Tenis playa criollo brilla con oro en Bolivarianos

Este jueves seguirá la acción del tenis de playa en los Juegos Bolivarianos con el doble mixto, conformado por Guedez-Díaz y Colmenares-Correa

Los venezolanos lograron una jornada sobresaliente en el tenis de playa de los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016 al ganar cinco de las seis medallas que se repartió en el primer día de competencia, efectuado en el Complejo de canchas del sector Playa Cavancha.

El podio masculino correspondió a los criollos José Ignacio «Nacho» Guedez, Jorge Peñalver y Alí Colmenares, quienes se adueñaron en ese mismo orden de las preseas oro, plata y bronce.

«Estoy feliz porque ganamos esas medallas, teníamos un objetivo y lo cumplimos que era subir al podio. Realmente era indiferente que ganara cualquiera de los dos, lo importante era conseguir las preseas para el país», indicó «Nacho», quien revalida su título bolivariano, alcanzado en Huanchaco, Perú, en el 2014.

El encuentro entre ambos criollos finalizó 8-3 a favor del oriundo del estado Lara. Mientras que el bronce lo ganó Colmenares tras vencer al chileno Marcelo Dino en un emocionante encuentro bajo el implacable sol de Iquique.

Por su parte, Jorge Peñalver también se mostró complacido por el resultado y resaltó lo importante de alcanzar buenos resultados para la delegación nacional.

En los partidos del femenino, las venezolanas Patricia Díaz (cuarta en el mundo) y Lady Correa demostraron su condición de favoritas y las rivales a vencer, al obtener el oro y plata del individual, respectivamente. El cotejo finalizó 8-2.

«Estoy muy feliz. Sabíamos que estábamos preparadas para alcanzar esos resultados. Esto lo asumimos con bastante responsabilidad y confío en mi equipo, es un reto más en nuestras carreras como deportistas», resaltó Díaz.

Este jueves seguirá la acción del tenis de playa en los Juegos Bolivarianos con el doble mixto, conformado por Guedez-Díaz y Colmenares-Correa.

EN IQUIQUE DEPORTISTAS VENEZOLANOS EXPRESARON SU SOLIDARIDAD CON BRASIL

(Prensa MinJuventudyDeporte )Luego de conocer la trágica noticia que embarga a la población de Brasil debido a que resultaron75 fallecidos al estrellarse en Medellín un avión que trasladaba al equipo brasileño del Chapecoense, los atletas venezolanos en medio de sus competencias en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016 manifestaron sus palabras de condolencias ante el lamentable hecho.

Tras conocer que el avión de matrícula boliviana CP2933 de la empresa Lamia se declaró en emergencia “por fallas eléctricas” a las 22H00 locales (03H00 GMT) a unos 50 kilómetros de Medellín, Daniel Flores, abanderado  de los juegos en curso que se realizan en Chile, manifestó que con mucha tristeza todos recibieron la noticia ya que sin duda alguna el deporte es una pasión que une a todos sus practicantes e independientemente de la disciplina que sea.

Entre tanto, el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) Eduardo Álvarez, como autoridad deportiva nacional, también lamento el hecho, al tiempo que resaltó la importancia del comunicado emitido por parte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno Bolivariano y del Pueblo venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, así como del Ministerio de la Juventud y el Deporte, por demostrar valores de amistad y apego a la familia deportiva.

Ronald Reyes y Dereck Gómes dieron las primeras doradas en Surf

Este lunes, Carlos Rangel y Jonathan Golindano guerrearon y concretaron su pase a la gran final del voleibol playa masculino en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016.

La dupla criolla se impuso 2×0 en la semifinal ante Paraguay. En el primer parcial, los venezolanos se adelantaron y concretaron 21-17. La dupla Edgar Gamarra y José Ganoa buscaron salvar el segundo set, pero no les bastó. Los criollos volvieron a cerrar 21-17 sobre la arena de campeones en Playa Cavancha.

“Fue una gran semifinal. Estamos preparados para esa final y obtener esa medalla de oro. Nos prepararemos mentalmente porque físicamente ya estamos listos”, expresó Golindano.

A su vez, Rangel sostuvo que el próximo encuentro será difícil, más no imposible. “Como todos saben, todo es posible, ya nosotros hemos competido contra ellos. Jugaremos duro”, concretó.

La final se disputará a las 6:00 pm frente la dupla anfitriona, los primos Grimal, Marco y Esteban.

Cabe destacar que las féminas del voleibol criollo, Gabriela Brito y Norisbeth Agudo también disputarán la final, esta vez, frente a las hermanas Galindo, Andrea y Claudia de Colombia a las 5:00 pm.

Brito y Agudo concretaron su pase tras vencer 2×1 a Paraguay en semifinales con parciales de (21-19); (17-21) y (15-9).

Surfistas Rodríguez y Subero ganan bronce en Iquique

(Prensa IND) Los surfistas Luis Rodríguez y Esperanza Subero obtuvieron dos medallas de bronce en las modalidades drop knee masculino y longboard femenino en la tercera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa.

