Eduardo Álvarez reelecto presidente del COV 2018-2022

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Caracas, 30 de enero. Salvador Almea). Con una contundente aprobación por parte de los votantes, la plancha que lidera el profesor Eduardo Álvarez, ganó los comicios, donde se eligió la nueva Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano, para el período 2018 – 2022.

   Con 35 votos de los 36 votos posibles, el profesor Álvarez, es reelecto por tercera vez e iniciará ahora su cuarto período consecutivo.

   A casa llena, atletas, dirigentes, medios de comunicación y público en general, ocuparon la totalidad de los asientos para presenciar el proceso, con gente de pie y sentados en las escaleras.

   El proceso eleccionario, se llevó a cabo con total normalidad. Los representantes de las diferentes Federaciones Deportivas Nacionales, fueron ejerciendo su derecho al voto, a medida que iban siendo llamados por los miembros de la Comisión Electoral.

   Además de los votos de las Federaciones Deportivas Nacionales, Rubén Limardo en representación de los atletas y Doña Flor Isava, como miembro honorario del C.O.I., conformaban el universo electoral para el proceso eleccionario. Como estaba previsto, Álvarez obtuvo el apoyo en votos de todas aquellas federaciones que lo postularon para este proceso. Tanto Doña Flor Isava, como el oro olímpico y representante de los atletas, no votaron por no estar presentes en el acto.

   “Contar con nuestras Federaciones Deportivas Nacionales, es nuestra mayor fortaleza. Trabajemos por un deporte más unido, más sólido, con más responsabilidad social”. Fueron las palabras de inicio del profesor Eduardo Álvarez al ser juramentado como presidente para el nuevo período. Agradeció el apoyo de las federaciones, manifestando su compromiso a seguir trabajando por el olimpismo, el deporte y las federaciones del país.

   Añadió en sus declaraciones, que estaba sumando federaciones para el trabajo en el COV, al poner al frente de las nuevas comisiones creadas a varios de sus presidentes.

 

Memoria y cuenta 2017.

   En la Asamblea previa a la eleccionaria, las Federaciones Deportivas Nacionales, también aprobaron por unanimidad la presentación de los estados financieros y la memoria y cuenta del año 2017.

   Con los votos de las 39 federaciones presentes en asamblea se confirmó la aprobación en cuestión.

   En la misma se explicó someramente lo que ya en detalle había sido expuesto en detalle en el informe enviado a todas las federaciones afiliadas.

   La inversión en la adquisición de la casa para el edificio de federaciones, la construcción de los parques temáticos, así como el detalle en la inversión de los recursos provenientes de los fondos especiales del COI,  Proyectos Top, el programa de Solidaridad Olímpica, Panamsports y ODEBO en lo internacional; y en los recursos de parte de los patrocinantes nacionales (Garbo, Banco Central de Venezuela, Fondo Nacional del Deporte, Skyros y Villa Orfeka).

   La Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano para este cuatrienio ha quedado conformada de la siguiente manera:

Junta Directiva

Eduardo Álvarez             Presidente.

Marcos Oviedo               Primer Vicepresidente

Joseba Barreda               Segundo Vicepresidente

Gerardo Trotta               Tercer Vicepresidente

Laureano González                  Cuarto Vicepresidente

Elida Párraga                  Secretaria General

Arturo Castillo                Tesorero

Hung Ki Kim                   Primer Director

Zuleika Seijas                 Segunda Directora

Ángel Delgado               Tercer Director

Judith Rodríguez            Primera Suplente

Fidel González                Segundo Suplente

Por su parte los Consejos de Honor y Consejo Contralor quedaron constituidos como sigue:

Consejo de Honor

Efraín Velásquez            Presidente

Erickson Bermúdez                  Miembro

Luis Contreras                Miembro

Eduardo Robayo             Suplente

Susana Rubio                 Suplente

 

