Voleibol femenino de playa ganó plata en Suramericano

#ZagaDeporte Las dupla venezolana de voleibol de playa, compuesta por Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, ganaron medalla de plata en la III Parada del Circuito Suramericano que se disputó entre el 10 y 12 de marzo en Rosario, Argentina.

Las criollas consiguieron la plateada tras caer en la final ante las olímpicas argentinas Ana Gallay y Giorgina Klug en dos sets (17-21 y 15-21), reseñó la Federación Venezolana de Voleibol en nota de prensa.

“Nos quedamos con las ganas del título, sabíamos que no sería un partido fácil ya que ellas venían por la revancha. Igual salimos a la cancha a darlo todo, nos pegó un poco el cansancio pero seguiremos trabajando para seguir mejorando”, expresó Agudo.

En tanto, las dupla masculina de Carlos Rangel y Jonathan Golindano alcanzó el cuarto lugar tras caer 0-2 ante los locales Julian Azaad y Nicolás Capogrosso, en el encuentro por la medalla de bronce.

Guarenas Tomo desquite y Clasificó a 4tos de Final en la LNBB.

#ZagaDeporte Este sábado 11 de Marzo 2017, en las instalaciones del Centro Deportivo La Bobilla en Petare Municipio Sucre del Edo. Miranda a las 11:00 am se disputó el tercer y último juego del 8vo de final N° 4 en la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto de Venezuela donde se repetía el escenario del año pasado, esta vez con resultado favorable al equipo Guerreros de la Dos Ciudades (Guarenas, Edo. Miranda) quien había caído la temporada pasada precisamente en un tercer juego de 4tos de final Vs los locales Hawks de Mariche (Municipio Sucre del Edo. Miranda) en este mismo escenario. Pero los de Guarenas decidieron dejar eso en el pasado y salir a ganar este importante partido que les daría la clasificación al “FINAL FOUR” de la Zona 1 de la LNBB.

Guerreros salió desde el vamos a buscar el partido siendo visitantes metiendo un parcial inicial de 10×2 pero los de Mariche ajustaron y el marcador cerro el primer cuarto solo por la mínima diferencia 22×21 favorable a Guarenas. En el segundo periodo Guerreros con excelente defensa pudo contener a los de casa y dejarlos en solo 16 puntos contra 28 logrados, cerrando una primera mitad del cotejo con pizarra parcial de 50×37 a favor de la visita.

Después de la pausa de la primera mitad los Hawks de Mariche se venían encima de su rival ajustando en defensa y devolviendo el favor del segundo cuarto dejaron a Guerreros de la Dos Ciudades en 16 tantos contra 22 unidades locales. Para el cierre del partido ambos equipos se transaron en una dura lucha con intercambio de cestas de tres puntos donde los Guareneros aprovechando su juventud y mejor condición física impusieron el score parcial a su favor por 5 puntos de diferencia 26×21, dejando una pizarra final de 92×80 a su favor, logrando su pase a 4tos de final Nacional de la LNBB de Venezuela y dejando en el Camino a los Hawks de Mariche quien era un equipo peligrosísimo ya que era el monarca actual de la Liga.

Los cuartos de final de la LNBB se iniciaran el Sábado 25 de Marzo entre: Alianza  (Parroquia El Valle, Caracas) Vs.  Rufianes de Pinto Salina (Parroquia El Recreo, Caracas) y Cruceros de Vargas del Edo. Vargas Vs. Guerreros de la Dos Ciudades (Guarenas, Edo. Miranda) en una serie de tres partidos para ganar dos. Los horarios y sedes de estas series serán publicados próximamente por nuestra cuenta oficial de Twitter @baloncesto_lnbb.

La LNBB de Venezuela hace la invitación cordial a todos los  seguidores del Baloncesto de Base, Fanaticada de los participantes y la comunidad en general a disfrutar de este evento deportivo de Calidad Completamente Gratis.

Venezuela será sede de XVII Centroamericanos y del Caribe de Karate Do

#ZagaDeporte Desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril, Venezuela se convertirá en la sede del XVII Campeonato Senior, VII Under-21, Juvenil y Cadetes Centroamericanos y del Caribe de Karate Do.

La actividad deportiva avalada por la Federación Venezolana de Karate (FVK) y la Confederación Centroamericana y del Caribe contará con la particpación de las categorías de 12 a 15 años, junior, sub21 y senior quienes estarán agrupados en las modalidades de kata individual y grupal, reseño boletín de prensa del Instituto Nacional del Deporte (IND).

En el kumite -combate donde se utilizan técnica practicadas en el kihon o kata- disputarán las divisiones desde 35 hasta 84 kilogramos.

Para el 29 de marzo, se tiene previsto que las delegaciones formalicen su inscripción en el campeonato a fin de iniciar los cursos de formación de coach y árbitros de kumite.

Arturo Castillo, presidente de la Federación Venezolana de Karate Do, comentó que este campeonato permitirá sumar puntos en el ranking con miras a la Ruta Tokio 2020.