#LoMejorEnZagaDeporte es nuestra campaña de cierre 2016

(Prensa Zaga Deporte) La plataforma Blogs Zaga Deporte  pone en primer lugar impulsar la reputación de Venezuela a través de lo positivo de nuestro deporte nacional en las redes sociales , zaga deporte impulsará nueva campaña de cierre 2016 en las redes sociales desde este 12 de diciembre hasta la llegada del 2017 llamada #LoMejorEnZagaDeportecapturada

Juan Guerra Director de Zaga Deporte afirma que buscamos ser un presente activo en las redes sociales que difunda y empodere la labor positiva de nuestros atletas, las diferentes disciplinas y las gestiones más allá de una institucionalidad por el deporte nacional. #LoMejorEnZagaDeporte es una campaña de posicionamiento de  momentos donde destacan  vehículos de emociones logrados por nuestra Generación de Oro y el deporte venezolano durante el periodo 2016.img_1939-1

Guerra destacó que Venezuela tiene en el desempeño de sus atletas una gran obra de valorización social, la comunicación digital nos brinda una gran oportunidad sin mucha inversión de llegar y construir bidireccionalmente las grandes verdades del deporte venezolano por ello hemos contado con el valioso apoyo del Comité Olímpico Venezolano, y  @puntoolimpico tejiendo redes en el deporte.

Actualmente zaga deporte tiene un alcance de 900 mil impresiones diarias… queremos seguir construyendo la información con emoción y llegar desde cualquier comunidad a las grandes competencias con la misma intensidad, explotando el uso de creatividad, participación, colaboración, innovación, consolidarnos como la plataforma blogs de excelencia para el deporte nacional.

 

 

Para enviar sus actividades esta el correo zagadeporte@gmail.com  la plataforma blogs fue galardonada como Premio Periodismo Momentos Olímpicos 2016

Indios de Oriente se quedó con el tercer lugar

(Cortesia ABB) El conjunto de Indios de Oriente logró este fin de semana el tercer lugar en la primera edición de Liga Nacional de Boxeo (LNB) que se realizó en el sector Playa Grande, del estado Vargas.

Los aborígenes se impusieron en un combate cerrado de 6-5 frente a Guerreros del Llano, donde los bolivarenses convocados para esta fecha, Angelino Córdova y Keyber González Zapata, se lucieron con victoria en la disputa que les otorgó la medalla de bronce al equipo oriental.

Córdova alcanzó la victoria por decisión unánime de 3-0 en los 49 kilogramos ante Yonni Calderones, mientras que el nativo de Tumeremo, González Zapata, hizo lo mismo en los 75 kilogramos pero por nocaut técnico frente a Jhonny Urbano.

“Se consiguió un tercer puesto bien merecido, aunque el equipo está para grandes cosas. Hay detalles que no solo dependen de los atletas, pero felicitamos a todos los que hicieron posibles la primera edición de esta liga y esperamos que el próximo año sea mejor”, comentó Yohan León, delegado del equipo aborigen.

GUAICAPUROS CAMPEÓN

Por otro lado, Guaicaipuros del Centro se tituló campeón de la LNB tras derrotar con pizarra de 6-5 a Centauros de Los Andes, y llevarse el cetro en esta primera edición que servirá de escogencia de boxeadores para Caciques de Venezuela y para la selección nacional de cara al ciclo olímpico de Tokio 2020.

Gimnastas Orientales se Lucieron en Festival Olímpico

(Prensa Punto Olímpico) El gimnasio de gimnasia del complejo Simón Bolívar del estado Anzoátegui, albergo el Festival Olímpico de novatos y avanzado del oriente del país con participación de más de 50 atletas.

Niñas desde los 8 años se presentaron en la sala de saltos para buscar ubicarse en lo más del podio oriental.

La justa reunió a atletas de los estados Sucre y Anzoátegui en lo que ha sido el inicio de la competencia para la creación de la Liga Oriental de la especialidad.

El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), profesor Eduardo Alvárez, mostró su apoyo y satisfacción de ver la camada de atletas jóvenes en pleno de desarrollo de sus capacidades.

Agregó el jefe del ente deportivo olímpico en el país, lo fundamental de la continuidad de los semilleros para fortalecer en un futuro las selecciones nacionales.

Protagonistas

En primera instancia la cita menor, inicio con la competencia de los novatos, donde la niña Siara Aponte se lucio en la categoría de 8-10 años al dominar el trampolín con marca de 9.65, seguida de Gabriel González con 9.60 y Camila Moya con 9.50.

Aponte repitió su gallardía en la especialidad del doble trampolín y con una puntuación de 18.15 puntos se acredito la medalla de oro, escoltada por Gianna Díaz con 18.05, Nathalia Despie 18.01.

