IQUIQUE TIERRA DE SUEÑOS Y DE CAMPEONES

Una gama de colores dan vida a una ciudad que se mueve entre el comercio, como principal fuente de ingreso, el turismo, la pesca, la manufactura y la construcción, siendo este último una de las áreas en las que en los últimos años ha tenido que reinventarse para desarrollar esta área, se trata de la ciudad de Iquique.

Esta es una de las provincias más importantes de Chile, y su nombre va enmarcado en el significado, de un lugar de sueño o descanso, o también como es conocida la “Tierra de los Campeones”, por ello a partir de este jueves 24 de noviembre, se convertirá en el lugar de batalla y lucha de 11 países que aspiran obtener la mayor cantidad de preseas.

República Dominicana, Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Panamá, Perú, Paraguay, Chile y los actuales monarcas de la justa de playa bolivariana, Venezuela.

La actividad económica está basada, en la Zofri (Zona Franca de Iquique) la cual ha sido aprovechada para la comercialización de automóviles y todo lo referente a la tecnología.

Las delegaciones presente en la justa deportiva, tendrán la oportunidad de visitar los tres grandes centros comerciales con los que cuenta la ciudad, para su esparcimiento, donde el puerto libre es una de las ventajas que ofrece.

Iquique, cuenta con uno de los puertos más importante del Asia-Pacifico en el que se convierte en un enlace importante en el eje de América del Sur por el pacifico.

Tierra de extremos

Los deportes de adrenalina pura integran el abanico de disciplinas que han utilizado esta ciudad como epicentro para su desarrollo y escenificación.

El surf, el  bodyboard y los deportes a motor han tomado la batuta, como el rally Dakar que estuvo presente en el 2015 y está presente dentro de las posibilidades de volver albergar la parada de automóviles a nivel mundial.

Iquique, es una de las pocas ciudades donde la cultura y el deporte se fusionan para ir a la par y hacer de ello un atractivo turístico para propio y extraños.

Venezuela, con su delegación de 210 personas entre atletas, cuerpo técnico y auxiliar médicos tendrá la oportunidad de extender su hegemonía y hacer de ese suelo chileno una realidad en su nombre “Tierra de Campeones”.