(Prensa Caciques de Venezuela). Caciques de Venezuela y Domadores de Cuba cumplieron el pesaje oficial de cara a la Serie Mundial de Boxeo 2018 (SMB), a efectuarse este viernes y sábado en el domo José María Vargas de La Guaira.
El pesaje para el grupo C1 que competirá este viernes arrojó los siguientes resultados: 49 kilogramos: Luis Polanco 48.800 kilogramos y Damián Arce 48.600 kg.; 56 kilogramos: Yoel Finol 55.700 kg. y Robeisy Ramírez 55.600 kg.; 64 kilogramos: Christiann Palacio 63.100 kg. y Andy Cruz 63.500 kg.; 75 kilogramos: Endry Saavedra 74.700 kg. y Arlen López 74.400 kg.; 91 kilogramos: Albert Ramírez 88.500 kg. y Erislandy Savón 85.900 kg.
“Hoy estamos escribiendo nueva historia de SMB y nueva historia del boxeo venezolano. Sin duda el evento de este fin de semana va a ser un gran espectáculo. Tendremos en estos combates a dos grandes equipos. A las figuras de Domadores de Cuba, pero también tenemos a nuestros Caciques de Venezuela, aseguró Luisa Benítez, presidenta de la Federación Venezolana de Boxeo, quien anunció que “el 30 de abril, en una gran asamblea nacional con todos los agremiados presentaremos la Liga Nacional Caciques de Venezuela. Liga nacional que incluirá tanto la categoría masculina como la categoría femenina”. Benítez también informó que Venezuela será sede del torneo continental élite femenino para el mes de septiembre de 2018.
Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) advirtió de las gestiones para incluir al boxeo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 (JCAC): “No estuvimos presentes en la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. La cota establecida por la ODECABE (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe) para la competencia de boxeo son 148 cupos: 108 para hombres y 40 para mujeres. Nos dirigimos a la dirección de ODECABE. También escribimos a la Confederación Panamericana de Boxeo. Hicimos la solicitud de algunos cupos para los JCAC. Solamente participaron en esta ocasión, en México, 128 boxeadores, quedando la disponibilidad de 28 cupos en masculino y de 5 plazas en femenino. Formalmente hicimos la solicitud y creo que estamos en buen camino de obtener algunas plazas para Venezuela y que estemos presente en los JCAC”.
“Cuando vengo aquí, sé que no me tengo que preocupar por absolutamente nada. Solo tengo que ir y mirar. No tengo nada que decir. Solo tengo palabras de agradecimiento, porque mi trabajo se hace demasiado fácil gracias a ustedes”, comentó Osvaldo Bisbal, vicepresidente de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA).
“Felicitar a todo el equipo que hace posible a Caciques de Venezuela. El apoyo del COV, del Ministerio de Juventud y Deporte y de la Gobernación de Vargas. Disfrutemos del mejor boxeo del mundo. Además de la posibilidad de ver a los mejores boxeadores del mundo. Viernes y sábado desde las 7:00 de la noche. Agradecer a los medios de comunicación y a TLT, por todo el esfuerzo que hace por levantar la señal no solo para Venezuela sino para el mundo”,
“La entrada es totalmente gratis y los esperamos viernes y sábado para que disfrute de un evento de primer nivel mundial”, expresó José Cardozo, representante de la Gobernación de Vargas, sede el evento.
Acerca de Caciques de Venezuela
Caciques de Venezuela surge como franquicia de la Serie Mundial de Boxeo en el año 2015 con motivo de la quinta temporada del torneo. En su estreno, se quedó a un punto de clasificar a semifinales. En 2016, concluye en el segundo puesto del grupo C para lograr el pase a cuartos de final ante Astana Arlans de Kazajistán. En la séptima temporada, Caciques terminó tercero en el grupo de América, tras Domadores de Cuba y Heroicos de Colombia sin opción de acceder a los playoffs. Caciques de Venezuela ha contado con la participación de 33 boxeadores venezolanos y siete refuerzos extranjeros en sus cuatro campañas.