Consejo Contralor

José Barreto                   Miembro

Ghassan Mamo              Miembro

Patricia Velutini              Miembro

Agustín de Faría             Suplente

Lesbia Marcano              Suplente

El programa de voluntarios de Buenos Aires 2018 alcanza los 20.000 candidatos

Buenos Aires, 29 de enero. A menos de dos meses de su lanzamiento, el programa de voluntarios de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 alcanzó este lunes los 20.000 candidatos.
Las inscripciones, que comenzaron el 5 de diciembre pasado, finalizarán el 31 de marzo próximo. Los postulantes, además de registrarse en http://www.buenosaires2018.com, deben completar un formulario obligatorio para pasar a la etapa de evaluación.
Bajo el concepto de “Sé parte de la historia”, el programa de voluntariado deportivo más grande de la historia argentina ofrece una gran variedad de posiciones en múltiples áreas como asistencia al espectador, servicios de traducción, relaciones con medios de comunicación, asistencia en competencia deportiva, atención a delegación, salud y tecnología.
El voluntariado es uno de los valores centrales del Movimiento Olímpico. La celebración de los Juegos no sería posible sin la participación, dedicación y compromiso de los voluntarios. Los hasta 8.000 voluntarios de Buenos Aires 2018 se elegirán entre candidatos locales y extranjeros. Deberán haber cumplido los 18 años antes del 1 de agosto del 2018 y no hay límite de edad. Los criterios de valoración son múltiples, como formación, idiomas o experiencia en grandes eventos y en las áreas solicitadas. Las aptitudes serán estudiadas caso por caso.
Los voluntarios recibirán la capacitación necesaria para cumplir sus funciones.
Comité Organizador de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018
prensa@buenosaires2018.com
Acerca de los Juegos Olímpicos de la Juventud
Los Juegos Olímpicos de la Juventud, en inglés Youth Olympic Games (YOG), son un evento multideportivo internacional para jóvenes atletas de entre 15 y 18 años, de carácter educativo y cultural, que tiene como objetivo la promoción de los valores Olímpicos en la juventud. La celebración del evento, que tiene lugar cada cuatro años (en sus dos ediciones, de invierno y de verano, que tienen lugar alternadamente cada dos años), es promovida por el Comité Olímpico Internacional (COI). Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 se desarrollarán entre el 6 y el 18 de octubre y participarán aproximadamente 3.998 atletas de 206 países.

Rubén Limardo se quedó con el puesto 13 en Alemania

El bolivarense fue el major de América en la Copa del Mundo de Heideimer

(Prensa Monstruos Creativos ) Venezuela se quedó a escasos puntos de disputar la final de ocho en la Copa del Mundo de Alemania, en la espada de Rubén Limardo. El campeón olímpico de Londres 2012 cedió en su combate de los 16 mejores del torneo frente al ruso  Vadmin Akhonin lo que impidió que luchara por las medallas.

“Quise arriesgar y cuando lo hice siento que abuse un poco en las acciones lo que me costó el combate, al final cuando me di cuenta era un poco tarde por eso terminé fallando mucho. Siento que me faltó un poco de seguridad para seguir avanzando, eso suele pasar en las competencias y es lo que hay que corregir desde hoy” indicó Limardo. 

En ronda de 64 Limardo se midió al holandés Tristán Tulen a quien derrotó con solvencia 15 a 12. Posteriormente Limardo dio cuenta del Kazajo Emir Alimzhanov por 15 a 10 en tablón de 16.

“Lo positivo es que físicamente estoy muy bien, más fuerte en mis movimientos y con la flecha cada día con más potencia, ahora debo reconocer que psicológicamente debo trabajar más fuerte para lograr los objetivos” Puntualizó Rubén Limardo. 

COV presente en Asamblea de ODECABE en Colombia

Eduardo Álvarez presidente del Comité Olímpico Venezolano, asiste a la asamblea en su carácter de secretario general de la organización. 

Desde este miércoles en Barranquilla, Colombia, se lleva a cabo la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE).

La agenda de la reunión este miércoles, comprende la presentación del informe, tanto del presidente como el tesorero, de la ODECABE, así como el informe del Comité Organizador de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. También se aprobará el reglamento de competencia para la justa que se celebrará en el mes de noviembre en Colombia.

