La decisión de no otorgar las visas a los deportistas venezolanos que tenían como cita el Campeonato Panamericano en Guatemala cambió tras la intervención del Comité Olímpico Venezolano (COV) como ente defensor del deporte y el olimpismo
(Prensa COV) Con el objetivo de defender el deporte y el olimpismo, el presidente del COV, Prof. Eduardo Álvarez, alzó su voz ante al Comité Olímpico Internacional (COI), y solicitó que los países que organicen juegos, talleres y clasificatorios deben entender y recordar los criterios del olimpismo. “No deben existir barreras”, sostuvo.
“El deporte es el motor que nos une. Guatemala rectificó tras nuestra intervención como Comité Olímpico. Una vez más pedimos que los países que organicen juegos, talleres y clasificatorios deben entender y recordar los criterios del olimpismo, no dejarlos a un lado”, expresó Álvarez
A su vez, le recordó a los entes olímpicos del mundo que la prioridad de ellos como CON’s es el deporte y los atletas. «Les pedimos a todos, al COI, a la Odecabe, Panamsport, Odesur y ODEBO que se respete y se haga cumplir lo determinado en la Carta Olímpica o simplemente estos países, no organicen eventos Olímpicos», concretó.
Continúa el sueño
12 atletas mantienen vivo el sueño de asistir a los III Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018 al ser aprobadas sus visas y poder asistir al Campeonato Panamericano de Lucha que tiene como sede a Guatemala.
Richard Montilla, Elizon González, Ricardo Ballester, Daniel Bello, Jean Bolívar, Víctor Párra, Richard Sánchez, Mariana Rojas, Mayra Parra, María Mosquera, Darwin Araujo y Neirili Banguero, son los responsables de llevar el tricolor en la cita que se disputará desde el 23 al 27 de mayo.
“Gracias por tomarse en serio la protección de nuestros atletas. Esta iniciativa que se emprendió desde el COV, ha sido fundamental en este alcance”, manifestó el presidente de la Federación Venezolana de Lucha, José Barreto quien agregó que se debe terminar con esta limitación.