Génesis Cordero combina su adrenalina y concentración para brillar

Los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 está en el radar de la joven peleadora quien se prepara en el Centro de Alto Rendimiento para representar a Venezuela

 

   ( Punto Olimpico )        La influencia familiar en los atletas vuelve a jugar un papel predominante en el crecimiento y la formación de un deportista venezolano.

Un caso palpable se vive dentro de la selección de taekwondo que estará presente en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, con Génesis Cordero, quien presenta un alto nivel de competencia en dos deportes totalmente opuesto.

La mirandina ha logrado demostrar sus habilidades en dos especialidades muy distintas, una de ella es tradicional en Venezuela, como es el softbol y otra de renombre en el deporte olímpico criollo como es el taekwondo, donde se destacan en la división de + 73 kilogramos.

Para Cordero, la práctica de estos dos deportes ha sido vital en el crecimiento personal y la lleva  tener una determinación de cómo actuar en su vida personal.

“Esto me ha enseñado a ser mejor persona, en la cual a entender muchas cosas, me ha tocado el momento de darle la oportunidad de darle la oportunidad a otros”, destacó Cordero.

La influencia de ambos deportes se complementan al momento de estar en acción así lo describe la miembro de la selección criolla de taekwondo.

“Cuando estoy en el campo de juego, la reacción del combate me permite tener mejor reflejos al momento de una jugada”, manifestó la venezolana.

Cordero en la actualidad se encuentra mentalizada al igual que el resto de sus compañeros en lo que será su actuación en la venidera competencia bolivariana en la que aspiran poder sobresalir.

“Ahorita estamos preparándonos para acudir a Colombia y hacer un buen papel, en estos momentos continuamos trabajando en conjunto y en lo personal espero estar en el resto de los eventos que tenga la selección”, refirió Génesis.           

Un impulso

Para Génesis una de su principal inspiración en las artes marciales, es su hermana Adanys Cordero, a quien desde pequeña ha tenido como un referente que aspira superar.

“Siempre hemos tenido mi hermana y yo esa disputa de que la superare en sus logros alcanzados con la selección, por lo que las metas son altas pero siempre llevando cada objetivo paso a paso”, puntualizó la criolla.

Cordero dejó claro que a pesar de ser un referente tanto en el diamante como el tatami, el deporte del continente asiático es el de su preferencia y el otro pasa a ser un hobby.

 

 

Entra en calor la 96 convención de la AMB

La Asociación Mundial de Boxeo celebró este domingo en Medellín su primer directorio, en el marco de su 96 Convención Anual.

Gilberto Mendoza, presidente del organismo, dio la bienvenida a todos los miembros del directorio y dio repaso a la actividad durante el último año.

Este lunes inició en rigor los eventos de la Convención de la AMB, en el que se ofrecerán los nuevos planes y propuestas del organismo para la actividad pugilística, y se desarrollarán diversas actividades académicas y sociales, con la presencia de autoridades y estrellas del boxeo mundial.

GLORIA DEL KID PAMBELÉ HOMENAJEADA POR LA AMBPambelé y Mano e Piedra

El legendario boxeador Antonio Cervantes “Kid Pambelé”, será homenajeado este lunes en el marco de la 96 Convención Mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, que se celebra desde este domingo en Medellín, Colombia.

Es una de las luminarias del pugilismo presentes en la reunión anual del máximo organismo, junto a Roberto “Manos de Piedra” Durán, Oscar De La Hoya, Marcos Maidana, y Jorge Linares, entre muchos otros.

Este 28 de octubre, “Kid Pambelé” celebró 45 años de su primer título mundial.

“Gracias a todos los colombianos, a la gente en general y a Gilberto Jesús Mendoza por este homenaje”, sentenció el campeón delante de un cuadro que retrata su figura.

Ya en Medellín, el panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán dio la bienvenida a Pambelé, a quien, en guardia, preguntó sobre quién hubiese ganado una pelea entre ellos.

Gilberto Mendoza, presidente de la AMB, fue el anfitrión de ambas leyendas del boxeo mundial, de las primeras en arribar a la ciudad de la eterna primavera.

“Mi primer recuerdo de boxeo es junto a Antonio (Cervantes) y, sin que las demás estrellas se pongan celosas, esta convención va dedicada a él”.

Fuego Bolivariano partirá de Caracas a Bogotá

Este domingo se encendió en la casa natal del Libertador Simón Bolívar, en Caracas, la llama de los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos 2017 que se disputarán en la ciudad de Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre. La llamarada avivó el centro de la ciudad e irá a partir de este lunes en un recorrido hasta Bogotá para posteriormente llegar a Santa Marta, sitio donde falleció el Libertador en 1830 y por cuya gesta independentista se celebran los juegos desde 1938.

