Thomas Bach Pdte del COI anuncia compromiso de Corea del Norte con el Movimiento Olímpico

( Info/ COI ) El presidente del COI, Thomas Bach, se encontraba el viernes en la capital de Corea del Norte, Pyongyang, para mantener reuniones con líderes políticos y deportivos. Tras una extensa reunión con Kim Jong-un, se confirmó que el país está comprometido con sus atletas que compiten en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, así como en los Juegos Olímpicos Juveniles de Verano de Buenos Aires. 2018 y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lausana 2020.

Kim Jong –un  también elogió al presidente Bach y al COI por el papel que desempeñaron en la mediación y en lograr un acuerdo para la participación del Comité Olímpico Nacional (CON) de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang. 2018.

 

Durante la visita, por invitación del NOC de la RPDC, el Presidente Bach expresó su aprecio por la participación de los atletas de la NOC de la RPDC en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018. «En particular, la marcha conjunta envió un fuerte mensaje de paz» El presidente Bach dijo. «Ahora, en el nivel político, las discusiones pueden continuar en el espíritu olímpico de la comprensión y la paz. Continuaremos acompañando este diálogo político a través del deporte, ayudando a los atletas a prepararse y competir en futuras ediciones de los Juegos Olímpicos «, dijo. Este apoyo ya ha comenzado, con asistencia inmediata a los atletas del CON de la RPDC para competir en los Campeonatos del Mundo de Tenis de Mesa, que tendrán lugar en Suecia en abril.

Temprano en el día, el presidente Bach se reunió con representantes del NOC de la RPDC, dirigidos por su presidente, Kim Il-guk, quien también es el ministro de Deportes del país. En una apretada agenda, el Presidente Bach también discutió el apoyo del COI para los atletas y el deporte en el país con los dos Vicepresidentes del Partido de los Trabajadores, Choe Hwi, quien también es Presidente del Comité Nacional de Orientación Deportiva, y Choe Ryong- Hae, quien también es Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Estatales de la RPDC.

 

La visita finalizó con una cena ofrecida por el presidente del Praesidium de la Asamblea Popular Suprema, Kim Yong-nam, quien dirigió la delegación de la RPDC en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018.

 

Además de discutir la ayuda y la participación futura de los atletas, el presidente Bach visitó varias instalaciones deportivas en un impresionante complejo del centro de la ciudad, donde conoció a atletas, atletas olímpicos y futuros competidores potenciales en los Juegos Olímpicos, natación, levantamiento de pesas y tenis de mesa. También conoció a la pareja de patinaje artístico, Ryom Tae-ok y Kim Ju-sik, que habían competido en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018.

 

El Presidente Bach estuvo acompañado durante la visita por el miembro del COI de Corea del Norte, el profesor Ung Chang

Las Tres R Llegaron a Anzoátegui

Jornadas de reciclaje, mini atletismo y diferentes actividades se llevaron a cabo en el oriente del país

( Prensa Punto Olímpico ) El oriente del país recibió la visita del Comité Olímpico Venezolano para impulsar la conservación del ambiente, con el lema Reduce, Reutiliza y Recicla, el Comité Olímpico Internacional y  Solidaridad Olímpica llevan al mundo esta jornada.

Con actividades de mini atletismo, recreativas, kayack, paddle, surf entre otras, el uso del material reciclado para fue el principal mensaje.
La campeona mundial de salto triple Yulimar Rojas estuvo presente promoviendo la concientización y conservación del ambiente.
«Debemos disfrutar de nuestras playas, pero principalmente debemos cuidarlas, mantenerlas limpias, fomentar su cuidado y enseñar a los nuevos visitantes de la conservación del ambiente, esta actividad de las Tres R que impulsa el COI y el COV con el profe Eduardo es de mucha importancia para el mundo entero por la enseñanza que deja en el tema ambienta», resaltó Rojas.
Por su parte Frankelina Rodríguez atleta de Voleibol de Playa, también se sumó a esta jornada «La cantidad de turistas que recibe la playa muchas veces daña la arena, sin embargo con esta actividad estamos seguros que cuando finalice la Semana Santa tendremos nuestra playa apta para realizar la práctica deportiva, en mi caso el voleibol de playa».
A su vez, el presidente del COV, Profesor Eduardo Álvarez resaltó «Las actividades las hemos realizado en su mayoría con material reciclado, una actividad que año tras año hemos venido realizando de la mano de Solidaridad Olímpica y el Comité Olímpico Internacional donde visitamos las playas, los ríos, parques para llevar este mensaje, esperamos que cada uno de los venezolanos pueda mantener su sitio de esparcimiento limpio y conservado».


