Este viernes fue presentada oficialmente la ciudad de Barcelona en representación del estado Anzoátegui como sede de los I World Games Bolivarianos (Juegos No Tradicionales) del año 2018, en acto que contó con la presencia de invitados internacionales en el ámbito deportivo.
La sesión de trabajo contó con la presencia de los integrantes de la Comisión de Evaluación de estos juegos de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), encabezada por Baltazar Medina (presidente del Comité Olímpico de Colombia), Alberto Ferrer y Giorgio Alberti Gruber junto al profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) y del Instituto de Deporte y Actividad Física de Anzoátegui IIDANZ), Elida Párraga (canciller del organismo latinoamericano), el alcalde del municipio Bolívar (Barcelona) Guillermo Martínez y Víctor Vargas por el comité anfitrión.
El profesor Álvarez indicó que habían sido constantes en la solicitud de eventos internacionales para Anzoátegui por la infraestructura de primer orden que representan los municipios de la zona norte, como en el caso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que finalmente fueron otorgados a Barranquilla, y ahora postulaban la sede de estos Juegos Deportivos No Tradicionales inclusivos, que contarán también con el respaldo del Gobierno de Anzoátegui que lidera el gobernador Nelson Moreno.
Explicó que hay una gran legión de jóvenes que no han podido participar en Juegos Olímpicos, pese a que algunas disciplinas como la escalada comenzaron a incorporarse a partir de Tokio, pero que ahora iban a tener la oportunidad de mostrarse y competir en este formato para lo cual se estaba solicitando la sede.
También refirió que el alcalde Martínez estaba muy comprometido con el deporte y mencionó que en el municipio metropolitano existía una intensa actividad con torneos y ligas, contando con una infraestructura deportiva adecuada, y ayer mismo, la comisión de la ODEBO inició una inspección por gimnasios, estadios de béisbol y fútbol, al igual que otros espacios que servirán para albergar los World Games Bolivarianos.
Entretanto, el alcalde Guillermo Martínez hizo un esbozo de la ciudad ante la comisión, con la capacidad e infraestructura con la cual se cuenta para asumir este compromiso internacional con un plan de seguridad garantizada y el apoyo del COV y del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte.
Por otra parte, el presidente del Comité Olímpico de Colombia (COC), Baltazar Medina, se mostró satisfecho por lo expuesto por el alcalde Martínez, pues, mostró su interés por este compromiso lo que indica que los jóvenes van a tener futuro en la actividad deportiva.
“Para nosotros es un momento histórico en el área, porque tenemos la oportunidad de realizar unos juegos que se efectúan, y que Venezuela tiene la intención de realizar en 2018”, ya había adelantado el dirigente colombiano en Caracas el pasado jueves a su arribo desde Bogotá, donde se firmó un convenio formativo y deportivo entre el COV y el COC.
Los World Games Bolivarianos previstos para el año 2018, serán los primeros en su estilo de disciplinas deportivas no tradicionales de las naciones bolivarianas, con el impulso que le viene dando el COV, para mantener el ritmo del desarrollo deportivo y fomentar la política de integración entre los países.