Aprobado por unanimidad informe de gestión de profesor Eduardo Álvarez

COV: una unidad basada en la buena gobernanza

Ciclista Daniel Dhers celebró en la casa del olimpismo su regreso a los escenarios nacionales

(Prensa Comité Olímpico Venezolano – Viernes 29 de Marzo) La asamblea de federaciones afiliadas al Comité Olímpico Venezolano aprobó por unanimidad tanto el informe de gestión como el balance de tesorería del ente que preside el profesor Eduardo Álvarez, correspondientes al año 2018.

En total 42 de las 48 federaciones que forman parte de la familia olímpica venezolana estuvieron presentes, pero de ellas solo 38 estaban habilitadas para votar, pues estaban representadas por delegados diferentes a los miembros de la junta directiva. Todas mostraron la papeleta verde que aprobaba la memoria y cuenta de la administración que encabeza el profesor Eduardo Álvarez.

“Ha sido un año de trabajo en unidad”, festejó el máximo jerarca olímpico. “Y esa unidad está basada en la buena gobernanza, en rendiciones de cuentas públicas, porque eso da fortaleza y autonomía. La buena gobernanza también es diálogo continuado y constructivo con las autoridades oficiales, usar el deporte como un medio para la paz, es respeto a la autonomía, colaboración y sinergia entre lo público y lo privado”.

“Somos aliados del gobierno, que es nuestro mejor proveedor, pero el deporte no tiene color político”, destacó Álvarez. “Nuestras organizaciones deben tener autonomía. Hoy, paradójicamente, en un momento muy delicado para el país, estamos en una posición privilegiada, con 16 dirigentes venezolanos incorporados como miembros en organizaciones deportivas internacionales”.

Álvarez destacó que 2018 fue un año de compromisos internacionales (los Juegos Suramericanos de Cochabamba, los CAC de Barranquilla y los Juegos Olímpicos de la Juventud), de apoyo para los atletas con programas de Solidaridad Olímpica, y de inserción en organismos internacionales, destacando que actualmente ocupa la vicepresidencia de la Odebo, la secretaría general de Odecabe y la presidencia de la Comisión de Desarrollo de Panam Sports.

Por último, el profesor Álvarez anunció el apoyo fundamental que Panam Sports brindará a la participación de Venezuela en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019.

“Panam Sports nos entregó recursos para 10 federaciones nacionales, para apoyar su participación en los clasificatorios panamericanos, estamos entregando hasta los viáticos a los atletas. La organización pondrá a disposición bases de preparación en varios países para los que logren el cupo. También cubrirá 429 pasajes para trasladar a la delegación. A todos se les entregará uniformidad y se le cubrirá alojamiento y alimentación. Nosotros no recibimos ni medio del Ministerio del Deporte, y eso me hace autónomo para pararme aquí y decir que vamos a sacar (a prepararse) a los atletas. ¿Quién sabe si así tendremos mejores resultados?”.

La reunión también sirvió para que las federaciones aprobaran de forma unánime la incorporación de físicoculturismo y surf como nuevas entidades afiliadas al COV. Además se rindió homenaje al coronel Guillermo Parra García, ex miembro del COV, fallecido recientemente.

Daniel Dhers inicia su ruta olímpica

Al cierre de la asamblea se llevó a cabo un conversatorio con el cinco veces campeón de los X-Games Daniel Dhers, que con la incorporación del BMX Freestyle al programa olímpico se suma al ciclo, primero en los Juegos Panamericanos y luego buscando el cupo para ser uno de los nueve clasificados a Tokio 2020.

Dhers, quien participará el sábado en el Campeonato Nacional y el domingo en la Copa Venezuela, ambos en el Parque Naciones Unidas, se mostró complacido de volver a rodar en pistas criollas luego de seis años sin venir en nuestro país y 15 años compitiendo fuera.

“Nunca pensé que el Freestyle llegaría a los Juegos Olímpicos tan pronto, y mucho menos que me iba a encontrar con gasolina en el tanque. Ahora oficialmente puedo representar a Venezuela, aunque siempre lo hago de una u otra forma, nunca dejo de tener una banderita por algún lado”.

Dhers relató que recordaba haber conocido al profesor Álvarez cuando este era director de Deportes de Distrito Capital, “hace 20 años, cuando yo era un niño. Nunca pensé que lo volvería a encontrar, esta vez en el COV”.

El ciclista, que buscará en el Naciones Unidas 400 puntos válidos para la ruta a Tokio 2020, agradeció la oportunidad que COV, Ministerio del Deporte y Federación de Ciclismo le brindan de “acercar ese chance”.

“Siempre cuando me preguntaban qué eran los X-Games, yo explicaba que eran lo más cercano a unas olimpiadas en mi deporte. Ahora que eso pase de ser una referencia a ser una realidad es increíble”.

Para Dhers, la incorporación del BMX Freestyle le dará “un toque diferente a los Juegos Olímpicos. No se trata solo de hacer maniobras. Tiene muchos otros complementos que yo aprendí con los años”.

El profesor Álvarez dio la bienvenida a Dhers a su nueva casa: “No tenemos dudas de que va a estar en Tokio y de que gracias a él vamos a tener oportunidad de celebrar”.

Al finalizar el conversatorio. Álvarez le regaló a Dhers la chaqueta de la delegación nacional, y la secretaria general del COV, doctora Élida Párraga le entregó el pin oficial del ente olímpico nacional, como símbolo de la alianza entre la gran estrella de los deportes extremos y el olimpismo venezolano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s