El jueves 25 de enero los asistentes a la reunión está prevista un recorrido de inspección de las obras en desarrollo, que servirán de escenarios para las competencias de estos Juegos Barranquilla 2018, tan importantes para el área dentro del continente.

A 174 días de la inauguración de los Juegos Barranquilla 2018, el plan de trabajo continúa su cronograma sin alteraciones, con el Comité Organizador de estos juegos alineados con la directiva de la organización caribeña. Estas inspecciones, forman parte importante de la agenda de trabajo del Comité Ejecutivo, estos días.

Algunos datos relevantes de Barranquilla 2018:

-Habrá una cifra récord de países y territorios participantes: 37. Por primera vez en la Odecabe se le abre las puertas a seis territorios como Miembros Asociados que son: Guadalupe, Martinica, Guyana de Francesa,  Turcos and Caicos, St. Marteen y Curazao que había debutado en estos Juegos en la edición de Barranquilla 1946.

-Están convocados 470 eventos, el segundo total más alto en la historia de los Juegos, solo superado por Mayaguez 2010 con 492.

-Equidad en los eventos convocados: en hombres serán 225 que significa el 51.13% de los eventos, las damas competirán en 217 para 49.13% y habrá 28 eventos mixtos, estas cifras son históricas para la Odecabe y ratifica el compromiso de la organización para cumplir con el proyecto de equidad que propulsa el Comité Olímpico Internacional en sus eventos.

EDUARDO ÁLVAREZ INSCRIBIÓ SU POSTULACIÓN AL COV 2018-2021

El profesor aspira a su cuarto período al frente del organismo con una lista de apoyo, con miembros que agrupa a más de 40 dirigentes de Federaciones Deportivas Nacionales. 

El profesor Eduardo Álvarez lidera la postulación de su plancha para el proceso eleccionario del Comité Olímpico Venezolano, período 2018-2021.

“Un acto para nosotros democrático, ajustado a la Carta Olímpica y a los estatutos del Comité Olímpico Venezolano. Entregamos por supuesto, la carpeta de listados de miembros principales, Comité Ejecutivo y Tribunal Disciplinario. Esos tres órganos forman parte del listado. Muy agradecido con las Federaciones Nacionales, con sus líderes. Entregamos un listado respaldado por más del 80 por ciento del listado de las Federaciones Nacionales. Eso indica un número superior a las postulaciones pasadas”, expuso Álvarez, que aspira a su cuarto período al frente del COV.

“El día 30 (de enero) se efectuarán las elecciones. Invitamos a medios de comunicación, atletas, entrenadores, árbitros y a todas nuestras federaciones, a que formen parte de un evento democrático y plural. Entregamos el programa de gobierno, basado en la sostenibilidad del deporte en los años que vienen para coadyuvar con lo que tiene que ver con los recursos económicos, para seguir asistiendo a los eventos internacionales”, explicó Álvarez.

Las elecciones del Comité Olímpico Venezolano se llevarán el próximo 30 de enero a las 11:30 a.m., luego de concluida la Asamblea General Ordinaria, en la sede del COV.

Venezuela al cuadrangular final del Suramericano Sub-20

La Vinotinto clasificó este sábado a la ronda del cuadrangular final del Campeonato Suramericano Femenino de Fútbol Sub-20, que se desarrolla hasta el 31 de enero en Ecuador, al vencer una carrera por cero a su rival de Chile.

Las venezolanas abrieron el marcador en el minuto ocho del encuentro, con un gol de su capitana Deyna Castellano, y mantendrían la pizarra hasta el final del encuentro.

Con estos resultados, Venezuela logra la clasificación a la próxima ronda con siete puntos recogidos en cuatro encuentros, de los cuales ganaron dos, empataron uno y perdieron uno.

Ante este resultado, el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, se manifestó en las redes sociales para felicitar al equipo criollo, que buscará en esta próxima ronda su pase a la final, rumbo a Francia 2018.

«Bravo. Nuestras guerreras vinotinto vencieron 1-0 a Chile y logran la clasificación a la siguiente fase del torneo Sudamericano Sub20 ¡Arriba Venezuela!», expresó Infante en la red social Twitter.

