Pesista Keydomar Vallenilla ganó bronce en Mundial de Turkmenistán

El pesista varguense Keydomar Vallenilla (89 kg), campeón mundial menor en Malasia 2016, ganó este martes la medalla de bronce en la modalidad de envión del Campeonato Mundial Ashgabar, Turkmenistán, marcando un nuevo hito para Venezuela en las justas mundiales de halterofilia.

Tras dos intentos válidos de 195 y 201 kilogramos, el criollo de 19 años alzó 204 kilos en su último intento para llevarse el bronce, el tercero para Venezuela tras los dos que ganó Julio Mayora en arranque (147 kg) y total olímpico (322 kg).

Con esta cosecha, Venezuela logra por primera vez en la historia tres medallas de oro en un Mundial de Pesas de Mayores. Antes de la cita en Ashgabar, los únicos en ganar medallas eran Julio Luna (1997) e Israel Rubio (2006).

Previo a la competencia de envión, Vallenilla, quien también posee en su palmarés una presea de plata en el Mundial Juvenil de Japón 2017, se ubicó en la décima posición de arranque con 165 kilos.

Marianth Cuervo voy con las mejores expectativas

Marianth Cuervo asumirá su primer mundial adulto, luego de superar exitosamente tres eventos de categoría juvenil, donde se proclamó subcampeona sub-21 en el 2017.

«Voy con las mejores expectativas, a dar lo mejor por Venezuela y esperando los mejores resultados», expresó en declaraciones a la prensa venezolana.

Cuervo cumplió una intensa fase de preparación de cara al Mundial de Madrid, que incluyó su participación en eventos de Liga Premier y de Serie A. La experiencia, aunque «fuerte», le generó confianza para soñar por la gloria en el torneo mundialista.

Mariant Cuervo llega al evento español luego de obtener una medalla de plata en la Copa Iberoamericana de Karate, que se realizó en Santiago de Chile el 29 de septiembre.

Antonio Díaz irá por su novena medalla en el Mundial de Karate

Antonio Díaz, único atleta en alcanzar ocho podios consecutivos, encarará un nuevo desafío con la mirada puesta en la cima, comandando una delegación integrada por otros 10 atletas que verán acción en el Campeonato Mundial de Karate de Madrid, España, que se disputará entre el 6 y 11 de noviembre.

El mirandino no es novato. En su haber registra cinco metales broncíneos, producto de su intervención en las citas de 2002, 2004, 2006, 2014 y 2016. La medalla de plata data del 2008, fecha en la cual cayó 3-2 ante el italiano Luca Valdesi en su primera final mundialista.

Dos años más tarde se desquitó. En 2010 aplastó con marcador de 4-1 a Valdesi, titulandose por primera vez en un Mundial de Karate. En 2014 escribió una página en la historia, dado que alcanzó un nuevo título ganando todos los encuentros sin banderas en contra. En esta ocasión, derrotó 5-0 al francés Minh Dack.

En suelo español, Díaz buscará la revancha ante el japonés Ryo Kiyuna, líder del ranking mundial de kata, con quien perdió en semis 3-2 en el Mundial anterior.

El criollo también podría enfrentar al segundo del ranking mundial, el español Damián Quintero, a quien venció en marzo de este año en la ronda semifinal del Open de Rotterdam de la Premier League Karate 1.

Ciclo dorado

En lo que va de ciclo olímpico, Díaz ha cosechado medallas de oro en todas las competencias regionales. A mediados de año consiguió la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la sexta consecutiva; y en junio conquistó su decimosexto metal dorado consecutivo en el Campeonato Panamericano de Karate Do.

El título se suma al triunfo obtenido recientemente en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, donde se ubicó en lo más alto del podio.

Actualmente, el venezolano ocupa el sexto lugar del ranking mundial de kata, totalizando 3305,0 unidades.

Con miras al Mundial de Karate, Antonio Díaz cumplió una base de preparación en Tottori, Japón. En el país del sol naciente también disputó la Premier League Karate 1, dónde quedó a las puertas de las semifinales.