Béisbol criollo en la élite mundial

Las selecciones masculina y femenina de beisbol venezolano se encuentran entre las 10 mejores del ranking mundial de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

En la más reciente publicación del ranking, fechada el 22 de diciembre de 2016, Venezuela figura en la quinta casilla del béisbol femenino; y en el séptimo puesto del masculino.

“Esto se debe a un trabajo de largo aliento que hemos venido realizando en la Federación con las distintas selecciones nacionales. Creemos que podremos seguir escalando posiciones pero nos hace falta más apoyo económico. A pesar de que estamos intervenidos, tenemos a los equipos de conjuntos más cercanos a conquistar un título mundial”, declaró Edwin Zerpa, presidente de la FVB.

Al cierre de 2016, la selección femenina se mantiene en el quinto puesto con 933 puntos, y mantiene en el mismo sitio que ocupó en 2015. Además es la mejor selección latinoamericana ubicada en el referido listado, y la tercera del continente americano, sólo superada por Canadá, segunda del ranking (1.333) y Estados Unidos tercera (1.180). Japón es la primera del mundo con 2.000 unidades.

“Las chicas han hecho un gran trabajo. Ya son casi 10 años que tienen trabajando y los resultados ya están llegando a la nación”, agregó Aracelys León, secretaria general de la FVB.

La actuación más reciente de la selección femenina fue en el mundial de Gijang, Corea del Sur, el pasado 11 de noviembre en la que alcanzó la mejor actuación en una contienda mundial al ganar la medalla de bronce.

Con esta posición alcanzada en el ranking mundial, el béisbol es el deporte de conjunto más cercano a conseguir un título mundial, lo que también lo convierte en la disciplina con mejor registro en comparación con los demás deportes.  Después del béisbol se encuentran, el volibol masculino de cancha en la posición 21, baloncesto femenino 30, hockey césped masculino 45, fútbol masculino 59, futbol femenino 61, rugby masculino 62, balonmano masculino y femenino 71 y el voleibol femenino de cancha en la casilla 113.

 

Los caballeros

Por su parte, la selección masculina ocupa la séptima posición con 2.684 puntos y descendió un puesto con relación a la clasificación de 2015. Por Latinoamérica, Cuba y México acompañan a Venezuela en el listado de los 10 mejores.

A nivel continental, Estados Unidos es el mejor posicionado, en el segundo lugar del ranking con 4.928 puntos, superado únicamente por Japón que posee 5.699 tantos.

Los puntos que acumulan los países en el referido listado son acumulados por las selecciones nacionales que actúan en los distintos torneos internacionales de la WBSC en las categorías sub 12, sub 15, sub 18, sub 23, Premier 12 y el Clásico Mundial de Beisbol.

Desayuno con los Periodistas en el COV

(Prensa COV ) Los periodistas de la fuente deportiva, asistieron en la ciudad de Caracas al habitual desayuno con la prensa organizado por el COV. De esta manera se hizo realizó la primera actividad oficial del cronograma de actividades del 2017, agradeciendo el apoyo brindado en el 2016 por los integrantes de los medios de comunicación.c50a42f4-5613-4e60-90ec-6091552cd73b

En las instalaciones del restaurante El Mantuano de Lozano, ubicado en San Bernardino.

– Caracas el 19 de enero se llevó a cabo el tradicional “Desayuno con los periodistas” realizado tradicionalmente por el Comité Olímpico Venezolano los primeros días de enero para dar así la bienvenida oficial del año 2017.

El Presidente del COV, Prof. Eduardo Álvarez, en compañía de la junta directiva dio el feliz año a los presentes y agradeció el apoyo brindado en el año 2016. “Los periodistas son fundamentales para el desarrollo del deporte de alta competencia venezolano, gracias por estar siempre presentes, el año olímpico 2016 fue gratificante para Venezuela y más porque ustedes siempre estuvieron allí para dar a conocer las actuaciones de los atletas.” expresó el profesor Álvarez.

En la tertulia también se hizo público el cronograma de actividades que manejará el COV en el año 2017, de igual forma la ruta olímpica rumbo a Tokio 2020. El Comité Olímpico Venezolano seguirá impartiendo los proyectos fundamentales:

Olimpismo va a la Escuela, Formador de Formadores, Jornada Playera de Reciclaje, el Festival Olímpico, entre otros.

Por otra parte se llevarán a cabo en el transcurso del año tres competiciones deportivas internacionales como parte del Ciclo Olímpico, hacía los próximos Juegos Olímpicos de verano como son: los IV Juegos Suramericanos de Playa – Perú; los III Juegos Suramericanos de la Juventud en Santiago de Chile – Chile y los XVIII Juegos Bolivarianos en Santa Marta – Colombia.

“Los medios de la prensa tienen las puertas abiertas del COV para ser parte de las actividades a realizarse en el 2017”, comunicó a los asistentes el profesor. Eduardo Álvarez.

 

Para finalizar la amena mañana la Dra. Élida Párraga de Álvarez, secretaria general, realizó distintas rifas para premiar y divertir a los asistentes.