(Prensa Caciques de Venezuela). Caciques de Venezuela vuelve a la acción en la Serie Mundial de Boxeo este viernes ante Domadores de Cuba en el domo José María Vargas de La Guaira.
“Ya estamos mentalizados en enfrentar a Cuba el 23 y 24 de marzo. Seguimos entrenando duro. Ellos llegan con el desgate del clasificatorio a Barranquilla (Juegos Centroamericanos y del Caribe), pero para nosotros también hubiese sido bueno llegar con unos cuantos rounds hechos”, apuntó Gabriel Maestre, capitán de Caciques de Venezuela.
Caciques de Venezuela se ubica cuarto del grupo A, igualado en 4 puntos con Heroicos de Colombia, a dos de los líderes, Domadores de Cuba y Tigres de Uzbekistán. Sin embargo, el elenco venezolano solo ha disputado dos series, a diferencia de las cuatro que han realizado Heroicos y Tigres y las tres que ha efectuado Domadores.
“Tenemos que buscar puntos con Cuba. Los vamos a buscar. Va a ser complicado, pero vamos con todo en las dos series que nos faltan”, agregó Alfredo Lemus, entrenador del equipo criollo, sobre el careo ante los antillanos y el duelo definitivo de la llave para los venezolanos, como visitantes en Uzbekistán, 7 y 8 de abril.
El viernes 23, chocarán las categorías pertenecientes al grupo C1 y el sábado 24, las correspondientes al grupo C2. El día 23, también chocarán colombianos y uzbekos en suelo cafetero.
La serie ante Domadores de Cuba se llevará cabo el viernes 23 de febrero, con transmisión televisiva de TLT para Venezuela.
Acerca de Caciques de Venezuela
Caciques de Venezuela surge como franquicia de la Serie Mundial de Boxeo en el año 2015 con motivo de la quinta temporada del torneo. En su estreno, se quedó a un punto de clasificar a semifinales. En 2016, concluye en el segundo puesto del grupo C para lograr el pase a cuartos de final ante Astana Arlans de Kazajistán. En la séptima temporada, Caciques terminó tercero en el grupo de América, tras Domadores de Cuba y Heroicos de Colombia sin opción de acceder a los playoffs. Caciques de Venezuela ha contado con la participación de 33 boxeadores venezolanos y siete refuerzos extranjeros en sus cuatro campañas.