El Comité Olímpico Venezolano reúne una serie de programas que son apoyados por Solidaridad Olímpica y el COI, donde destacan los comunicacionales, de formación, programas para atletas y por supuesto las Tres R.

 

 

Reduce Reutiliza y Recicla en el edo Miranda

Miranda recibió la visita del equipo COV para impulsar esta actividad de conservación del ambiente 

 

Prensa Punto Olímpico / Las actividades deportivas, ecológicas deportivas y recreativas entre otras, la casa del olimpismo venezolano visitó las playas del estado Miranda (Cuchivano y los totumos ) impulsando los valores olímpicos y llevando a todos los temporadistas un mensaje de conservación del ambiente gracias al programa Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional.

 

En esta jornada se contó con la presencia de la esperanza olímpica en el surf por parte de nuestro país la atleta de surf modalidad tabla corta Rosanny Álvarez «La panterita» quien desde bien temprano compartió con niños niñas jóvenes adultos y hasta personas de la tercera de edad en el estado Miranda

 

«Esto ha sido una gran experiencia para mí, impulsar los valores olímpicos y dar un mensaje de conservación del ambiente es muy significativo, para mí es importante el cuidado de las playas, nosotros necesitamos como atletas del surf playas limpias para la práctica del deporte , por eso les digo mantengamos las playas limpias», resaltó Rosanny

 

Angel Delgado «Machile» miembro de la junta directiva del COV dio a conocer el trabajo de nuestra casa olímpica en estas actividades de reciclaje.

 

«Reduce reutiliza y recicla las tres R es un programa que impulsamos desde el COV, con su presidente Eduardo Álvarez y su junta directiva, gracias a Solidaridad Olímpica y el COI. Buscamos Concientizar con este mensaje en Venezuela para seguir conservando el ambiente», expresó Delgado.

 

Bailoterapia, jornadas de reciclaje , juegos de voleibol, fútbol , y hasta un poco de ajedrez fueron las actividades más resaltantes de la jornada impulsada por el COV junto el instituto de deportes de Miranda.

 

Profesor Álvarez presidente del COV y propulsor de estas actividades resaltó «Estas jornadas de reciclaje continuarán en lonque resta de la Semana Santa en los estados Vargas y Anzoátegui con la misma cantidad de personas con el mismo impetud y muchas actividades más» 

 

Reduce reutiliza y recicla programa auspiciado por solidaridad olímpica en nuestro país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Venezuela pierde ante Argentina en semifinal del suramericano de futsal sub 18

La selección venezolana de futsal perdió este miércoles 4-2 ante Argentina, en las semifinales del Campeonato Suramericano de futsal sub 18 que se disputa en Asunción, Paraguay.

Tras culminar el primer tiempo, ambos equipos empataban a un gol. En la segunda parte, el equipo argentino se adelantó nuevamente en el marcador, pero poco tiempo después, Venezuela empataría nuevamente las acciones.

Minutos más tarde, el equipo sureño retomó la ventaja y liquidó las acciones.

Argentina jugará la final ante Brasil tras vencer a Colombia por penales.

El equipo nacional pasó a la penúltima instancia del torneo con tres victorias y un revés ante Brasil, que se enfrentará a Colombia en la otra semifinal.

En la primera fase los criollos derrotaron de forma consecutiva a Chile (11-0), Uruguay (6-0) y Perú (7-3), pero cayeron ante los brasileños 8-1 en el último partido para dejar un registro de 25 goles a favor y 11 en contra.

En tanto, Argentina pasó de forma invicta en el grupo A con cuatro victorias y 12 puntos. La final se jugará este jueves.

Este campeonato otorgará una plaza para los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se efectuarán en octubre en Buenos Aires, Argentina.

Venezuela dio a conocer lista de elegibles para baloncesto en Cocha 2018

El director técnico de la selección venezolana de baloncesto, Fernando Duró, dio a conocer la lista de elegibles para los XI Juegos Suramericanos a realizarse en Cochabamba, Bolivia, desde el 27 de mayo al 7 de junio.

El plan del coach Duró es poder reunir a un grupo joven, pero con altas posibilidades de alcanzar una medalla en la competición. La lista la encabezan César García, Yohanner Sifontes, José Ascanio, Michael Carrera, Antony Pérez, quienes ya han jugado con la selección absoluta.

