Robeilys Peinado llevará el tricolor patrio en Barranquilla

 

La nadadora Jeserik Pinto escoltó muy de cerca a la garrochista en la votación popular

(Prensa Comité Olímpico Venezolano – Caracas, 9 de Julio) La medallista de bronce del Mundial de Londres 2017, Robeilys Peinado, será la responsable de llevar el estandarte tricolor en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, luego de ser electa en la consulta Abanderado por el Pueblo, que condujo el Comité Olímpico Venezolano por todo el territorio nacional.

Fue la primera vez que el proceso se realizaba para una justa CAC, luego de que se aplicara para Panamericanos, Olímpicos y más recientemente para los Suramericanos de Cochabamba 2018. Será también la tercera ocasión en la que Robeilys tenga el honor de desfilar al frente de la delegación nacional, como ya lo hizo en los Suramericanos de la Juventud de Lima 2013 y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014, donde ganó medalla de plata.

Peinado se impuso en el voto popular, que tiene un peso de 35% en la elección, en una cerrada lucha con la nadadora Jeserik Pinto. La garrochista ganó en ocho estados (Zulia, Distrito Capital, Yaracuy, Guárico, Monagas, Aragua, Cojedes y Vargas), mientras que Pinto, ganadora de cuatro medallas en los recientes Suramericanos de Bolivia, fue la favorita en Amazonas, Apure, Lara, Bolívar, Nueva Esparta, Anzoátegui y Miranda.

El tercero fue el luchador Luis Vivenes, que recibió el respaldo de la afición en Delta Amacuro, Portuguesa y Sucre. Los otros que salieron vencedores en alguna entidad fueron el también luchador Luillys Pérez (Falcón), el jugador de voleibol José Gregorio Gómez (Barinas), el patinador Jhoan Guzmán (Táchira), el pesista Jesús González (Trujillo), el también halterofilista Jeyson Arias (Carabobo) y el ciclista Hersony Canelón (Mérida).

La ex campeona mundial menor y subcampeona juvenil del orbe en 2016 también resultó ganadora en la elección realizada en el Ministerio del Deporte (que tenía asignado un 15% en la proporción para elegir al Abanderado por el Pueblo), en la de la Junta Directiva del COV (20%) y en la de la prensa especializada (15%).

La única porción del proceso que se decantó de una manera distinta fue la consulta en redes y medios digitales, donde el triunfo fue para el patinador Jhoan Guzmán.

Próximamente se anunciará el procedimiento para el abanderamiento de la delegación, que dependerá de la agenda del Presidente de la República o el funcionario que él designe para entregar el estandarte patrio.

Venezuela luchará por preservar cuarto lugar en Juegos Centroamericanos y del Caribe

Con más de 440 atletas, Venezuela luchará por preservar el cuarto lugar histórico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, a realizarse entre el 19 de julio y 3 de agosto.

«Lo que queremos es consolidar el cuarto lugar dentro de la gesta centroamericana», dijo a AVN el jefe de misión para la justa, Gerardo Trotta. «Aspiramos tener una buena actuación y que el rendimiento sea el más óptimo posible».

El Comité Olímpico Venezolano (COV) y el Ministerio para la Juventud y Deporte estiman que la delegación venezolana se ubique en el cuarto puesto del medallero, el cual auguran domine Cuba -máximo ganador del evento- y tenga a México en el segundo lugar y a Colombia en el tercero.

Trotta indicó que el COV y el Gobierno nacional hacen «un gran esfuerzo mancomunado» para que la delegación «garantice unos buenos resultados en estos Juegos Centroamericanos», en los que competirán atletas de 32 países de América Central y el Mar Caribe.

El también presidente de la Federación Venezolana de Tiro precisó que Venezuela competirá en 31 disciplinas de 36 posibles, con ausencias en boxeo, squash y esquí náutico, principalmente.

Del total de disciplinas, Venezuela buscará su clasificación a los Juegos Panamericanos 2019 de Lima, Perú, en diez disciplinas: atletismo, béisbol, bowling, ciclismo, ecuestre, karate, lucha, pentatlón moderno, racquetbol y tiro deportivo.

En los Juegos Centroamericanos, que se celebran cada cuatro años desde 1926, Venezuela se ubica en el tercer puesto del medallero histórico con 2.264 medallas (564 de oro, 782 de plata y 918 de bronce).

El primer lugar lo ostenta Cuba, con 3.320 preseas (1.752 de oro, 889 de plata y 679 de bronce), y el segundo México, con 3.537 metales (1.235 de oro, 1.215 de plata y 1.087 de bronce), según cifras de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).

Barranquilla 2018 impone un nuevo récord: mayor número de atletas inscritos

*5424 competidores fueron inscritos, superando lo logrado en Veracruz 2014.
*México es el país con más deportistas en planilla.

Por Andrés Noé Gómez
@andresgol

Los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 aún no han iniciado, pero ya están marcando sus primeros registros históricos, luego de confirmarse por parte de la organización que ya han pasado a la historia como los juegos con mayor número de deportistas inscritos.

Los datos recaudados por el Departamento de Inscripciones revelan que los Juegos tienen para esta edición un total de 5424 deportistas anotados para darse cita desde el 19 de julio al 3 de agosto, en las diferentes competencias que se estarán realizando en la ‘Puerta de Oro de Colombia’, además de Bogotá y Cali.

Los 37 países y territorios participantes, también nueva cifra de naciones representadas para unos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, lograron al matricular a sus atletas que los juegos superaran con creces lo que alcanzó el área durante los juegos de Veracruz 2014, donde la cuenta de participación registró, hasta ese momento, la mejor cifra, con 5072 deportistas.

Se resalta que México es el país con mayor número de atletas apuntados, seguido de Colombia y cerrando el podio la delegación de Cuba. De otro lado, el país con menos inscritos es St. Marteen, con apenas 4 deportistas para las justas.

El deporte con mayor número de participantes es el atletismo que llegó a los 501. En ese orden de ideas le sigue el Fútbol con 319 y el Hockey con 255.

Países con más competidores inscritos
México  672
Colombia  595
Cuba  539
Venezuela 505
República Dominicana 447
Guatemala 420
Puerto Rico  354

Países con menos inscritos
St. Marteen   4
Dominica   6
Belice  6
Turcos and Caicos 8

Deportes con más competidores
Atletismo  501
Fútbol   319
Hockey   255
Balonmano  236
Voleibol 222
Natación  209
Softbol 209