Rubén Limardo animó a los atletas venezolanos que irán a Buenos Aires 2018

( Prensa COV )En el Día Mundial de la esgrima, a 28 días para que arranquen los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Rubén Limardo, campeón olímpico en la modalidad de espada en Londres 2012, envió un mensaje cargado de buena energía y de aliento a todos los atletas criollos que representarán el tricolor nacional en la venidera justa.

“Les deseo todo el éxito. Que luchen por su país, por su sueño. Aprovechen esta gran oportunidad que les brinda este hermoso momento, ya que en mi época no pude participar en unos Juegos Olímpicos de la Juventud, debido a que no existían en ese momento”, expresó el nativo de Ciudad Bolívar mediante un vídeo, resaltando además lo importante que será este primer paso, de cara a lo que son las pretensiones de los atletas de llegar a unas Olimpiadas. “Empiecen a soñar desde pequeños, empiecen a sentir lo que serán unos Juegos Olímpicos, ya que esto será parte de unos JJOO adultos”, añadió el esgrimista.

Hasta los momentos, existen 55 deportistas venezolanos clasificados a Buenos Aires 2018, cita que iniciará el próximo 6 de octubre. No obstante, el presidente de la Comisión de Atletas de nuestro país tampoco dejó pasar la oportunidad para dejar saber que una buena actuación en los Juegos Olímpicos de la Juventud puede marcar el comienzo de una trayectoria exitosa en el deporte olímpico.

“Este es un camino para ustedes, es un inicio de lo que será un sueño grande. Muchachos con todo que sí se puede. Empiecen a ganar medallas desde ahora para que vivan esa hermosa experiencia. Sigan soñando y buscando la medalla que todo atleta quiere en unos Juegos Olímpicos adultos, que es el máximo evento para todo atleta, es el máximo sueño”, atizó Limardo.

Magallanes activado desde el #17Sep

Al mando del manager Omar Malavé, los Navegantes del Magallanes iniciarán el próximo 17 de septiembre los entrenamientos para la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en los campos de Pdvsa Vassa, en Guacara, estado Carabobo.

Malavé estará acompañado del coach de tercera base, Luis Dorante, y el instructor de bateo, Richard Hidalgo, reseñó la LVBP en nota de prensa. Se espera la incorporación de receptores y lanzadores, así como la presencia de jugadores que tuvieron poca actuación durante el verano.

Una vez finalizada la primera semana de prácticas, la nave retomará los entrenamientos en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, a partir del lunes 24 de septiembre, donde se incorporarán los jugadores de posición.

Anterior a la jornada inaugural en Valencia, pautada para el 12 de octubre contra Tigres de Aragua (5:30 pm), Magallanes se enfrentará en juegos de pretemporada a los Cardenales de Lara, en el estadio Bachiller Julio Hernández Molina del estado Portuguesa, los días 6 y 7 de octubre; y a los Tigres de Aragua el 8 y 9 de octubre en Valencia y Maracay.

Víctor Márquez ganó plata en Copa Paraciclismo de Suecia

El pedalista Víctor Hugo Garrido Márquez, ganador de un diploma en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, ganó este sábado la medalla de plata en la Copa de Paraciclismo SMACK que se disputa en Suecia.

El criollo agenció 23 minutos, 28 segundos y 41 centésimas en una distancia de 15 kilómetros. El oro se lo llevó el sueco Stahl Kristoffer (23:08,06) y el bronce el también sueco Norelius Anders (24:46,98).

La Copa SMACK es avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Las carreras se llevan a cabo en Odensala y Arlanda, al norte de Estocolmo, cerca del Aeropuerto Internacional de Arlanda.

Josef Martínez no participará en próximo encuentro de la Vinotinto

La próxima cita de la selección nacional de fútbol no contará con la participación del criollo Josef Martínez, dado que debe regresar a su club Atlanta United, tal como fue acordado por los cuerpos técnicos.

El delantero disputó 68 minutos frente a Colombia el pasado viernes, como parte de ese acuerdo entre los equipos, según indica la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en nota de prensa.

La vinotinto disputará su primo partido el martes 11 de septiembre en la ciudad de Panamá, donde a las 9:00 de la noche -hora de Venezuela- se enfrentará al combinado local.

Para este encuentro, los criollos se encuentran trabajando en sus condiciones físicas como cuidados regenerativos y movimientos de espacios reducidos, para los que participaron en el partido ante Colombia.