Mientras la pesista venezolana Yusleidy Figueroa sostenía la antorcha, el presidente del Comité Olímpico de Colombia, Baltazar Medina, destacó que esta justa representa una oportunidad para integrar a las naciones y realzar las ideas bolivarianas.

«Más allá de ser un evento deportivo, es mantener vivo el ideario del Libertador de buscar que todos los integrantes de las naciones hermanas nos sintamos hermanos y nos integremos cada cuatro años», añadió en transmisión de VTV.

En el acto participó el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, y representantes de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).

En los Juegos Deportivos Bolivarianos, que se realizan cada cuatro años desde 1938, participan Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.

Para esta edición, Venezuela estará representada por 603 atletas, entre los que figuran los olímpicos Rubén Limardo, Yulimar Rojas, Robeilys Peinado y Yoel Finol.

En la edición anterior, disputada en Trujillo, Perú, en el año 2013, Venezuela ocupó el segundo lugar del medallero con 161 preseas de oro, 168 de plata y 128 de bronce, para un total de 457.

En general, Venezuela lidera el medallero histórico de los Juegos Bolivarianos con 4.658 medallas, de las cuales 2.155 son de oro, 1.389 de plata y 1.024 de bronce.

Inaugurada séptima edición de los Juegos Deportivos Nacionales Indígenas

( AVN) Desde el estado Apure, la ministra de Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, dio por inaugurados este jueves los Juegos Deportivos Nacionales Indígenas que culminarán este domingo.

«Damos por inaugurados estos séptimos juegos de comunidades y pueblos indígenas. Qué gane el mejor», dijo Mirabal durante el acto de inauguración, trasmitido por Venezolana de Televisión.

En la actividad, Mirabal invitó a todo el pueblo venezolano a presenciar este evento deportivo que abarca las tradiciones de los pueblos indígenas. «Estos juegos autóctonos servirán para conocernos, para convivir, para que conozcan nuestros tradiciones, los saberes ancestrales de cada pueblo», dijo.

La inauguración contó con la participación de diferentes agrupaciones indígenas que hicieron gala de sus danzas y bailes.

Para estos juegos están convocados 500 atletas que competirán en las disciplinas de arco y flecha, cerbatana, lanza, corte de leña, prueba de fuerza, relevo con tronco, natación de aguas abiertas, curiara, rayado de yuca, canotaje y carreras de tres y cinco kilómetros.

Entre las tribu participantes destaca el pueblo Wayuu, Cariña, Cuiba, Chaima, Cumanagoto, Waraos, Pemón, Mapoyo, Yekuana, Eñepá, Jivi y Añú, entre otros.

Fuego de los Bolivarianos 2017 será encendido en la casa del Libertador

La antorcha de los  XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017  será encendida este 29 de octubre a las 10:00 am en  la casa natal del libertador, y en cuyo honor surgieron los Juegos Bolivarianos.

El presidente  del Comité Olímpico Venezolano Profesor Eduardo Álvarez invita a la colectividad en general a acompañar al encendido del Fuego Bolivariano,  un acto solemne que se realiza cada 4 años, previo a los Juegos Deportivos Bolivarianos, el cual refleja el espíritu de unión y hermandad entre los participantes de dicha justa deportiva, que se realizará este año en Santa Marta, Colombia.

Por Vez primera en la historia de estos juegos el recorrido del fuego bolivariano sale de Caracas lugar donde nació el Libertador Simón Bolívar y culmina en Santa Marta Colombia lugar donde fue su partida física.

4.172 deportistas competirán en Santa Marta 2017 nuestra delegación está conformada por 603 atletas a través de la etiqueta #Bolivarianos2017 podrás seguir el desempeño de la Generación de Oro a través de nuestras redes sociales.img_9361

Taekwondo con equipo joven a los #Bolivarianos2017

Nuevas figuras emergen en éste ciclo del taekwondo criollo

Puerto La Cruz, Anzoátegui.- Venezuela ya tiene definida la selección de taekwondo que representará al país en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos Santa Marta 2017, un equipo joven, guerrero y comprometido que aspira mantener en la élite del área bolivariana el estatus de ésta disciplina.

La presentación al país de la V Copa Embajador de Corea, el pasado miércoles 25 de octubre en el tabloncillo del Gimnasio «Luís Ramos» de Puerto La Cruz, fue el marco para la oficialización del seleccionado nacional que buscará dar pelea frente a once naciones en el «Coliseo de Gaira» de la ciudad de Santa Marta – sede principal de los Juegos, en las fechas comprendidas del  20 al 24 de noviembre de 2017.

