Voleibol femenino de playa ganó plata en Suramericano

#ZagaDeporte Las dupla venezolana de voleibol de playa, compuesta por Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, ganaron medalla de plata en la III Parada del Circuito Suramericano que se disputó entre el 10 y 12 de marzo en Rosario, Argentina.

Las criollas consiguieron la plateada tras caer en la final ante las olímpicas argentinas Ana Gallay y Giorgina Klug en dos sets (17-21 y 15-21), reseñó la Federación Venezolana de Voleibol en nota de prensa.

“Nos quedamos con las ganas del título, sabíamos que no sería un partido fácil ya que ellas venían por la revancha. Igual salimos a la cancha a darlo todo, nos pegó un poco el cansancio pero seguiremos trabajando para seguir mejorando”, expresó Agudo.

En tanto, las dupla masculina de Carlos Rangel y Jonathan Golindano alcanzó el cuarto lugar tras caer 0-2 ante los locales Julian Azaad y Nicolás Capogrosso, en el encuentro por la medalla de bronce.

Guarenas Tomo desquite y Clasificó a 4tos de Final en la LNBB.

#ZagaDeporte Este sábado 11 de Marzo 2017, en las instalaciones del Centro Deportivo La Bobilla en Petare Municipio Sucre del Edo. Miranda a las 11:00 am se disputó el tercer y último juego del 8vo de final N° 4 en la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto de Venezuela donde se repetía el escenario del año pasado, esta vez con resultado favorable al equipo Guerreros de la Dos Ciudades (Guarenas, Edo. Miranda) quien había caído la temporada pasada precisamente en un tercer juego de 4tos de final Vs los locales Hawks de Mariche (Municipio Sucre del Edo. Miranda) en este mismo escenario. Pero los de Guarenas decidieron dejar eso en el pasado y salir a ganar este importante partido que les daría la clasificación al “FINAL FOUR” de la Zona 1 de la LNBB.

Guerreros salió desde el vamos a buscar el partido siendo visitantes metiendo un parcial inicial de 10×2 pero los de Mariche ajustaron y el marcador cerro el primer cuarto solo por la mínima diferencia 22×21 favorable a Guarenas. En el segundo periodo Guerreros con excelente defensa pudo contener a los de casa y dejarlos en solo 16 puntos contra 28 logrados, cerrando una primera mitad del cotejo con pizarra parcial de 50×37 a favor de la visita.

Después de la pausa de la primera mitad los Hawks de Mariche se venían encima de su rival ajustando en defensa y devolviendo el favor del segundo cuarto dejaron a Guerreros de la Dos Ciudades en 16 tantos contra 22 unidades locales. Para el cierre del partido ambos equipos se transaron en una dura lucha con intercambio de cestas de tres puntos donde los Guareneros aprovechando su juventud y mejor condición física impusieron el score parcial a su favor por 5 puntos de diferencia 26×21, dejando una pizarra final de 92×80 a su favor, logrando su pase a 4tos de final Nacional de la LNBB de Venezuela y dejando en el Camino a los Hawks de Mariche quien era un equipo peligrosísimo ya que era el monarca actual de la Liga.

Los cuartos de final de la LNBB se iniciaran el Sábado 25 de Marzo entre: Alianza  (Parroquia El Valle, Caracas) Vs.  Rufianes de Pinto Salina (Parroquia El Recreo, Caracas) y Cruceros de Vargas del Edo. Vargas Vs. Guerreros de la Dos Ciudades (Guarenas, Edo. Miranda) en una serie de tres partidos para ganar dos. Los horarios y sedes de estas series serán publicados próximamente por nuestra cuenta oficial de Twitter @baloncesto_lnbb.

La LNBB de Venezuela hace la invitación cordial a todos los  seguidores del Baloncesto de Base, Fanaticada de los participantes y la comunidad en general a disfrutar de este evento deportivo de Calidad Completamente Gratis.

Venezuela será sede de XVII Centroamericanos y del Caribe de Karate Do

#ZagaDeporte Desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril, Venezuela se convertirá en la sede del XVII Campeonato Senior, VII Under-21, Juvenil y Cadetes Centroamericanos y del Caribe de Karate Do.

