Archivos Mensuales: septiembre 2018
Thomas Bach llegó a la Argentina
( Prensa Buenos Aires 2018 ) Cuando faltan ocho días para que comience la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el presidente del COI piso suelo argentino. Thomas Bach llegó pasadas las 21 horas al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini y fue recibido por Gerardo Werthein, presidente del Comité Organizador Buenos Aires 2018.
El próximo domingo, Bach viajará a la ciudad más austral del mundo para participar de la llegada de la llama Olímpica de la juventud a una nueva ciudad de la Patagonia. En pocas horas, el fuego sagrado que se encendió en Atenas, Grecia, el pasado 24 de julio, iluminará Ushuaia.
Además de ser parte de la celebración multideportiva más grande de la historia, el presidente del COI conducirá la Reunión de la Comisión Ejecutiva del COI (3 y 4 de octubre), el Foro Olimpismo en Acción (5 y 6 de octubre) y la 133° Sesión del Comité Olímpico Internacional (8 y 9 de octubre).
Jorge Linares va este sábado en búsqueda de un nuevo título de boxeo
Jorge «El Niño de Oro» Linares buscará este sábado su cuarta faja mundial en divisiones diferentes, cuando se enfrente al puertorriqueño Ábner «Pin» Cotto, en California, Estados Unidos, por el título de superligero.
El barinés, quien asume el careo luego de perder el cetro mundial ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ante Vasyl Lomachenko, acumula un registro de 44 triunfos, cuatro derrotas y 27 nocauts. En búsqueda de adueñarse del título de peso superligero, el púgil cumplió una esmerada fase de entrenamiento que le permitió ganar velocidad en sus puños y desplazamientos.
«Demostraré que soy capaz de invadir esta nueva división de las 140 libras (63,503 kilogramos) ante un notable oponente en el nombre de Ábner Cotto. Los aficionados verán a un Jorge Linares decidido y determinado este 29 de septiembre», expresó el venezolano, citado por ESPN.
Por su parte, «Pin» Cotto encarará el desafío con una racha de cinco victorias, tras perder ante el dominicano Javier Fortuna. El boxeador boricua cuenta con récord de 23 ganados, tres perdidos y 12 nocauts.
El combate entre Linares y Cotto será transmitido a través del portal web Golden Boy Fight Night.
El Camino de un Campeón , Andrés David Rodríguez hace del Karate una filosofía de Vida

- Desde temprana edad, ha tenido una habilidad fuera de lo normal, su forma es el kumite , número uno en su categoría , el kumite es una forma de combate muy animada del karate que también cuenta con el Kata simulación de combate imaginario. Los críticos y expertos lo han comparado como siempre, por su talento fuera de lo común , aun a su corta edad es una promesa única en su estilo, Andrés David Rodríguez no se precipita nos indica : Todo sacrificio tiene su recompensa no tiene caso precipitarse , solo debemos trabajar a diario, hacer de la disciplina nuestra acción cotidiana ,escuchar, escuchar y aprender¨
Que puedes decir del Karate en tu vida?
No puedo separarlo el karate es vida, yo la vivo intensamente, representar a mi país es algo indescriptible, lograr un podio o a veces también nos toca aprender de las derrotas ,yo recuerdo muchos pasajes del karate por ejemplo la actuación de Venezuela en los juegos suramericanos de 2002 , Israel Piñate de Venezuela en los 75 kilogramos, Antonio Díaz derrotando en el kata al as de peru Akio Tamaskiro, son muchos los motivos y ver al karate olímpico nos inspira a seguir apuntando a un sueño olímpico.
En busca de podio antes de finalizar el 2018
Tenemos una cita muy importante en Colombia el próximo mes de octubre El nacional de Karate Shotokan comienza el 12 de octubre en Cartagena y allí estaré como juez. Andrés David Rodríguez es el juez más joven de Venezuela en la disciplina y ya tiene su referente experiencia internacional.
El joven Karate venezolano viene coronando un gran año en los – 55 Kg, destacándose como uno de los mejores juveniles del continente, en el panamericano JKR de Panamá realizado del 15 al 20 de junio se llevó la presea de oro. Ahora sus próximas citas son en la región suramericana del continente. Campeonato del Caribe Trinidad y Tobago del 30 de septiembre al 8 de octubre y seguidamente el open premier ligue de Colombia a realizarse en Cartagena de Indias del 12 al 14 de octubre.