La lista está compuesta por:

Edwin Mijares de Ancud (CHI)
Mathias Aranguren de Universidad Faulkner (EEUU)
José Bracho de Búfalos de Monagas
Luis Hurtado de Universidad de Alabama Birmingham (EEUU)
Ángel Blanco de Metropolitanos de Caracas
Harol Cazorla de Obilá (ESP)
Alexander Morillo de Universidad Concepción (CHI)
Jesús Izquierdo de Guaros de Lara
Carlos Páez de Academia Sunrise Christian (EEUU)
Yohanner Sifontes de Guaros de Lara
Yoeser Valera de Guaros de Lara
Pedro Chourio de Aduaneros de Carabobo
César García de Metropolitanos de Caracas
José Materán de Bahía Basket (ARG)
Ernesto Hernández de Búfalos de Monagas
Osbel Caraballo de Saint Thomas Aquinas (EEUU)
Elder Giménez de Santa Tecla (ESA)
José Serrano de College Southwestern (EEUU)
Isaías Pineda de Academia Faith Christian (EEUU)
Javinger Vargas de Talca (CHI)
Júnior Martínez de Panteras de Miranda
Erick Rodríguez de Ferrocarril Oeste (ARG)
Anthony Pérez de Cangrejeros de Monagas
José Ascanio de Guaros de Lara
Michael Carrera de Blue de Oklahoma City (EEUU)
Francisco Centeno de Deportivo Viedma (ARG)
Albert Arias de Cordobasket (ESP)
José Rodríguez de Gimnasia LP (ARG)
Manuel Canaval de Universidad Huston Tillotson (EEUU)
Miguel Ruiz de Libertad Sunchales (ARG)
Luis Carrillo de Aduaneros de Carabobo
Carlos López de Búfalos de Monagas
Luis Rísquez de Academia Faith Love (EEUU)
Gilberto Hernández de Caquetíos de Falcón
Adrián Espinoza de Estudiantes de Concordia (ARG)
Jesús Rodríguez de Metropolitanos de Caracas

Derek Gomes buscará desde este martes el podio en el Barbados Surf Pro

El surfista venezolano Derek Gomes intentará desde este martes conseguir un lugar en el podio del Barbados Surf Pro, una de las series clasificatorias de la World Surfing League (WSL) que se disputará hasta el 1º de abril en la playa de Drill Hall, Sr. Michael.

El criollo intentará conseguir los 3.000 puntos en disputa desde el heat 13, que comparte junto a Shane Sykes (Sudáfrica), Gearoid McDaid (Irlanda) y Tomas Fernandes (Portugal).

Gomes, que en su carrera ha ganado un heat en esta competencia, deberá lograr un buen puntaje para avanzar a las siguientes rondas, que incluye cuartos final, semifinal y final.

Ubicado en el puesto 23 del ranking mundial, Gomes es uno de los atletas becados por el programa Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Venezolano (COV) para el ciclo correspondiente a Tokio 2020.

Judocas logran cuatro medallas en Open Panamericano de Argentina

Venezuela conquistó cuatro medallas en el Open Panamericano que se disputó en Buenos Aires, Argentina, desde el pasado viernes hasta este domingo, una de ellas de oro y tres de bronce.

En el torneo que suma puntos al ranking mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés), la venezolana Karen Leon se colgó la presea de oro en la categoría 78 kilogramos al vencer a la ecuatoriana Vanessa Chala.

Las de bronces fueron obtenidas por el venezolano Ricardo Valderrama quien venció al argentino Tamashiro Minoru en la categoría de los 66 kilogramos, Sergio Mattey en los 73 kg derrotó al británico Alex Paske, mientras que Anrriquelis Barrios, ganadora de la medalla de oro en los pasados Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, obtuvo la otra medalla al vencer a la argentina Belén Tittarelli, indica la Federación Venezolana de Judo a través de su cuenta en Twitter.

Rubén Limardo entre los mejores del mundo

El bolivarense ocupó el puesto 11 en el Gran Prix de Budapest
( Prensa Monstruos Creativos ) Apenas un toque separó a Rubén Limardo de meterse en final de ocho, en el Gran Prix de Budapest, evento internacional del calendario de Copas del Mundo de la Federación Internacional de Esgrima FIE. Limardo cedió 4 a 3 frente al japonés Koki Kano, en una acción que lo apartó de los cuartos de final.
«Estas acciones en la esgrima suceden, nos planteamos una estrategia con el japonés y esta vez resultó para el. Lo bueno dentro de todo es que recuperamos una parte muy importante que es la confianza para los eventos que debo cumplir este 2018 que son el campeonato panamericano y el mundial» indicó Limardo desde Hungría
Antes de medirse a Kano, el medallista de oro olímpico de Londres 2012 derrotó en tablón de 64 al italiano Cosimmo Martini por 15 a 11 y luego al kazajo Dimitri Adaikin por 15 a 12.
«Físicamente me siento bastante bien, he podido corregir muchos errores en las paradas que me estaban afectando y pude ir con fuerza a levantar mis acciones. Este puesto 11 me queda como con una espinita por que se que tenía todo para estar en la final» agregó
Con el lugar 11 en la tabla general, Rubén Limardo finalizó una vez más como el mejor tirador de América en un evento de categoría mundial en la esgrima. Por su parte su hermano Francisco ocupó el puesto 62 y María Gabriela Martínez se quedó con la misma posición en el apartado femenino

Caciques de Venezuela a jugárselo todo en Uzbekistán

(Prensa Caciques de Venezuela). Carlos Mujica abrió la jornada venciendo a Arnolys Bignotte, pero Caciques de Venezuela no pudo concretar el dominio y cayó 4-1 en la continuación de la octava temporada de la Serie Mundial de Boxeo 2018 (SMB).

