venezuela acumula 14 medallas: una de oro, tres de plata y diez de bronce.

La única dorada para el país es la que ganó Soazo (63 kg) en Beijing 2008. En su palmarés figuran también un diploma por su quinto lugar en Londres 2012 y una medalla de bronce en los Parapanamericanos Toronto 2015.

Venezuela venció a China Taipéi en Súper Ronda del Mundial Femenino de Béisbol

La selección venezolana de béisbol femenino derrotó este viernes a China Taipéi, con pizarra de 2-0, en la Súper Ronda del Mundial Femenino de Béisbol que se celebra en Gijang, Corea del Sur, hasta el próximo 11 de septiembre.

La primera carrera del encuentro, realizada en el estadio Dream Main Park, llegó en la parte alta del cuarto inning, mientras que la segunda raya del partido se dio en la sexta entrada.

Las venezolanas conectaron 7 imparables y las asiáticas batearon 4 incogibles y cometieron un error, reseña la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en su sitio web.

El triunfo se lo adjudicó la criolla Giddelys Cumana, quien lanzó siete entradas completas y permitió cuatro hits, mientras que la derrota fue para Chen Hsu Yu, que lanzó cinco episodios, permitiendo siete imparables.

Este sería el primer triunfo de la Súper Ronda. El primer partido, realizado el pasado 7 de septiembre, cayó ante Japón, con pizarra de 7-2.

El segundo encuentro de las criollas se celebró el pasado jueves, en el que fueron derrotadas 8-1 contra la selección de Canadá.

La selección venezolana verá nuevamente acción este sábado cuando le toque enfrentarse a las representantes de Australia, en un encuentro que se realizará en el estadio Dream Main Park.

Yescarly Medina logra bronce en Rio para Venezuela

La atleta venezolana Yescarly Medina ganó medalla de bronce en los 100 metros planos femenino de los Juegos Paralímpicos Río 2016, modalidad T37 (parálisis cerebral).

Medina logró un tiempo de 13 segundo con 85 centésimas (13.85) que le valió la presea. La medalla de oro fue para la representante de Gran Bretaña, Georgina Hermitage y la de plata se la adjudicó la francesa Mandy Fracois-Elie.

La criolla había logrado su pase a la final luego de detener el reloj en 14.11 segundos y ubicarse de quinta en la tabla general.

En los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, Medina también logró colgarse la medalla de oro luego de marcar un tiempo de 14 segundos con 68 centésimas; lo que le significó además un nuevo récord parapanamericano.

Esta es la segunda presea que se adjudica Venezuela en esta justa olímpica. La primera fue lograda por el atleta Luis Paiva, quien conquisto la medalla de plata en los 400 metros planos masculino, modalidad T20.