Con 33 jugadores iniciará primer módulo de preparación de la Vinotinto sub-15
La selección venezolana de fútbol sub 15 iniciará el 4 de octubre su primer módulo de preparación en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, con 33 jugadores convocados, de cara al Suramericano de la categoría que se realizará en Bolivia en el 2019.
El profesor Frank Tamanaco Piedrahita, quien continúa encargado de la selección nacional, se dedicó desde los últimos meses a realizar una gira por todo el país en busca de talentos que conformen un grupo competitivo para afrontar dicho reto continental, siendo esta la primera concentración de la planificación, reseña la Federación Venezolana de Fútbol en nota de prensa.
Para el Suramericano, Venezuela buscará superar la fase de grupos, instancia que solo ha podido superar una vez, en el año 2004, quedando eliminado ante Paraguay en cuartos de final.
Convocatoria:
Porteros: Kelvin Mendoza (Caracas F.C.), Sebastián Martínez (Mineros de Guayana) y José Navas (3 de febrero F.C.).
Defensores: Edgar Salas (Monagas S.C.), Alkelvis Parra (Unión Local Andina), Alex Custodio (Deportivo JBL Zulia), Nicolás Granadino (Deportivo La Guaira), Frank Chávez (Zulia F.C.), Carlos Rojas (Carabobo F.C.), Daimler Velásquez (Monagas S.C.), Francisco Rivas (Ciudad Vinotinto F.C.), Federico Briceño (Deportivo La Guaira) y Juan Sánchez (Deportivo Táchira).
Volantes: Sebastián Jaimes (Mineros de Guayana), Javier Arias (Zamora F.C.), Sebastián Parra (Deportivo La Guaira), Sebastián Arapé (Deportivo JBL Zulia), Néstor Trejo (Trujillanos F.C.), José Hidalgo (Zamora F.C.), Edwin Gallego (Ciudad Vinotinto F.C), Luis Ávila (Estudiantes de Mérida), Luis Pérez (Deportivo Táchira), Santiago Maldonado (Deportivo La Guaira), Diego Uzcátegui (Estudiantes de Mérida), Walfran González (Zulia F.C.), Jesús Castellano (Deportivo La Guaira) y Carlos Méndez (Deportivo Táchira)
Delanteros: Carlos Subero (Deportivo La Guaira), Luis Jérez (Zamora F.C.), Francisco Guerra (Deportivo Petare), Lewis Peña (Zulia F.C.), José Sequera (Caracas F.C.) y Sebastián Omaña (Ciudad Vinotinto F.C.).
Sucre campeón de la I Valida de la Liga Especial de Canotaje 2018
La Copa Gran Mariscal de Ayacucho se quedó en casa, luego de que se realizara con éxito la I Valida de la Liga Especial Venezolana de Canotaje.
La bahía de Mochima fue el escenario para la jornada deportiva de Canotaje, que además contó con clínicas deportivas, recolección de desechos, talleres de comunicación y jueces, las cuales sirvieron como antesala de la válida.
El estado Sucre hizo respetar la casa sumando 120 puntos, escoltado por Anzoátegui con 90 tantos, mientras que Miranda quedó tercero al sumar 60.
La Liga Venezolana Especial de Canotaje contó con jornada de apoyo en promoción de valores olímpicos del Comité Olímpico Venezolano, sumando voluntades junto al Instituto Regional de Deporte y la comunidad de Mochima, quienes recibieron a 150 atletas en las categorías de Novatos, Cadetes, Juvenil y Senior.
En un emocionante final, Ray Acuña, representante del club Puerto Piritu de Anzoátegui superó a Cristian Canache, escoltados por Carlos Solano de club náutico, dando la casualidad de que el trío de atletas son medallistas por Venezuela en Juegos Suramericanos y Centroamericanos.
La joven promesa del Canotaje, Sandy Hernández, representante de Miranda, se llevó los máximos honores en la categoría K1 juvenil masculino, mientras que Nicole Rodríguez del Club los Salias hizo lo propio en la categoría femenina.