En éste sentido, el Prof. Seong Hoon Kim, director técnico de selecciones nacionales, recalcó que «Luís Noguera y Algimiro Mejías han hecho, junto a los atletas, un trabajo duro todo el año en el que se nos ha hecho muy difícil competir. Ésta es una selección con mucho futuro por delante porque hay muchos jóvenes talentosos y eso nos motiva camino a Tokio 2020».

En el renglón varonil Cleiver Olaizola (0.54kg), Anriger La Rosa (-58kg), Alexander Ruíz (-63kg), el olímpico Edgar Contreras (-68kg), Yorfren Benavidez (-74kg), Kenny Lejarazo (-80kg), el campeón continental Carlos Rivas (-87kg) y Luís Adelso Álvarez (+87kg) serán las ocho cartas de Venezuela.

Por las damas lidera el equipo la campeona panamericana Virginia Dellán (0.46kg), quien junto a Noris Borges (46-49kg), Leandris Quiñónez (-53kg), Adriana Martínez (-57kg), Alexmar Sulbarán (-62kg), Rosalinda Marcano (-67kg), Carolina Fernández (-73kg) y Génesis Cordero (+73kg) buscarán imponer su taekwondo ante las rivales en escena.

En poomsae, los hermanos Yung y Orixala Hernández, ambos del estado Monagas, serán la representación criolla.

Venezuela ha sido campeón en ocho de las nueve ediciones del torneo de taekwondo en la historia de los Juegos Bolivarianos: Cuenca 1985, Maracaibo 1989, Cochabamba 1993, Arequipa 1997, Ambato 2001, Armenia – Pereira 2005, Sucre 2009 y Trujillo 2013.

«Si nosotros estamos mentalizados, podemos sobreponernos a todas las dificultades que hemos tenido como deporte. Nos toca tener mente fuerte y salir adelante. Dar la pelea. Será una competencia de nivel por todos los países invitados que tenemos como los dominicanos, por ejemplo. Hay que salir a hacer nuestro trabajo y escuchar a nuestros entrenadores», señala Contreras, diploma olímpico en Río 2016.

Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, junto a las naciones invitadas al torneo de taekwondo por la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) como El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, se disputarán el primer lugar de ésta disciplina que perfila a colombianos, venezolanos y dominicanos como los equipos más fuertes desde el arranque.

La selección nacional de combate se encuentra afinando detalles y esperando lineamientos por parte de los entes oficiales para iniciar la travesía bolivariana que abre el ciclo camino a Tokio 2020, a la que llegará como campeón defensor por equipos en las últimas ocho ediciones, donde suma 51 medallas de oro y 92 preseas en total desde 1985 a la fecha.

DATO:

Carlos Alberto Rivas fue el primer campeón bolivariano en la historia del taekwondo venezolano. El anzoátiguense, cinco veces campeón panamericano, derrotó en la final de los -50kg en la cita de Cuenta 1985, al local ecuatoriano Yandri Cruz.

Vuelta  Ciclística a  Venezuela arranca este viernes en Valera

 

(Prensa IND ).- La quincuagésima cuarta edición de la tradicional  Vuelta Ciclística Internacional a Venezuela  se llevará a cabo desde este viernes  27 de octubre hasta el próximo domingo  5 de noviembre.

Esta copa será en honor al presidente Nicolás Maduro Moros y en la misma se recorrerán 11 entidades del país, tales como: Trujillo, Mérida, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Sucre y Monagas, para alcanzar un total de 1.498,30 km.

En la competencia participarán 80 atletas masculinos, entre deportistas nacionales y extranjeros, de las categorías élite y sub-23, quienes se medirán en 10 etapas por el territorio nacional tras superar diversos tipos de altimetrías en rutas planas y de montañas.

Los equipos venezolanos serán  Fundación Ángel Pulgar Estado Lara, Selección Regional del Estado Táchira, Team Carabobo, Gobernación del Zulia, Banco Bicentenario-Gobierno de Yaracuy, Vencedores Bicentenarios de Yaracuy, Amo Táchira del Táchira, Emastru Café Flor de Patria de Trujillo, Alcaldía Mariño de Nueva Esparta, Policía de Trujillo de Trujillo y Lotería del Táchira.

