Los platos más comunes de la ciudad que alberga los Juegos Centroamericanos y del Caribe son el sancocho de guandú, la caribañola, la arepa con huevo, el arroz con chipi chipi, la butifarra y los bollos de yuca
(Prensa Comité Olímpico Venezolano – 18 julio) Los países latinoamericanos se caracterizan por su amplia gama de platos típicos, los cuales se asemejan por su sabor costeño, el cual Colombia, específicamente en Barranquilla, ha adoptado a la perfección, siendo una de los estados con mejor referencia gastronómica en América Latina.
El departamento que albergará los Juegos Centroamericanos y del Caribe cuenta con gran cantidad de comidas exóticas, que atrapan el paladar de todo aquel que desee conocer la capacidad culinaria de uno de los estados más importantes del país cafetero.
El sancocho de guandú con carne salada, la caribañola, la arepa de huevo, el arroz con chipi chipi, la butifarra y los bollos de yuca son algunos de los platos más comunes e históricos de Barranquilla. Además, la butifarra de soledad, el arroz de liza y los chicharrones son combinaciones que recomiendan los conocedores de la comida colombiana.
Por su parte, los raspados de mago biche son famosos en Barranquilla por su sabor refrescante, excelente para las épocas calurosas que azotan a Colombia. Los helados de mango adobados son muy conocidos en el centro de la ciudad, donde se encuentra una extensa variedad de productos gastronómicos típicos de la región.