Venezuela asume presidencia del CONCECADE

Este miércoles 2 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Eurobuilding del estado Vargas, se instaló la reunión extraordinaria del Consejo Centroamericano y del Caribe de Deporte (CONCECADE), organismo del cual recibe la presidencia la República Bolivariana de Venezuela.

La reunión estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, y contó con la participación del gobernador del estado Bolivariano de Vargas, Jorge Luis García Carneiro; acompañados por las delegaciones de Aruba, Colombia, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela, países miembros del CONCECADE; además de representantes de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés).

“Hoy hemos podido compartir con delegaciones de 11 países, que desarrollarán una agenda que nos permitirá trabajar cada uno de los temas para garantizar que se siga fortaleciendo el deporte escolar en la región”, afirmó el ministro Maldonado, al tiempo que señaló que Venezuela asume el reto de llevar las riendas de la organización para avanzar en la integración de las naciones en el ámbito deportivo.

Asimismo, el titular de la cartera juvenil y deportiva manifestó que la idea es continuar generando la base deportiva de nuestros países, la reserva deportiva “con nuestros niños, niñas y jóvenes de las escuelas y los liceos para desarrollar a esos atletas que nos representarán en eventos internacionales pero que también reforzarán las posibilidades de que nuestros pueblos profundicen la participación de su sociedad en el deporte”, dijo.

Es importante destacar que el CONCECADE es una organización intergubernamental, creada el 07 de noviembre de 2007,en la ciudad de Caguas, Puerto Rico, que tiene por objeto propiciar el desarrollo del deporte en los países de Centroamérica y del Caribe, a través de la cooperación y el establecimiento de los mecanismos de acción común en materia deportiva. (Orlando Gallardo / Prensa MinJuventud y Deporte)

292 atletas de Anzoátegui en Festival Olímpico Nacional

(PRENSA/IDANZ). Con un total de 292 atletas Anzoátegui participará en el I Festival Olímpico Nacional que se iniciará este viernes en la entidad con las competencias de vela en playa Lido de Lechería y el racquetbol en las canchas del Hotel Maremares, evento que congrega diecinueve especialidades deportivas en diferentes entidades del país.

Por este motivo, este miércoles se ofreció una rueda de prensa en las instalaciones del estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui del eje Barcelona-Puerto La Cruz, que contó con la presencia del diputado Julio Millán (presidente del Consejo Legislativo Estadal), diputado Carlos Hurtado (presidente de la Comisión de Deportes del ente legislativo), Gilberto Cáceres, vicepresidente del Instituto de Deporte y Actividad Física de Anzoátegui (IDANZ) y Esteban Álvarez, presidente del Instituto de Deportes de Barcelona.

Este I Festival Olímpico Nacional que se inició el pasado 28 de octubre en Caracas con boxeo  cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Venezolano (COV) y se desarrollará en otras entidades federales como Nueva Esparta, Apure, Guárico, Portuguesa, Yaracuy y Distrito Capital0.

Anzoátegui además albergará otras disciplinas deportivas como el tiro con arco, ciclismo de ruta, atletismo, lucha, tae kwon do, remo y gimnasia en Lechería, Barcelona y Puerto La Cruz.

Julio Millán en nombre del gobernador de Anzoátegui, reconoció los avances de la política deportiva emprendida por el profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano y del IDANZ, al igual que los aportes de Aristóbulo Istúriz en momentos en que se mantuvo al frente de la Gobernación, subrayando que desde esta instancia no se han escatimado esfuerzos para apoyar el deporte de la entidad.

Por su parte, Gilberto Cáceres en nombre del profesor Eduardo Álvarez felicitó a los planificadores, dirigentes deportivos y atletas  que estaban preparados con miras a este compromiso, y aseguró que Anzoátegui esperaba conquistar el puesto de vanguardia de este festival.

Entretanto, Esteban Álvarez señaló que este evento formaba parte de una primera evaluación en la preparación para Tokio 2020, y de la importancia del sistema de ligas impulsadas por el COV con respaldo del gobierno nacional que lidera el Presidente Nicolás Maduro y en Anzoátegui por parte de la gestión del gobernador Nelson Moreno, e insistió en que este Festival Olímpico Nacional representaba la nueva cultura del deporte en el país.