(Prensa Comité Olímpico Venezolano.) La Misa del Deporte, da inicio oficial al año deportivo en Venezuela, que en este 2018 trae en su calendario de competencias internacionales, 3 juegos del ciclo olímpico, junto a eventos clasificatorios, campeonatos y válidas mundiales, donde nuestros atletas, una vez más darán su mayor esfuerzo en buscar las posiciones de privilegio, podios y obtención de cupos clasificatorios que les permitan seguir poniendo en alto el nombre de Venezuela en el mundo. Además, es año de elecciones de autoridades para el Comité Olímpico Venezolano. En la Iglesia de la Divina Pastora en la parroquia del mismo nombre en la ciudad de Caracas, el profesor Eduardo Álvarez, presidente del COV, acudió a la eucaristía tradicional, junto a otras autoridades atletas, entrenadores, dirigentes de entidades deportivas, representantes de los medios de comunicación social y demás miembros de la comunidad deportiva, que se acercaron a orar en nombre de todos los que de alguna manera están involucrados en la actividad deportiva.
“Mis mejores deseos en nombre del Comité Olímpico Venezolano, para que todas sus aspiraciones se hagan realidad en este año, tan importante para el deporte nacional”. Fueron las primeras palabras para el profesor Eduardo Álvarez, presidente del COV.
Para el presidente del Comité Olímpico Venezolano, el año que recién inicia anuncia importantes posibilidades para que Venezuela siga destacándose a nivel internacional, sin perder la atención del crecimiento de la actividad deportiva nacional. Comienza un escalón más en la ruta de preparación a Tokio 2020, con los Juegos Suramericanos (Cochabamba, Bolivia) y los Centroamericanos y del Caribe (Barranquilla, Colombia), ambos en categorías absolutas y los Juegos Olímpicos de la Juventud (Buenos Aires, Argentina). “Le deseamos todo lo mejor al pueblo venezolano, en especial a nuestros atletas desde los más pequeños, hasta los de más alta clasificación, para que sea un año de muchos logros y satisfacciones para todos ellos y que resulte en alegrías para el país”. Comenzó el dirigente olímpico, para continuar. “Los resultados y éxitos de cada uno de ellos, se deben al gran esfuerzo y amor con que se dedican a entrenar día a día, debemos estar atentos para auparlos y reconocerles la consecución de sus objetivos”. En referencia a ello, manifestó estar muy optimista con los procesos clasificatorios. “Tenemos un muy buen número de atletas clasificados para los tres grandes eventos de este año, donde podemos resaltar que para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con el 66 por ciento de los cupos clasificatorios disputados, Venezuela se encuentra ya con 329 atletas clasificados, con 174 en masculino y 155 en femenino. Lo que es muy bueno para la fecha”. Considera el presidente del COV que estos números mantendrán ese ritmo y que en los 3 eventos Venezuela contará con un muy buen número de atletas clasificados.
2018 año de elecciones.
Con el proceso de renovación de autoridades del Comité Ejecutivo del máximo organismo olímpico para este mismo mes de enero, el presidente Álvarez resaltó que con la intención de voto de más del 80 por ciento de las federaciones deportivas nacionales a su favor, se postulará a la reelección para el periodo 2018-2021. “Hemos recibido de parte de una gran mayoría de las Federaciones (Deportivas Nacionales), su apoyo con la manifestación de la intención de voto, estamos agradecidos con cada una de ellas y seguiremos Pa´lante trabajando y así seguir desarrollando los planes y proyectos en agenda para el próximo cuatrienio”. Concluyó, el profesor Álvarez.
La elección y posterior instalación de la Comisión Electoral ha sido pautada para el 15 de enero, siendo el proceso eleccionario el 30 de este mes.
Misa del deporte en la Pastora
Por vez número 73, se desarrolló en la Iglesia de la Divina Pastora, Parroquia La Pastora, la misa del deporte en Caracas. El acto religioso contó con la presencia de distintas figuras del mundo deportivo criollo.
La Misa del Deporte se oficia cada 6 de enero, desde 1945, en la iglesia de La Pastora, luego que el párroco de esa jurisdicción, Francisco Castillo Toro, convocara a los deportistas de Caracas a que asistieran a un funeral en tributo de las Glorias del Béisbol José Pérez Colmenares y Salvador Argüelles. Es desde el 2003 cuando bajo la dirección del ministro de educación, cultura y deportes profesor Aristóbulo Istúriz y el entonces presidente del IND profesor Eduardo Álvarez, que se descentraliza la misa a todo el territorio nacional.