El Pdte del COV, el Prof Eduardo Álvarez, celebró la agenda deportiva del fin de semana en el estado Sucre que contó con eventos en aguas abiertas y canotaje. Indicó: “es importante la realización y el impulso de actividades deportivas que promuevan la organización conjunta. Son principios del olimpismo y felicitamos a los participantes y la comunidad sucrense por la realización exitosa de este evento”, dijo el directivo.
El Atletismo apoyó la Valida.
Zuleima Amaya fondista venezolana y Leidimar López corredora de 400 mts con vallas, participaron en las actividades lúdicas de la jornada. Amaya expresó: “celebramos la realización de esta actividad en nuestro estado y específicamente en la bahía de Mochima donde hay mucho potencial para este tipo de actividad y sirve para mantener en condiciones a nuestros atletas de selección. Por su parte, Laidimar López formó parte del equipo de registro fotográfico. “Es la primera vez que vengo a una válida de canotaje y mirar de cerca el esfuerzo de los atletas es motivante”, comentó López.
Alexander González, Presidente de la Liga Venezolana Especial de Canotaje, felicitó a todos los clubes asistente. “Estamos en buen camino para la recuperación del canotaje en Venezuela. Ese es nuestro objetivo y esta válida nos compromete a seguir creando escenarios de magia en el deporte”. Además indicó que pronto estarán presentando el calendario de las futuras validas.
Segunda Avanzada de atletas Venezolanos a Buenos Aires 2018
Este jueves 20 de septiembre partirá a Buenos Aires, Argentina, la segunda avanzada de atletas venezolanos que cumplirán una jornada de preparación de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán entre el 6 y el 18 de octubre.
La fase de entrenamientos, que se extenderá por más de dos semanas, estará dirigida a deportistas de las disciplinas de balonmano (masculino y femenino), triatlón, baloncesto 3×3 (masculino y femenino), ciclismo, patinaje y pentatlón moderno
En el evento multideportivo, que se realizará en Buenos Aires, Venezuela estará representada por 53 atletas, quienes buscarán medallas en 17 disciplinas.
En los JJ.OO de la Juventud se darán cita más de 4.000 atletas, quienes se medirán en 32 disciplinas. La competencia repartirá un total de 1.250 medallas.
Franklin Morales se unirá a Leones desde el inicio de la pretemporada
El lanzador zurdo de los Leones Del Caracas, Franklin Morales, se unirá al equipo desde el inicio de la pretemporada, que para los capitalinos arrancará el próximo lunes 24 de septiembre.
«Franklin ha trabajado muy duro todo el año para volver en buena forma. Esperamos contar con él y que tome un nuevo aire en su carrera. Será de gran ayuda para Leones», celebró José Manuel Fernández, gerente deportivo de los capitalinos, citado en nota de prensa de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)
El exgrandeliga no juega con los Leones desde la temporada 2016-2017, en la que dejó efectividad de 1.31 en 19 apariciones como relevista.
Mike Rojas, manager del año en la 2017-2018, dirigirá las prácticas de Leones, que espera recibir el primer día unos 20 peloteros, incluidas varias caras conocidas como Jesús Guzmán, Juan Carlos Gutiérrez y José Ascanio, además de Morales.
Por otra parte, los melenudos anunciaron la incorporación del jardinero puertorriqueño Anthony García, quien ya vistió la camiseta del equipo la temporada pasada, en la conectó 19 hits, tres dobles, cuatro cuadrangulares e impulsó 13 carreras.
“García rindió con Leones el año pasado, por lo que vendrá en función de empujar carreras y aportar poder a la alineación”, expresó Luis Ávila, presidente de la organización, quien estimó que el boricua esté con los Leones hasta mediados de noviembre.
El equipo capitalino espera la incorporación a la pretemporada de los lanzadores importados Dylan Unsworth y Anthony Marzi.
31 jugadores estarán en el módulo de preparación de la vinotinto Sub 17 en Margarita
Desde el 20 de septiembre, la selección venezolana de fútbol Sub 17 masculina estará concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en Porlamar, estado Nueva Esparta, en lo que será su octava fase de preparación.
Con la guía del director técnico José Hernández y su cuerpo de asesores, los 31 jugadores convocados estarán reunidos hasta el viernes 28 de este mes y trabajarán en dobles turnos.
