Abanderados de lujo para Barranquilla 2018

Cortesía Prensa Barranquilla ||El día cero ha llegado y las diferentes delegaciones que participan en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, revelaron quiénes tendrán el honor de portar su pabellón nacional durante el desfile de la ceremonia inaugural.

Aunque desde la mañana de este jueves 19 de julio comienzan las competencias, el evento de inauguración -que se llevará a cabo en la noche- da inicio oficial a la vigésimo tercera edición de las justas regionales más antiguas de la historia, avaladas por el Comité Olímpico Internacional.

Ser abanderado de su país es motivo de gran orgullo para los atletas. Entre los que desfilarán en el acto de apertura de los Juegos, se destaca el cubano Mijaín López, de Lucha, con triple oro en Juegos Olímpicos.

Conozca quiénes son los privilegiados:

  1. Aruba / Mikel Schreuders / Natación
  2. Bahamas / N’Nhyn Fernander / Natación
  3. Barbados / Zahra Ashby / Baloncesto
  4. Belice / Wilson Rivera / Vela
  5. Colombia / Éider Arévalo / Atletismo
  6. Costa Rica / Andrey Fonseca / Ciclismo
  7. Cuba / Mijaín López / Lucha
  8. Curazao / Serginni Marten / Natación
  9. Dominica / Thea Lafond / Atletismo
  10. El Salvador / Ana Ramírez / Tiro Deportivo
  11. Granada / Delron Felix / Natación
  12. Guadalupe / Dimitri Filomin / Tiro
  13. Guatemala / Thomas Alexander Flossbach / Tiro con Arco
  14. Guyana / Adrian Spellen / Taekwondo
  15. Guyana Francesa / Steven Aimable / Lucha
  16. Haití / Donika Saint-Fleur / Tenis de Mesa
  17. Honduras / Yosselyn Molina / Taekwondo
  18. Islas Caimán / Allena Rankine / Vela
  19. Islas Turcas y Caicos / Kivarno Handfield / Atletismo
  20. Islas Vírgenes Estadounidenses / Lanese Bough / Baloncesto
  21. Jamaica / Shaun Barnes / Tiro Deportivo
  22. Martinica / Christophe Chagneau / Tiro Deportivo
  23. México / Alejandra Zavala / Tiro Deportivo
  24. Panamá / Héctor Cención / Karate
  25. Puerto Rico / Vanessa García / Natación
  26. República Dominicana / Audrys Nin Reyes / Gimnasia
  27. San Cristóbal y Nevis / Angelisa Freeman / Tenis de Mesa
  28. San Vicente y Las Granadinas / Shane Christopher Cadogan / Natación
  29. Santa Lucía / Jean-Luc Zephir / Natación
  30. San Martín / Sharmar Thomas / Natación
  31. Surinam / Soren Opti / Bádminton
  32. Trinidad y Tobago / Akim Toussaint / Hockey
  33. Venezuela / Rosbeilis Peinado / Atletismo

XLVXI Asamblea General de ODECABE se realizó en Barranquilla

Se trataron temas relacionados a la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y los venideros CAC de Panamá 2022

 

(Prensa Comité Olímpico Venezolano – 18 julio de 2018) Este martes se llevó a cabo la XLVXI Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) en el hotel Dan Carlton de Barranquilla, donde se trataeon diversos temas sobre la actualidad y el porvenir de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

 

La reunión contó con la presencia de los miembros de la Junta Directiva de ODECABE, donde el profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano, funge como Secretario General. Además, estuvieron presentes todos los representantes de los CON asociados, resaltando también las figuras de Steven Stoute, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, y de Neven Ilic, presidente de Panam Sport, quien congratuló a Colombia por la organización de los Juegos CAC.

 

“Felicitamos a Colombia. Lo que están haciendo es un gran ejemplo para el desarrollo de nuestra región. Es lo que queremos en todos nuestros países. Somos una gran familia y queremos el mismo resultado final”, expresó Ilic en medio de la Asamblea. “Estamos para hacer de esta fiesta lo más grande del deporte”, añadió el directivo.

 

Por su parte, el profesor Álvarez explicó los dos puntos fuertes que estuvieron en la agenda, donde se presentaron informes y reportes correspondientes a los Juegos CA. “En esta Asamblea que se realiza previa al inicio de una competición se discutieron todos los temas relacionados con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y Panamá 2022”, atizó el ejecutivo, quien alabó el trabajo que ha realizado Colombia para albergar la justa continental.

 

Mientras que el presidente del Comité Organizador de los CAC Barranquilla 2018, Daniel Noguera, expuso cuál fue el proceso por el que pasó la ciudad colombiana para ser capaz de albergar un evento deportivo de tal magnitud como los son los Juegos Centroamericanos y del Caribe, reseñando cada uno de los recintos deportivos donde se llevarán a cabo las competiciones.