Mientras que los combinados extranjeros lo integrarán miembros de la Selección Nacional de Cuba, Habana;  JB Ropa Deportiva de Colombia, Corpoplaticos IMG de Colombia,  además de Pro Cycling ADF de Brasil./FIN Génesis de Lellis

Bádminton criollo a posicionarse en los Bolivarianos

(Prensa IND /José Hernandez ).– El bádminton venezolano buscará posicionarse entre los mejores del continente en los próximos Juegos Deportivos Bolivarianos Santa Marta 2017, competencia donde estarán presentes delegaciones de países potencias en esta disciplina como Guatemala, República Dominicana, El Salvador, además de Perú.

Con un equipo integrado por Michelle Martínez, del estado Guárico, Damarys Ortiz (Portuguesa), Jesús Sánchez (Cojedes) y Frank Barrios (Aragua), el bádminton criollo estará presenta en la justa que se organiza cada cuatro años en homenaje a nuestro Libertador.

Según la presidenta de la Federación Venezolana de la especialidad, Dayisbel Torrealba, las expectativas están centradas principalmente en dobles femenino y masculino, con los que aspiran estar entre los seis primeros del torneo.

“Los atletas tienen unos tres meses concentrados en el IND, donde cumplieron sus evaluaciones médicas y las pruebas físicas- técnicas que permitieron conocer sus debilidades y fortalezas y trazar su plan de entrenamiento, que ya arribó a la fase competitiva”, explicó la dirigente, quien junto al entrenador José Casadiego, conforman la delegación del bádminton tricolor en Santa Marta 2017.

Señaló Torrealba que el país estará representado por jóvenes talentos, tres de ellos con experiencia en eventos foráneos. “Tenemos a Jesús Sánchez, quien ha participado en varias competencias internacionales y posee un gran potencial, así como a Martínez y  Ortiz, atletas de gran roce en el extranjero, donde han llegado a estar en juegos Centroamericanos, Panamericanos y Suramericanos”.

Las competencias del Campeonato de bádminton en el marco de los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, se realizará en el Coliseo del Colegio COEDUMAG en la ciudad de Santa Marta, del 13 al18 de noviembre. La disciplina entregará en masculino 2 medallas de oro, 2 de plata  y 2  de Bronce; al igual que en femenino, así como 2 doradas, dos plateadas y dos bronceadas en los dobles.

 

Así fueron los resultados de la LVBP

Estos son los resultados de los juegos disputados este miércoles 25 de octubre, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) correspondiente a la temporada 2017-2018:

Bravos de Margarita 16 – 0 Águilas del Zulia (4:00 pm)

Tigres de Aragua 1 – 0 Cardenales de Lara

Tiburones de La Guaira 2 – 3 Caribes de Anzoátegui

Navegantes del Magallanes 6 – 3 Leones del Caracas

Bravos de Margarita 2 – 0 Águilas del Zulia (8:00 pm)

Director general de AIBA de visita en el COV

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Caracas, 26 de octubre. Aloys Marín Díaz). Ken Creese, director general de la Serie Mundial de Boxeo visitó la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV) en medio de una gira organizada por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) para preparar la nueva edición del torneo.

“El boxeo es uno de los deportes más importantes de nuestro país. Fran López y su equipo han tenido un gran apoyo por parte del Comité Olímpico Venezolano. Hemos dado un gran apoyo para la Serie Mundial de Boxeo en nuestro país. Estamos interesados en que la sede de nuestro país se fortalezca”, aseguró Marcos Oviedo, primer vicepresidente del COV, designado por el presidente del COV Eduardo Álvarez liderar la reunión en su representación.

“Su visita nos va a fortalecer. Estamos tratado de darle un apoyo total a nuestro dirigente Fran López, en un momento que no es fácil en cuanto a la política deportiva del boxeo. En el COV estamos haciendo un trabajo de acercar a las partes en distintas federaciones en este año de elecciones”, expresó Élida Párraga de Álvarez, secretaria del COV.

Creese compartió por más de dos horas con dirigentes del Comité Olímpico Venezolano, antes de continuar su agenda durante su estadía en Venezuela.

“Gracias a Fran López por esta visita al Comité Olímpico Venezolano. He trabajado con la Serie Mundial de Boxeo durante un año. El evento ha tomado una importancia muy grande en cada país que ha participado como sede. En los últimos Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016), entre 60 y 70 por ciento de los atletas que compitieron en el boxeo, participaron en la Serie Mundial de Boxeo. Es una estadística que demuestra lo importante de este evento. La Serie Mundial de Boxeo no es un producto finalizado. Hay muchas cosas por mejorar y estamos trabajando en ello”, dijo Creese, dirigente escocés.

 

La Serie Mundial de Boxeo del año próximo, iniciará en el mes de febrero de 2018. Creese seguirá su gira por Cuba y Colombia, países con franquicias en el torneo boxístico.