En el sector «La Punta» en la zona norte de Playa Cavancha de la población chilena, este martes la delegación nacional buscará la presea de oro en nueve categorías, a través de las actuaciones de Dereck Gómez, en la tabla corta, Ronald Reyes en la modalidad longboard, Francisco Hernández en la categoría sup surf e Izamar Vivas en el bodyboard femenino.

Asimismo, Javier Vargas en drop knee masculino, Edimar Luque en su sup race y Gilver Solis en sup race masculino, además en las competencias de relevo.

El criollo Francisco Hernández alcanzó un puntaje de 9.93 para luchar por la medalla de oro en la justa que reúne a los mejores surfistas de Ecuador, Guatemala, Perú, Colombia, El Salvador, Panamá, República Dominicana, además de los anfitriones.

Durante cuatro días de competencia bajo un inclemente sol y olas de gran categoría, el venezolano Ronald Reyes demostró sus condiciones y habilidades que le dieron cupo a la final con 15.23 puntos.

En la tabla corta del masculino, el venezolano Dereck Gómez, uno de los favoritos en la competencia por sus destrezas avanzó a la ronda final con 10.34 tantos.

«Estoy muy contento porque hemos logrado sobresalientes resultados, las olas han estado muy buenas y el clima, las condiciones son propicias para competir en esta playa», resaltó Gómez.

Carlos Rangel y Jonathan Golindano se meten en la final de los Bolivarianos

(Prensa Punto Olimpico) Este lunes, Carlos Rangel y Jonathan Golindano guerrearon y concretaron su pase a la gran final del voleibol playa masculino en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016.

La dupla criolla se impuso 2×0 en la semifinal ante Paraguay. En el primer parcial, los venezolanos se adelantaron y concretaron 21-17. La dupla Edgar Gamarra y José Ganoa buscaron salvar el segundo set, pero no les bastó. Los criollos volvieron a cerrar 21-17 sobre la arena de campeones en Playa Cavancha.

“Fue una gran semifinal. Estamos preparados para esa final y obtener esa medalla de oro. Nos prepararemos mentalmente porque físicamente ya estamos listos”, expresó Golindano.

A su vez, Rangel sostuvo que el próximo encuentro será difícil, más no imposible. “Como todos saben, todo es posible, ya nosotros hemos competido contra ellos. Jugaremos duro”, concretó.

La final se disputará a las 6:00 pm frente la dupla anfitriona, los primos Grimal, Marco y Esteban.

Cabe destacar que las féminas del voleibol criollo, Gabriela Brito y Norisbeth Agudo también disputarán la final, esta vez, frente a las hermanas Galindo, Andrea y Claudia de Colombia a las 5:00 pm.

Brito y Agudo concretaron su pase tras vencer 2×1 a Paraguay en semifinales con parciales de (21-19); (17-21) y (15-9).

Wilder Carreño: El tritón dorado de Venezuela

(Prensa Punto Olímpico ) Wilder Carreño volvió a hacerlo: Consiguió la dorada en los III Juegos Bolivarianos de Playa 2016. Esta vez, en aguas abiertas 10 k de la playa Cavancha de Iquique, Chile.

Carreño aseguró la primera posición, seguido de los hermanos Santiago Endérica e Iván Edérica se situaron en el segundo y tercer lugar respectivamente.

“Me planteé la estrategia otra vez, estaba viendo dónde estaba la medalla, venía con todo guardando todas las energías para el remate. Guardé mis energías, dejé que los ecuatorianos llevaran su ritmo de carrera”, expresó Carreño.

El tachirense señaló que guardaba distancia de aproximadamente de 500 m. “Luego solté todo lo que tenía. Con frío y con lo que fuese lo tenía que lograr”, agregó.

Carreño también señaló que cumplió su objetivo en su primera participación en un evento internacional. “Cumplí con mis dos pruebas individuales que era lo que quería y con dos medallas de oro para Venezuela. Esto me pone muy orgulloso, este es el principio. Le dedico esta medalla a mi familia, entrenador, a todas las personas que estuvieron pendientes de mí, incluso, aquellas que no creyeron”, concretó.

Este lunes continúa la jornada en Playa Cavancha, Iquique 2016.

Daniel Flores cumple con el oro

(Prensa Punto Olimpico) Venezuela consiguió la cuarta dorada en los III Juegos Bolivarianos de Playa que arrancaron este 24 de noviembre en Chile.

El abanderado Daniel Flores consiguió su objetivo en “El lugar de los sueños”, Iquique: Ganar la dorada en vela, modalidad RSX.

La competencia se basó en cinco regatas, en todas, el venezolano dominó con ventaja. El chileno Eduardo Javier Herman Kretschmer respaldó al criollo y Santiago Bazo German ocupó el tercer lugar.

