COV presente en Asamblea de ODECABE en Colombia

Eduardo Álvarez presidente del Comité Olímpico Venezolano, asiste a la asamblea en su carácter de secretario general de la organización. 

Desde este miércoles en Barranquilla, Colombia, se lleva a cabo la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE).

La agenda de la reunión este miércoles, comprende la presentación del informe, tanto del presidente como el tesorero, de la ODECABE, así como el informe del Comité Organizador de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. También se aprobará el reglamento de competencia para la justa que se celebrará en el mes de noviembre en Colombia.

El jueves 25 de enero los asistentes a la reunión está prevista un recorrido de inspección de las obras en desarrollo, que servirán de escenarios para las competencias de estos Juegos Barranquilla 2018, tan importantes para el área dentro del continente.

A 174 días de la inauguración de los Juegos Barranquilla 2018, el plan de trabajo continúa su cronograma sin alteraciones, con el Comité Organizador de estos juegos alineados con la directiva de la organización caribeña. Estas inspecciones, forman parte importante de la agenda de trabajo del Comité Ejecutivo, estos días.

Algunos datos relevantes de Barranquilla 2018:

-Habrá una cifra récord de países y territorios participantes: 37. Por primera vez en la Odecabe se le abre las puertas a seis territorios como Miembros Asociados que son: Guadalupe, Martinica, Guyana de Francesa,  Turcos and Caicos, St. Marteen y Curazao que había debutado en estos Juegos en la edición de Barranquilla 1946.

-Están convocados 470 eventos, el segundo total más alto en la historia de los Juegos, solo superado por Mayaguez 2010 con 492.

-Equidad en los eventos convocados: en hombres serán 225 que significa el 51.13% de los eventos, las damas competirán en 217 para 49.13% y habrá 28 eventos mixtos, estas cifras son históricas para la Odecabe y ratifica el compromiso de la organización para cumplir con el proyecto de equidad que propulsa el Comité Olímpico Internacional en sus eventos.

EDUARDO ÁLVAREZ INSCRIBIÓ SU POSTULACIÓN AL COV 2018-2021

El profesor aspira a su cuarto período al frente del organismo con una lista de apoyo, con miembros que agrupa a más de 40 dirigentes de Federaciones Deportivas Nacionales. 

El profesor Eduardo Álvarez lidera la postulación de su plancha para el proceso eleccionario del Comité Olímpico Venezolano, período 2018-2021.

“Un acto para nosotros democrático, ajustado a la Carta Olímpica y a los estatutos del Comité Olímpico Venezolano. Entregamos por supuesto, la carpeta de listados de miembros principales, Comité Ejecutivo y Tribunal Disciplinario. Esos tres órganos forman parte del listado. Muy agradecido con las Federaciones Nacionales, con sus líderes. Entregamos un listado respaldado por más del 80 por ciento del listado de las Federaciones Nacionales. Eso indica un número superior a las postulaciones pasadas”, expuso Álvarez, que aspira a su cuarto período al frente del COV.

“El día 30 (de enero) se efectuarán las elecciones. Invitamos a medios de comunicación, atletas, entrenadores, árbitros y a todas nuestras federaciones, a que formen parte de un evento democrático y plural. Entregamos el programa de gobierno, basado en la sostenibilidad del deporte en los años que vienen para coadyuvar con lo que tiene que ver con los recursos económicos, para seguir asistiendo a los eventos internacionales”, explicó Álvarez.

Las elecciones del Comité Olímpico Venezolano se llevarán el próximo 30 de enero a las 11:30 a.m., luego de concluida la Asamblea General Ordinaria, en la sede del COV.