Mujica puso su balance personal en el torneo en 1 pelea ganada y 1 perdida, luego de doblegar a Bignotte, debutante en la contienda: “Gracias a Dios por esta oportunidad. Mi segundo combate en esta SMB. Siempre estuve trabajando para pelear en esta liga. Ahora peleo con un cubano. Se conoce que los cubanos son fuertes en este deporte y bueno, muy contento de darle la victoria a mi equipo. Van a seguir viendo resultados de Carlos Mujica porque siempre estoy trabajando duro. Lo conocía (a Bignotte) de un campeonato en Cuba, solo en video, no en persona. Bastante fuerte. Un peleador bastante técnico, bastante escurridizo. Se me complicó algunos asaltos, pero pude mantener el ritmo. Al parecer no tenía la misma fuerza física que yo. Poco a poco se fue desgastando. Lo presioné todo la pelea. Fui de menos a más”, advirtió Mujica.

El criollo de 22 años, venció 2-1 a Bignotte en los 52 kilogramos: 48-47, 47-48 y 47-47 de la jueza brasileña Marcela Paula.

A continuación Lázaro Álvarez venció 3-0: 49-46, 49-46 y 48-47 al criollo Luis Cabrera en los 60 kilogramos. Álvarez pone su marca en 25-2, con dos y cero ante venezolanos. Cabrera baja a 8 y 2, con dos pérdidas ante boxeadores antillanos.

Edgar Muñoz no pudo culminar el primer asalto ante el cubano José Larduet en los más de 91 kilogramos. La esquina de Caciques de Venezuela decidió no exponer al boxeador de 34 años en el domo José María Vargas, donde se efectuó la última serie como local de la eliminatoria 2018 para la franquicia venezolana.

En gran pelea de los 81 kilos, Nalek Korbaj cedió ante el cubano Julio La Cruz 3-0: 49-46, 50-45 y 50-45. La Cruz suma 25 victorias en SMB con tres caídas, mientras el merideño se coloca con tres triunfos y cuatro negativos.

Para el cierre de la noche, Gabriel Maestre enfrentó a Roniel Iglesias en los 69 kilogramos: “Di todo. La pelea fue fuerte. Sabíamos que iba a ser fuerte. Yo soy un peleador aguerrido y hoy lo demostré, de verdad me faltó poco para noquearlo. Era un punto que quería darle al país, a Caciques. Tengo frustración. Las lágrimas no las aguanté. Vergüenza deportiva, pero para adelante. Aun nos quedan dos series con (Tigres) Uzbekistán, seguimos en la lucha. El último round le pelee a lo zurdo y sentí que lo incomodé. Le pegué muchos golpes fuertes pero me faltó poco para noquearlo”, explicó el capitán de Caciques tras caer 3-0 por triple 49-46 en la votación de los jueces.

Domadores de Cuba se despide de Venezuela con 7 victorias y tres pérdidas. En la serie particular ante Caciques de Venezuela, dominan las cuatro jornadas disputadas. El balance es de 15 peleas ganadas por los visitantes y cinco careos para los venezolanos.

Domadores domina el grupo A de la SMB 2018 con 12 puntos, seguido de Heroicos de Colombia y Tigres de Uzbekistán con 7 puntos. Cierre la llave Caciques, con 5 unidades. El 7 y 8 de abril, Caciques cerrará el calendario eliminatorio 2018 con la visita a Uzbekistán para efectuar 10 combates ante Tigres. Caciques luchará por lograr los seis puntos en juego.

Arguello y Caraballo ganan oro en clasificatorio para Centroamericanos

Las luchadoras venezolanas Betzabeth Arguello y Soleimy Caraballo ganaron este sábado las medallas oro en el torneo clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se disputa en La Habana, Cuba.

Arguello, quien obtuvo diploma olímpico y una medalla dorada en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, dominó en los 53 kilogramos a la mexicana Rita Rojas, mientras que en los 68 Kg Caraballo venció en la final a la cubana Hangelen Llánez, reseñan medios cubanos.

Con estas victorias, ambas atletas lograron cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a disputarse en Barranquilla, Colombia, entre el 19 de julio y el 3 de agosto venideros.