“Estoy muy contento con el trabajo realizado. Conseguí la medalla de oro para Venezuela. Me sentí bastante seguro en el agua, tenía muy buena velocidad en comparación a los demás contrincantes, eso fue lo que me dio la victoria”, expresó Flores.

El velerista que fue elegido abanderado de la delegación venezolana en la justa playera sostuvo que las condiciones del agua también estuvieron favorables para conseguir el objetivo. “El compromiso que tengo es con todos mis compañeros todo el equipo de Venezuela, para que podamos conseguir la mayor cantidad de medallas”, añadió.

“Estoy muy contento. Le dedico la medalla a toda mi familia; mis hijos, mi novia y todas las personas que me han apoyado”, concretó.

Este domingo continúan las actuaciones de nuestros atletas en Iquique 2016.

Wilder Carreño Oro para Venezuela en Aguas Abiertas 5k

Este sábado, Wilder Carreño se encargó de sumar el segundo oro para la delegación venezolana en los III Juegos Bolivarianos de Playa. El criollo de 22 años de edad, se destacó en los 5 kilómetros de aguas abiertas masculino.

Brazada a brazada, Carreño logró adueñarse del primer lugar y cerró la justa con cronometro de 1h 01:00.10.

El ecuatoriano David Farinango escoltó al venezolano con tiempo de 1h 01:00.50. El representante de Perú, Diego Serida Matsumoto se quedó con la tercera posición (1h 01:01.00).

“Desde el  principio de la carrera se planteó la estrategia, quise hacer este tipo de remate y gracias a Dios se me dio todo. Todo fue cuestión de una brazada, milésimas de segundos. Yo sentí que estaba primero por como estuve. Quería ganar el oro”, declaró Carreño.

El criollo expresó su alegría y agradeció a sus familiares, amigos y país. “Gracias a todas esas personas que siguen paso a paso mi recorrido, aquí está la primera medalla que les puedo dar”, concretó.

En discusión

Paola Pérez se quedó con el segundo lugar de los 5 k femenino (1h 03:57.54). La ecuatoriana  Samantha Arevalo tomó la ventaja con 1h 03:57.54. La chilena Mahina Valdivia Dannenberg  ocupó el tercero (1h 03:57.54)

La delegación criolla presentó un reclamo por el tercer lugar tanto femenino como masculino en los 5k de aguas abiertas. Esperan respuestas.

Diego Vera quedó registrado en la quinta posición según los árbitros con 1h 01:16.30. Mientras que Liliana Hernández ocupó la cuarta casilla con 1h 03:59:00.

La vela, el surf y el rugby disputaron este sábado

Las orquídeas de Venezuela clasificaron a la final tras ganar 5-4 a Colombia; 7-2 a Chile. El abanderado Daniel Flores buscará la de oro en RSX masculino

El surf, la vela y el rugby también vieron acción este sábado en los III Juegos Bolivarianos de Playa que están disputándose en Iquique, Chile.

Derek Gomes cerró en la primera posición de su heat en la categoría tabla corta de surf tras sumar 13.86 en su score. El chileno Nicolás Vargas se quedó con el segundo lugar con 10.7.

“Estoy súper contento, pasé a la segunda ronda. Lo daré todo por Venezuela para tratar de llegar a la final y ganar medallas. Me siento en buenas condiciones solo debo tratar de estar concentrado, tranquilo, confiando en mí y así tendré excelentes resultados”, expresó Gómes.

Surcando las olas

 

El abanderado Daniel Flores lideró en Vela RSX – Masculina. Con tres regatas a favor, el representante de Venezuela se perfila como favorito de la justa.

 

“La primera regata la pude ganar con facilidad. En las otras me estaba reservando porque estaba muy rápido. Para mañana tendré más energía para culminar las que faltan”, expresó Flores, quien añadió que está haciendo lo posible por conseguir la de oro para Venezuela.

 

“Las condiciones de viento estaban favorables para mí. Se parecían a los Panamericanos donde perdí la de oro a último momento. Son condiciones de físico y entrené para esto”, agregó.

 

            Fuerza criolla

 

Las orquídeas de Venezuela consiguieron su clasificación a la final tras imponerse en su tercer y cuarto partido con resultados de 7×2 frente a Chile y 5×4 ante Colombia.

 

“El 7×2 dice todo lo que corregimos ayer,  falta un poco más de orden en la defensa pero sí podemos ganar la de oro, con Colombia sólo hay que creérselo, tener actitud y disfrutar. Hoy no jugamos perfecto, pero tampoco jugamos mal”, sostuvo Mariana Romero.

 

A su vez, el equipo masculino cayó ante Chile 4×7. Mañana se disputará la semifinal frente a Paraguay.

El surf se toma los Juegos Bolivarianos en Iquique

( Prensa Iquique 2016) La disciplina con más atletas en competencia de los Juegos Bolivarianos de Playa 2016 (116 en total), comenzará mañana desde las 9:00 en el sector norte de Playa Cavancha en la ola denominada “La Punta Uno”.

  • Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela animarán el deporte que a partir de Tokio 2020 será olímpico.