Luego de tres días de conocimientos, disertación y de presentación de diversos temas para la masificación y construcción de las organizaciones deportivas en los sectores populares, se clausuro el curso de Activistas Olímpico, impulsado por el Comité Olímpico Venezolano (COV).
Desde el pasado lunes más de 120 personas participaron en el evento académico que contó con la presencia del profesor Eduardo Álvarez, presidente del COV, quien durante sus ponencias habló sobre la importancia del movimiento olímpico en Venezuela.
Por su parte, el director del Fondanz, profesor Víctor Vargas estableció las líneas estratégicas y herramientas necesarias para lograr el éxito en el desarrollo de la planificación de los eventos, estableciendo un cronograma de organización deportiva balanceado.
Todas estas aéreas deben ir reforzada por un sistema de comunicación que transciende por la inmediatez que da las redes sociales, por lo que cada uno de los promotores debe de tener presente cada una de estas herramientas para lograr dar a conocer cada una de las actividades que lleven a cabo.
Cierre
Para la clausura del evento académico, se presento el proyecto del mini atletismo como una de los principales planes estratégicos de masificación en todo el territorio nacional, partiendo de la captación, la recreación y el trabajo en equipo.
El mini atletismo de acuerdo a lo expresado por el presidente de la asociación de atletismo, profesor José Jiménez, la idea es establecer el disfrute en medio de la competencia y donde cada uno de los profesores puedan evaluar las condiciones de los niños que participen en cada una de las actividades.
Dentro de las ideas previstas por la Federación Venezolana de Atletismo destaca la aprobación del instrumento del mini atletismo en el programa de educación física en los niveles de educación inicial.
Finalmente, la recreación siempre será uno de las actividades que deben llevar a cabo los activistas para impulsar el deporte. El coordinador estadal de Misión Barrio Adentro Deportivo, Félix Pascual Espinoza manifestó que es clave, este tipo de eventos.
No hay espacio en el cual no se lleve a cabo estas actividades con la participación de niño y adolecentes.
Más cursos
El presidente de Iamder, Esteban Álvarez anunció la realización de diversos cursos durante el año a través del convenio con el COV.
“Para este año pretendemos seguir en la formación y capacitación de los promotores deportivos. Próximamente realizaremos los Aros Son Funcionales, en la que establecemos la integración de cada una de las disciplinas”, sostuvo Álvarez.
En este 2017 el también presiente de Punto Olímpico, hizo énfasis en el crecimiento como municipio olímpico y el fortalecimiento de las diferentes estructuras deportivas de la zona de la ciudad de Barcelona