La actividad deportiva avalada por la Federación Venezolana de Karate (FVK) y la Confederación Centroamericana y del Caribe contará con la particpación de las categorías de 12 a 15 años, junior, sub21 y senior quienes estarán agrupados en las modalidades de kata individual y grupal, reseño boletín de prensa del Instituto Nacional del Deporte (IND).

En el kumite -combate donde se utilizan técnica practicadas en el kihon o kata- disputarán las divisiones desde 35 hasta 84 kilogramos.

Para el 29 de marzo, se tiene previsto que las delegaciones formalicen su inscripción en el campeonato a fin de iniciar los cursos de formación de coach y árbitros de kumite.

Arturo Castillo, presidente de la Federación Venezolana de Karate Do, comentó que este campeonato permitirá sumar puntos en el ranking con miras a la Ruta Tokio 2020.

Anzoátegui presentada como sede de World Games 2018

Este viernes fue presentada oficialmente la ciudad de Barcelona en representación del estado Anzoátegui como sede de los I World Games Bolivarianos (Juegos No Tradicionales) del año 2018, en acto que contó con la presencia de invitados internacionales en el ámbito deportivo.

La sesión de trabajo contó con la presencia de los integrantes de la Comisión de Evaluación de estos juegos de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), encabezada por Baltazar Medina (presidente del Comité Olímpico de Colombia), Alberto Ferrer y Giorgio Alberti Gruber junto al profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) y del Instituto de Deporte y Actividad Física de Anzoátegui IIDANZ), Elida Párraga (canciller del organismo latinoamericano), el alcalde del municipio Bolívar (Barcelona) Guillermo Martínez y Víctor Vargas por el comité anfitrión.

El profesor Álvarez indicó que habían sido constantes en la solicitud de eventos internacionales para Anzoátegui por la infraestructura de primer orden que representan los municipios de la zona norte, como en el caso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que finalmente fueron otorgados a Barranquilla, y ahora postulaban la sede de estos Juegos Deportivos No Tradicionales inclusivos, que contarán también con el respaldo del Gobierno de Anzoátegui que lidera el gobernador Nelson Moreno.

Explicó que hay una gran legión de jóvenes que no han podido participar en Juegos Olímpicos, pese a que algunas disciplinas como la escalada comenzaron a incorporarse a partir de Tokio, pero que ahora  iban a tener la oportunidad de mostrarse y competir en este formato para lo cual se estaba solicitando la sede.

También refirió que el alcalde Martínez estaba muy comprometido con el deporte y mencionó que en el municipio metropolitano existía una intensa actividad con torneos y ligas, contando con una infraestructura deportiva adecuada, y ayer mismo, la comisión de la ODEBO inició una inspección por gimnasios, estadios de béisbol y fútbol, al igual que otros espacios  que servirán para albergar los World Games Bolivarianos.

Entretanto, el alcalde Guillermo Martínez hizo un esbozo de la ciudad ante la comisión, con la capacidad e infraestructura con la cual se cuenta para asumir este compromiso internacional con un plan de seguridad garantizada y el apoyo del COV y del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte.

Por otra parte, el presidente del Comité Olímpico de Colombia (COC), Baltazar Medina, se mostró satisfecho por lo expuesto por el alcalde Martínez, pues, mostró su interés por este compromiso lo que indica que los jóvenes van a tener futuro en la actividad deportiva.

“Para nosotros es un momento histórico en el área, porque tenemos la oportunidad de realizar unos juegos que se efectúan, y que Venezuela tiene la intención de realizar en 2018”, ya había adelantado el dirigente colombiano en Caracas el pasado jueves a su arribo desde Bogotá, donde se firmó un convenio formativo y deportivo entre el COV y el COC.

Los World Games Bolivarianos previstos para el año 2018, serán los primeros en su estilo de disciplinas deportivas no tradicionales de las naciones bolivarianas,  con el impulso que le viene dando  el COV, para mantener el ritmo del desarrollo deportivo y fomentar la política de integración entre los países.