39 niños estrenaron “Olimpismo va a la Escuela” en 2018

( Prensa COV ) El programa “El Olimpismo va a la Escuela”, del Comité Olímpico Venezolano vivió su primera experiencia de 2018 con la visita de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Pedro Fontes de La Vega.

 “El Olimpismo va a la Escuela” es una experiencia donde los pequeños visitantes del COV, descubren los valores olímpicos a través de actividades recreativas y pedagógicas. Los estados Lara, Anzoátegui y Miranda también han vivido la visita de esta actividad acompañando al programa Municipio Olímpico.

“Si me ha gustado este tipo de actividades, he aprendido mucho sobre los continentes y los deportes”, comentó Jhosemberlin Simancas, “vi varios deportes en la película, me gusta mucho esta actividad. He aprendido mucho sobre los deportes olímpicos. Aprendí que todo nació en Grecia”, la secundó Bárbara Díaz, atleta de sambo. “He aprendido muchas cosas. En la película aprendí que hay que estar muy atento en el deporte”, dijo Henderson Contreras luego de dibujar el logo del Comité Olímpico Venezolano.

Pedro González profesor de educación física con 17 años en la UED Pedro Fontes, estima “que esta es una experiencia para que los niños disfruten de lo que es el deporte. Esta es una instalación (Comité Olímpico Venezolano) con muy buen desarrollo y que le da importancia al deporte en Venezuela. A los niños les llama mucho la atención el Museo Olímpico, las mascotas y las medallas. Es una formación integral”.

Los 39 alumnos de quinto y sexto grado de la institución educativa se unieron así a una actividad que ha agrupado, también 39 escuelas que han visitado la sede del Comité Olímpico Venezolano.

Nuestra Meta es Cocha

Hoy en la sede del COV se realizó la 2da reunión previa a la cita Suramericana
Cochabamba 2018 , con presencia de Jefe y Sub Jefe de Misión además de planificadores y coordinadores del Ministerio del deporte

( Prensa Punto Olímpico ) Hoy en la sede del Comité Olímpico Venezolano se llevó a cabo la 2da reunión de trabajo de cara a la cita Suramericana Cochabamba 2018. Federativos y representantes de las Federaciones de Deportes Acuáticos, Atletismo, Bádminton, Bowling, Boxeo, Canotaje,
Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Golf y Taekwondo, fueron atendidos por la Jefatura de misión en la figura de su Jefe Maestro Hung Ki Kim y Sub. Jefe Fidel González , además de la directora técnica Magdanpi Marín.
Dentro de la agenda del día se recibió a cada federación para tocar punto tales como ;
cupos de atletas por disciplina, base de entrenamiento, dotación genérica y especifica
además de la inscripción nominal para deportes de conjunto e individual.
INSCRIPCIÓN NUMÉRICA
Venezuela realizó en Cochabamba inscripción numérica de atletas la cual quedo en un
total de 480 . Cabe destacar que la participación en esta cita Suramericana es abierta, sin
embargo a cada país se le asignó una cuota de 500 atletas donde hasta ahora nuestro país
tiene inscritos 480 tal como se indicó al principio

RUTA DE PREPARACIÓN
En dicha reunión el representante del ministerio del deporte José Rujano Director Técnico
Metodológico, indicó que 10 disciplinas deportivas han sido propuestas para realizar su
base de altura según logística de Mindeporte, esos deportes son los siguientes :
Boxeo Judo
Natación Pesas
Lucha Atletismo
Ciclismo Taekwondo
Patinaje Karate
Solo las disciplinas de Karate y Atletismo no harán su base en Ecuador – Quito. Atletismo
propuso hacer su base en Venezuela teniendo todas las comodidades, mientras que el
karate hará su base en Mucuchies – Mérida
“Me preocupa bastante el tema de la dotación especifica y genérica, ya que hay deportes
que deben trasladar su material deportivo y a la fecha es importante saber lo que tendrán,
además debemos seguir conversando y finiquitando cada punto de la agenda ya que
estamos a 70 días de esta justa y ya debemos ir definiendo todo el tema materiales y
uniformidad” resaltó maestro Hung Ki Kim
Las inscripciones de atletas y oficiales para los deportes de conjunto cerrará el día 11 de
Abril a las 24 horas del horario de Colombia, mientras que el cierre de los deportes
individuales serán el 26 del mes cuatro del año.
PRÓXIMAS REUNIONES
La reuniones continuarán hasta el próximo viernes donde se estará conversando con las
distintas federaciones participantes en estos Juegos Suramericanos Cochabamba 2018
Los Juegos Suramericanos iniciarán el día 26 de Mayo y finalizarán el 8 de Junio del 2018