Por su parte Natalia Despie pudo dar lo mejor de sí en la versión de minitran de niñas de 7 años al contabilizar 29.03 unidades, seguida de Gabriela González quien totalizó 28.09 puntos y Celeste Moya con 26.01.

Entre tanto, Shantel Marcano alcanzó el primer lugar con 23.08, Estefani Perasa con 23.02 y Camila Moya cerró en el tercer peldaño con 22.06.

La división de los 11 y más femenino (clase A) fue dominada por Yorgelis Molina con 27.07, Laleska Medori ocupo el segundo lugar con 26.04 y Dania Mazzetti 23.05.

En el renglón (B), Felianyeli Salazar fue la mejor al recibir un total de 27.01 por los jueces, mientras Ambar Castillo y Yorlenis Rodríguez se ubicaron segundo y tercera en la justa.

Avanzados en escena

En la modalidad de trampolín avanzados Erinson Rojas se lucio con una marcar de 20.07 de Anzoátegui seguido de la dupla sucrense, Andres Andrade y Alexander Level en el nivel de 13-14 años.

Por su parte, en la división de +16 años, Cesar Marcano con 21.07 de Anzoátegui fue el mejor en la prueba seguido de Erinson Marínez con 20.15 de la entidad sucrense.

La prueba femenina de minitran 15 años, tuvo a Jennifer Ruiz y Leydimar López ocuparon los dos primeros lugares de la prueba. Finalmente Nayerlin Acevedo culminó en la tercera plaza con 24.15 unidades.

En el grupo de 12-14 años femenino, Nohely Level en el primer peldaño finalizó con 28.05 puntos, Diana Martínez y Evalina Martínez.

No obstante en el marco Festival Olímpico, se inauguro la cama elástica, donada por el ente deportivo venezolano. Cesar Marcano alcanzó con el primer lugar con 14.00.

En la prueba de +15 años, Alexander Level de sucre finalizó en la primera casilla de la tabla general del certamen regional.

Para este próximo jueves 15 de diciembre se estará llevando a cabo la copa Mochima de gimnasia aeróbica y el domingo 18, se efectuara el certamen de gimnasia artística con el club Arcoiris de Oriente.

Frank Hernández presidente de la asociación de gimnasia manifestó que con estas dos competencias se cierra el calendario de competencias, en lo que respecta a la temporada 2016.

 

Rubén Limardo ocupó el séptimo lugar en el Gran Premio de Doha

El campeón olímpico de Londres 2012 escaló al top 10 de la última competencia del año
Con una soberbia actuación que lo catapultó al séptimo puesto Rubén Limardo Gascón culminó la temporada 2016 de la federación Internacional de Esgrima con saldo positivo. El bolivarense llegará después del Grand Prix de Doha al puesto 24 del Ranking Mundial de la Federación Internacional de Esgrima FIE con 65 puntos.
«Me sentí muy bien en esta competencia, hace rato que no llegábamos a final de 8, sin embargo para terminar la temporada considero que es un resultado muy positivo. Hemos estado trabajando en Polonia con el entrenador Ruperto Gascón en dos objetivos muy claros que es ganar el campeonato mundial y clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Así que sumar para terminar este año es algo muy importante ya que subiremos en el ranking mundial considerablemente» indicó Rubén Limardo Gascón
Limardo quien fue el mejor de América en Doha pasó directo a la competencia de los 64 mejores después de ganar 4 de cinco combates en la poul. Este sábado el campeón olímpico en 2012 venció 6 a 4 al Chino Li Zheng en el tablón de 64 y luego en 32 al sueco Robin Case por 15 a 13. En la ronda de 16 dio cuenta del japonés Naryta Ryosuke en un dividido combate por 3 a 2.
En final de 8 Limardo se midió a Jean Michael Lucenay, el francés que a la postre obtuvo la medalla de plata en el evento. En el asalto las cosas comenzaron bien para Rubén, sin embargo tres toques seguidos del galo le impidieron ir en disputa de las medallas. El resultado 15 a 12 lo dejó en el séptimo lugar de la prueba.
«Al final contra el Francés estuve un poco preocupado por que sentí dolores en la rodilla, sin embargo en mi esgrima me sentí muy bien. Tres finales de ocho y un tercer lugar me indican que esta es una competencia en la que hemos terminado con buenos resultados que en el tiempo me darán la oportunidad de ir por más. Ahora estaré en Venezuela pasando las navidades en familia y ya pensando en el inicio de temporada 2017» Puntualizó Limardo
El otro venezolano en disputa Gabriel Lugo no pudo avanzar en la ronda de 64, tras caer con marcador de 15 a 8 ante el ruso Alan Fradzinov.