Además, se evalúa la disputa de dos partidos amistosos contra clubes como prerparación al XVII Campeonato Sudamericano Sub 17 de 2019, a disputarse en Perú entre el 23 de febrero y el 19 de marzo del año próximo y que otorgará cuatro cupos al mundial de la categoría que también se disputará en suelo inca en el 2019.
Convocatoria:
1.- Jesús Vega, portero, Caracas FC
2.-Rodrigo de la Terga, portero, Deportivo La Guaira
3.-Ricardo Chiquito, portero, Secasport
4.-Joaquín Suárez, defensa, Secasport
5.-José González, defensa, AC Mineros
6.-Carlos Vivas, defensa, Deportivo Táchira
7.-Óscar Conde, defensa, Academia Puerto Cabello
8.-Daniel Ochoa, defensa, Aragua FC
9.-Johan Micolta, defensa AC Mineros
10.-Jon Aramburu, defensa, Deportivo La Guaira
11.-Leonel Toro, defensa, Caracas FC
12.-Breyan Rebolledo, defensa, Carabobo FC
13.-Óscar Jiménez, defensa, Deportivo La Guaira
14.-Carlos Faya, medio, Estudiantes de Caracas
15.-Daniel Torres, medio, Ureña FC
16.-Jesús Lobo, medio, ULA FC
17.-Wilken Ramírez, medio, Secasport
18.-Clyde García, medio, Deportivo La Guaira
19.-Alfredo Urdaneta, medio, Deportivo La Guaira
20.-José Reyes, medio, Caracas FC
21.-Wikelman Carmona, medio Dynamo FC
22.-José Serrano, medio, Zamora FC
23.-Luis Peña, medio, Zamora FC
24.-Yorlen Cordero, medio, Monagas FC
25.-Cristian Cruz, medio, Deportivo Táchira
26.-Manuel Sulbarán, medio, Caracas FC
27.-Darluis Paz, medio, Deportivo La Guaira
28.-Yackson Rivas, medio, AC Mineros
29.-Daniel Pérez, delantero, Metropolitanos FC
30.-Jeriel Santis, delantero, Caracas FC
31.-Oswaldo Ruggeri, delantero, Ureña FC
Caracas FC cayó 2-0 en la ida de los octavos de la Copa Suramericana
El Caracas FC regresó a su casa dejando una derrota en la marquesina, luego de caer 2 goles por 0 ante el Atlético Paranaense en partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Suramericana 2018.
El mediocampista Raphael Veiga selló con doblete, convertido al minuto 42 y 73, la victoria de los amazónicos en el renovado césped del estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ubicado en Caracas. La ventaja obtenida en suelo venezolano, coloca al Furacão con un pie y medio en los cuartos de final del torneo.
En una primera mitad sin mucho brillo, Bernardo Añor figuró con una ocasión clara para los Rojos del Ávila en la fracción 30. El defensa se encontró con la esférica dentro del área, sin embargo, su disparo terminó desviado del arco defendido por Aderbar Melo dos Santos Neto.
Minutos más tarde, al 42, la respuesta llegó convertida en gol por intermedio de Veiga, quien se encontró con el balón para rematar de zurda y vencer al guardameta Eduardo Herrera. El mediocampista consiguió la diana en su segundo acercamiento a la red rival, después de intentarlo sin éxito en la fracción 23.
A la vuelta del descanso, el Caracas FC salió con ansias de revertir el marcador. El combinado, dirigido por Noel «Chita» Sanvicente, buscó el empate desde el pitao de reinicio por intermedio del colombiano Jesús Arrieta. Los intentos, sin embargo, no se concretaron.
El segundo gol del encuentro llegó, de este modo, por intervención de una ficha del Atlético Paranaense. Raphael Veiga apareció al minuto 73 para finalizar de cabeza un contragolpe iniciado por Pablo Felipe, cuyo disparo termino desviado por el arquero caraqueño a pesar de tener una mala salida.
En la fracción 89, Pablo Felipe volvió a intentarlo, aunque su balón terminó rechazado por Eduardo Herrera, evitando así el 3-0 en el Olímpico de la UCV.
El partido de vuelta se realizará el próximo 3 de octubre en el Arena da baixada, ubicado en la ciudad de Curitiba, en Brasil.