Miranda y Vargas presentan sus opciones ante el COV

El Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Bolivariana decidirá el 20 de abril las sedes de los Juegos Bolivarianos de Playa 2109 y los Juegos Bolivarianos 2021

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Caracas, 09 de abril). Los estados Miranda y Vargas presentaron en el Comité Olímpico Venezolano sus opciones de cara a lograr la sede de eventos internacionales el próximo 20 de abril en Bogotá, Colombia en el marco del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

“Muy contentos de verdad. Esta es nuestra segunda presentación ante la asamblea del Comité Olímpico Venezolano”, contó Franklin Cardillo, presidente del Instituto de Deportes del estado Miranda. “Las valoraciones que hemos tenido hoy (lunes) en la asamblea, las propuestas que hemos hecho ante el directorio del Comité Olímpico Venezolano, han sido positivas. Hemos cumplido el 100 por ciento de los indicadores que establece la ODEBO. Muy contentos y muy agradecidos del respaldo que hemos recibido de Eduardo Álvarez y de toda su junta directiva. Hemos logrado estrechar los lazos de cooperación para el desarrollo de cada una de las disciplinas deportivas que se presentarán en Miranda 2021”.

Valles del Tuy, será presentado como la ciudad principal de la candidatura mirandina a los Juegos Bolivarianos 2021: “Tenemos grandes condiciones para ser sede de este evento. Miranda tiene una gran infraestructura deportiva. Pretendemos construir doce grandes obras deportivas, que van a quedar como legado para el estado Miranda y el beneficio de su comunidad”, aportó Cardillo.

Vargas también buscará ser la sede de los Juegos Bolivarianos de Playa 2019: “Ya estamos ultimando los detalles para presentar ante el Comité Ejecutivo de ODEBO. Contamos con la infraestructura de deportes de playa única en América Latina, que fue el legado de los III Juegos Suramericanos de Playa, además de todos los escenarios deportivos de las 15 disciplinas que vamos a proponer en esta asamblea.  El ciudadano gobernador ha querido agregar la construcción de una villa deportiva en los alrededores del coliseo Hugo Chávez, para ser inaugurada días previos a los juegos”, suscribió Pedro Rodríguez, procurador del estado Vargas.

Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano, asesoró en los detalles a ambas propuestas y mostró su confianza en el trabajo realizado. El profesor Álvarez funge actualmente como Primer Vicepresidente de ODEBO.

Dupla femenina de voleibol de playa clasificó a Juegos Olímpicos de la Juventud

La dupla de voleibol de playa, conformada por Urimar Narvaez y Diana Ramírez, clasificó a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 tras ganar el torneo clasificatorio Yog que se disputó este fin de semana en la ciudad de Salinas, Ecuador.

Las criollas vencieron en la primera ronda a Uruguay 2 sets por 0 (21-18/21-10), perdieron luego ante Perú 2-0 (19-21/ 17-21) y cerraron con victoria ante Brasil por 2-1 (20-22, 21-18 y 11-15), de acuerdo con los resultados difundidos por la Confederación Sudamericana de Voleibol.

En semifinales el binomio nacional doblegó a Colombia para clasificar a la final, en la que vencieron a Perú para conquistar el primer lugar y el pase directo a las olimpiadas de la juventud, que se llevarán a cabo del 6 al 18 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

Éxito rotundo inicio de Liga Master de Voleibol

( Prensa COV ) El gimnasio Gastón Portillo del Instituto Nacional de Deportes recibió a buen parte de la historia del voleibol nacional en la inauguración de la Liga Master 2018.

“Esta liga la montamos en dos semanas. Pero la montamos en dos semanas porque hemos contado siempre con ustedes, con los muchachos y las muchachas. Por eso se montó esta liga”, expresó Efraín Velásquez, organizador del torneo, ante los equipos alineados en la cancha. “Va a ser una herramienta para la salud y la vida. Para preservarnos en el tiempo, haciendo deporte. Y que esto sirva como ejemplo a las generaciones que viene  ascendiendo y que sepan, que cuando lleguen a esta edad, van a tener un espacio para compartir la actividad”.

“Bienvenidos a este torneo master. Es un reencuentro del voleibol. Nosotros llevamos un mensaje en estos momentos desde el Comité Olímpico Venezolano: En el deporte deben comenzar muchos, pero deben terminar muchos más. El sistema deportivo en el mundo ha cambiado. Y antes se trabajaba única y exclusivamente para la alta competencia, donde iniciaban millones de personas y terminaban en la élite pocos. Hay un nuevo sistema: La larga durabilidad en el deporte. Lo están practicando muchos países. Las personas en todas las edades tienen la responsabilidad de desarrollar el deporte”, apuntó Eduardo Álvarez presidente del COV.

“Y el Banco Central de Venezuela está prestando todo el apoyo logístico para este magno evento. Hoy me encuentro con estas glorias del comité olímpico y con todas las glorias del deporte venezolano. Vamos a disfrutarlo”, agregó Rafael Gil, en nombre del principal patrocinante del evento.

En la primera jornada femenina, Glorias Deportivas de 50 ganaron 2 sets a 1 a Glorias Deportivas de 55; Rufo John hizo lo propio 2-1 contra UNAM y Libertad ganó 2-1 a MOM. En masculino, Sucre venció 2-1 a COV y Abogados se deshizo en dos sets de Guatire.