Génesis Cordero combina su adrenalina y concentración para brillar

Los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 está en el radar de la joven peleadora quien se prepara en el Centro de Alto Rendimiento para representar a Venezuela

 

   ( Punto Olimpico )        La influencia familiar en los atletas vuelve a jugar un papel predominante en el crecimiento y la formación de un deportista venezolano.

Un caso palpable se vive dentro de la selección de taekwondo que estará presente en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, con Génesis Cordero, quien presenta un alto nivel de competencia en dos deportes totalmente opuesto.

La mirandina ha logrado demostrar sus habilidades en dos especialidades muy distintas, una de ella es tradicional en Venezuela, como es el softbol y otra de renombre en el deporte olímpico criollo como es el taekwondo, donde se destacan en la división de + 73 kilogramos.

Para Cordero, la práctica de estos dos deportes ha sido vital en el crecimiento personal y la lleva  tener una determinación de cómo actuar en su vida personal.

“Esto me ha enseñado a ser mejor persona, en la cual a entender muchas cosas, me ha tocado el momento de darle la oportunidad de darle la oportunidad a otros”, destacó Cordero.

La influencia de ambos deportes se complementan al momento de estar en acción así lo describe la miembro de la selección criolla de taekwondo.

“Cuando estoy en el campo de juego, la reacción del combate me permite tener mejor reflejos al momento de una jugada”, manifestó la venezolana.

Cordero en la actualidad se encuentra mentalizada al igual que el resto de sus compañeros en lo que será su actuación en la venidera competencia bolivariana en la que aspiran poder sobresalir.

“Ahorita estamos preparándonos para acudir a Colombia y hacer un buen papel, en estos momentos continuamos trabajando en conjunto y en lo personal espero estar en el resto de los eventos que tenga la selección”, refirió Génesis.           

Un impulso

Para Génesis una de su principal inspiración en las artes marciales, es su hermana Adanys Cordero, a quien desde pequeña ha tenido como un referente que aspira superar.

“Siempre hemos tenido mi hermana y yo esa disputa de que la superare en sus logros alcanzados con la selección, por lo que las metas son altas pero siempre llevando cada objetivo paso a paso”, puntualizó la criolla.

Cordero dejó claro que a pesar de ser un referente tanto en el diamante como el tatami, el deporte del continente asiático es el de su preferencia y el otro pasa a ser un hobby.

 

 

Entra en calor la 96 convención de la AMB

La Asociación Mundial de Boxeo celebró este domingo en Medellín su primer directorio, en el marco de su 96 Convención Anual.

Gilberto Mendoza, presidente del organismo, dio la bienvenida a todos los miembros del directorio y dio repaso a la actividad durante el último año.

Este lunes inició en rigor los eventos de la Convención de la AMB, en el que se ofrecerán los nuevos planes y propuestas del organismo para la actividad pugilística, y se desarrollarán diversas actividades académicas y sociales, con la presencia de autoridades y estrellas del boxeo mundial.

GLORIA DEL KID PAMBELÉ HOMENAJEADA POR LA AMBPambelé y Mano e Piedra

El legendario boxeador Antonio Cervantes “Kid Pambelé”, será homenajeado este lunes en el marco de la 96 Convención Mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, que se celebra desde este domingo en Medellín, Colombia.

Es una de las luminarias del pugilismo presentes en la reunión anual del máximo organismo, junto a Roberto “Manos de Piedra” Durán, Oscar De La Hoya, Marcos Maidana, y Jorge Linares, entre muchos otros.

Este 28 de octubre, “Kid Pambelé” celebró 45 años de su primer título mundial.

“Gracias a todos los colombianos, a la gente en general y a Gilberto Jesús Mendoza por este homenaje”, sentenció el campeón delante de un cuadro que retrata su figura.

Ya en Medellín, el panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán dio la bienvenida a Pambelé, a quien, en guardia, preguntó sobre quién hubiese ganado una pelea entre ellos.

Gilberto Mendoza, presidente de la AMB, fue el anfitrión de ambas leyendas del boxeo mundial, de las primeras en arribar a la ciudad de la eterna primavera.

“Mi primer recuerdo de boxeo es junto a Antonio (Cervantes) y, sin que las demás estrellas se pongan celosas, esta convención va dedicada a él”.