Se celebró Asamblea General Extraordinaria de la ODEBO

En la sesión del viernes, 20 de abril, el Comité Ejecutivo adjudicó las sedes de los próximos Juegos Bolivarianos de Playa 2019, a la ciudad de Vargas, Venezuela; de los y Bolivarianos de la Juventud 2020, a Sucre, Bolivia, y Bolivarianos 2021, a Villa de Tuy Venezuela.

(Cortesía COC ) El sábado, 21 de abril, en el Salón Las Aguas, del Hotel Capital, en Bogotá, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), a la cual asistieron el presidente de la organización, Baltazar Medina; los vicepresidentes, Eduardo Álvarez y Pedro del Rosario; el secretario General, Jaime Agliati; el tesorero, José Álvarez; los vocales, Marco Arce y Augusto Morán, la canciller, Élida Párraga, y el secretario Ejecutivo, Alberto Ferrer Vargas.

También se contó con la presencia del expresidente de la ODEBO, Danilo Carrera, y los delegados de las naciones afiliadas: Rodrigo Moreno, de Chile; Mario Aramayo y Marco Córdoba, de Bolivia; Jhon Zambrano, de Ecuador; Juan Guerra, de Venezuela, y Ciro Solano Hurtado y Ana Edurne Camacho, de Colombia. Además estuvo presente, como observadores, el gerente del Comité Olímpico Colombiano, Armando Farfán.

El presidente de la ODEBO agradeció a los países miembros, por su presencia y participación en la asamblea, la cual tuvo como propósito reformar los estatutos de la organización.

Con la asistencia Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, y Edgar Martínez, director técnico de los juegos Bolivarianos y actual director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de la ciudad, se realizó la presentación del libro Memorias de los XVIII Juegos Bolivarianos, publicación de 144 páginas a todo color, con la información escrita y gráfica más importante del certamen.

En la sesión del viernes, 20 de abril, el Comité Ejecutivo adjudicó las sedes de los próximos Juegos Bolivarianos de Playa 2019, a la ciudad de Vargas, Venezuela; de los y Bolivarianos de la Juventud 2020, a Sucre, Bolivia, y Bolivarianos 2021, a Villa de Tuy Venezuela.

Comité Olímpico Venezolano inaugurará su programa de radio “En Olimpismo”

( Prensa COV ) El Comité Olímpico Venezolano estará a partir del próximo lunes de 7 a 8 de la noche en Radio Miraflores 95.9 FM, donde estrenará su programa semanal “En Olimpismo”, el cual estará conducido por el presidente del COV, el profesor Eduardo Álvarez, junto a Esteban Álvarez y Daniel Crespo.

El programa inaugural contará también con la presencia del karateca Antonio Díaz y la surfista Rosanny Álvarez, quienes tendrán un segmento para hablar sobre las venideras ediciones de los Juegos Bolivarianos y Juegos Bolivarianos de Playa.

El poder contar con atletas todos los lunes es uno de los puntos más llamativos de Es Olimpismo. Además, la emisión radiofónica también estará dividida en espacios de historia deportiva e interacción con los radioescuchas, quienes podrán ganar premios alusivos al COV.

Los Juegos Bolivarianos 2021 se llevarán a cabo en Miranda

 

Luego de designar a Vargas como sede de los Juegos Bolivarianos de Playa 2019, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Bolivariana eligió al estado mirandino para organizar la justa internacional

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Caracas, 20 de abril). El Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), presidida por el doctor Baltazar Medina (presidente) y el profesor Eduardo Álvarez (primer Vicepresidente), le otorgó este 20 de abril, oficialmente la sede a Miranda para llevar a cabo los XIX Juegos Bolivarianos 2021, luego de la ardua labor que se realizó para presentar la candidatura.

El estado venezolano fue seleccionado por encima de La Paz, Bolivia, para albergar la competición internacional, de la cual Venezuela no es sede desde 1989, cuando los Juegos Bolivarianos se llevaron a cabo en Maracaibo para su edición XI.

“Es otra candidatura para Venezuela. Creo que es bien importante el legado que nos van a dejar las instalaciones deportivas para nuestras selecciones nacionales”, comentó el profesor Álvarez, presidente del COV, luego de la designación de Miranda. “Hay que prepararnos de una vez, no solamente para presentar unos buenos Juegos, sino para ganarlos. Creo que será la oportunidad para preparar nuestra delegación y en casa retomar nuevamente unos Juegos Bolivarianos”, expresó el directivo.

El licenciado Franklin Cardillo, presidente del Instituto de Deportes del estado Miranda, estuvo al frente de la presentación que se realizó en Bogotá, Colombia.

A la pasada edición de los Juegos Bolivarianos, disputados en Santa Marta, asistieron poco más de 3000 atletas de 11 delegaciones. Es por ello que para esta venidera justa se estima que participen un número similar de deportistas.

A dicha competición podrán participar los atletas representantes de los Comités Olímpicos Nacionales reconocidos oficialmente por el Comité Olímpico Internacional y que además sean miembros de ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela; de los países Asociados e Invitados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ODEBO.