En su primera actuación en el torneo, Venezuela derrotó 1-0 a la selección de Uruguay. Deyna Castellanos anotó el único gol del partido en el minuto 45+2. El pasado martes cayó ante Brasil 2-0, mientras que el pasado jueves empato con Bolivia 1-1.

Katherine Paredes se llevó la plata en el iberoamericano de sable

La criolla disputó la final del evento llevado a cabo en Segovia 
( Prensa Monstruos Creativos ) En el marco de la Copa del Mundo de sable Junior disputada en la ciudad de Segovia, España la venezolana Katherine Paredes, atleta que pertenece a la Fundación Rubén Limardo se quedó con la medalla de plata del evento Iberoamericano realizado en ese mismo escenario el Pabellón Pedro Delgado de la mencionada ciudad española.
En la ronda de poules la capitalina perdió dos combates y salió victoriosa en cuatro ocasiones, posteriormente al pasar a la ronda de las mejores 16 se midió con la mexicana Abigail Valdés a quien derrotó por 15 a 8.
«Hay acciones que no me salieron y se que tengo que mejorar para eso estamos trabajando muy fuerte  en Polonia, sin embargo como experiencia es algo muy ratificante ya que en dos eventos en el mismo día nos enfrentamos a la élite del sable mundial» indicó Paredes
En el tablón de 8 Paredes tomó revancha de la derrota en poules frente a la española Itziar Gallardo y esta vez se empleó a fondo para vencerla 15 8. En semifinal derrotó a la mexicana Dara Villa por 15 a 11 y en la final contra la actual campeona mundial de la especialidad la mexicana Natalia Botello no pudo y se quedó con la medalla de plata tras caer por 15 a 11.
«Lo bueno de este resultado de hoy es que nos demuestra que estamos avanzando rápidamente, además de motivarnos a dar mucho más en las competencias venideras» puntializ´
Paredes  se ubicó en el puesto 23 de la Copa del Mundo, convirtiéndose además en la segunda latinoamericana entre el top 25 del torneo

Primeros días de la Comunidad Digital Olímpica

#CDO || El Comité Olímpico Venezolano crea un espacio para desarrollas comunicación digital en su sede, dirigido a atletas, federativos, medios aliados del olimpismo venezolano, durante los primeros 7 días la comunidad digital proyecta ser el espacio de creación exitoso y preferido por atletas y medios aliados.

Marianth Cuervo , Antonio Díaz, Yohana “ La China “  Sánchez, Andrés Madera , Yeisy Piña ( Karate )  , Fabiola Rios, Iosune Rocal ,Eduardo Garay y Eduardo Montes (Campeones del Mundo Tenis Playa sub-14) Marvin Blanco ( Atletismo )  atletas que durante estos primeros días formaron parte de los trabajos periodísticos en la comunidad digital a través de los medios comunicacionales Punto Olímpico y Creciendo con el Deporte quienes desde un principio le dan vida a la “U” creativa del CDO en la casa del olimpismo

El Presidente del COV Prof Eduardo Álvarez ha manifestado que la comunidad digital olímpica es un espacio natural para conocer y proyectar a Venezuela a través de sus atletas en el uso de las herramientas y plataformas digitales.

La Comunidad Digital Olímpica  está ubicada en la sede del Comité Olímpico Venezolano su puntos de contactos: comunidaddigitalolimpica@gmail.com en twiter : @CDOVzla , en Blog : https://comunidaddigitalolimpica.wordpress.com/

 

Elvismar Rodríguez es becada Excepcional

(Prensa Comité Olímpico Venezolano.) . La judoca olímpica Elvismar Rodríguez, obtuvo por parte del Comité Olímpico Internacional en conjunto con el Comité Olímpico de Japón una beca excepcional. La cual permite ejercitar en el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento de la Universidad de Tokai en el país asiático, lo cual será fundamental para su participación en los próximos Juegos Olímpicos de verano Tokio 2020.

El Comité Olímpico Internacional (COI) posee el programa Solidaridad Olímpica, el cual ofrece becas a atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs), afiliados a la organización. Dentro del programa de beneficios a atletas, se encuentran las “becas excepcionales”, las mismas se ofrecen a un número limitado de atletas para brindarles la oportunidad de trabajar en centros de alto rendimiento en diversas regiones del mundo, en pro a mejorar y desarrollar sus habilidades deportivas, para engrandecer así su participación en las diferentes justas internacionales en donde hará vida.

La máxima organización olímpica fue la encargada de postular a la venezolana para optar por una “beca excepcional” ante el ente japonés, en reconocimiento a sus excelentes resultados y potencial.

La joven 20 años de edad acumula en su currículo deportivo, ser la número uno del ranking mundial 2017 en la categoría -70 kilogramos senior de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés), conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Judo en los años 2016 y 2017.

Develado muro de logros y hazañas en el deporte

(Prensa Punto Olímpico ) Este jueves, fue develado, una vez más, el Muro de Hechos y Hazañas del Deporte del Comité Olímpico Venezolano (COV), donde homenajearon a criollos que han dejado huella en la historia del deporte criollo.

El Pdte. COV, Prof. Eduardo Álvarez, acompañado de la Junta Directiva de la institución olímpica celebraron los logros de Venezuela Tenis Playa Sub 14, los karatecas Yohana Sánchez (La China), Luis Plumacher, Andrés Madera, Marianth Cuervo y la selección de fútbol femenino sub 15 y sub 17.

“Este acto es importante para todos. Continuamente celebramos los triunfos de los venezolanos, año tras año recordamos los logros de nuestros atletas, que desde hace mucho lograron una gesta inolvidable. El deporte ha servido como catalizador, ha servido como alegría para el pueblo venezolano. Cada vez que hay un triunfo, una medalla, una clasificación, se paraliza el país. Nuestro pueblo disfruta los éxitos de nuestros atletas”, expresó el Prof. Álvarez.

En representación de la selección femenina sub 15, subcampeonas de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014, y las campeonas suramericanas sub 17, su vez, el Pdte. De la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, manifestó su agradecimiento al COV, por tal distinción.

 

 

 

 

“El crecimiento que tiene nuestro deporte, la incorporación de la mujer en el fútbol, un deporte que siempre se consideró que no era femenino. Nosotros nos subimos al autobús de esta competencia con las niñas y somos hoy uno de los deportes femeninos más practicados en el país”, concretó.

A su vez, por Fabiola Ríos, Iosune Roncal, Eduardo Garay y Eduardo Montes representantes de la selección venezolana de tenis de playa sub 14, campeones Mundiales de la disciplina en la ciudad de Moscú, Rusia, se unieron a la celebración y expresaron su orgullo y emoción.

“Durante todo este tiempo estuvimos entrenando, no tenemos festividades, hacemos muchísimo sacrificio para alcanzar grandes logros. Esto significa muchísimo para nosotros estar aquí y representar a nuestro país”, agregó Roncal.

La campeona mundial Yohana Sánchez “La China”, el número 1 en el ranking, Andrés Madera, el Campeón del Mundo, Luis Plumacher y la Subcampeona Mundial y Campeona Bolivariana, Marianth Cuervo, también fueron homenajeados por el COV.

El presidente de la Federación Venezolana de Karate Sensei Arturo Castillo, agregó que “nuestros atletas estén en el muro, es uno de los actos más importantes. El karate tiene un gran compromiso para el 2020, lograr sus cupos clasificatorios para Tokio. Continuaremos trabajando para alcanzarlos”.

Por su parte, Sánchez, quien ha sido más de quince veces campeona nacional; y Campeona Bolivariana, Suramericana y Panamericana, Sánchez, manifestó su alegría por el apoyo, y por recordar cada uno de los logros de los deportistas.

“Le agradecemos a todos los presentes en este acto, al Comité Olímpico Venezolano. Hoy me siento feliz y agradecida por tomarnos en cuenta. Estas son dos generaciones que se unen y que lo dan todo por el deporte”, concluyó.