venezuela concluye en la novena posición

Prensa Judo – Pedro Pineda concluyó séptimo y Anthony Peña no tuvo suerte, en el cierre del Panamericano de Judo Adulto, disputado en Lima, Perú.

En la tabla de posiciones por países, Venezuela se ubicó en la novena casilla con dos medallas de bronce (Sergio Mattey y Elvismar Rodríguez) y dos quintos puestos (Anriquelis Barrios y Noel Peña).  

En cuanto al escalafón de la Confederación Panamericana de Judo, Elvismar Rodríguez es tercera de los -70 kilogramos igualada en 500 puntos con la colombiana Yuri Alvear. Anriquelis Barrios también es tercera en los -63 kilos, en la lista que lidera la cubana Maylin del Toro. Ricardo Valderrama, por igual, es tercero en los -66 kilogramos.

Sergio Mattey es sexto en los -73 kilos y Noel Peña es séptimo en los -91 kilogramos.    

Anthony Peña es duodécimo en los -90 kilos. Pedro Pineda es octavo en los +100 kilos. En los -48 kilogramos, María Giménez está en el puesto 16 y Marlyn Castillo es 17.

Pineda inició la jornada con victoria por ippon ante el mexicano José Cuevas. Luego cayó por la misma vía ante el brasileño Rafael Silva. En la fase de repechaje cedió por ippon ante el chileno Francisco Solís para concluir en la séptima casilla.

Anthony Peña en los -90 kilogramos, perdió ante el dominicano Robert Florentino por ippon a los 3 minutos, 18 segundos de combate.   

LIMA 2019 LANZARÁ CANCIÓN OFICIAL DE LOS JUEGOS, EN SERENATA “A 100 DÍAS DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS”

Prensa Lima 2019 – A 100 días del inicio de los Juegos Panamericanos, Lima 2019 presentará la Canción Oficial de los Juegos, en una serenata que da inicio a la cuenta regresiva para la inauguración del evento multideportivo más importante del continente. En un show en vivo, Pedro Suárez-Vértiz® La Banda interpretará la canción compuesta y producida por el rockero nacional. En los días previos, fue el mismo cantante Pedro Suárez-Vértiz quien dio a conocer, a través de sus redes sociales, que Guillermo Bussinger, vocalista de su banda, daría voz a la canción, mientras que su hija Mariajosé las armonías vocales. Además, mencionó que utilizaría instrumentos típicos como el cajón peruano y vientos andinos como la zampoña. Asimismo, el deporte estará presente en la serenata, a través de exhibiciones deportivas y la participación de Embajadores Lima. También, se realizarán otras presentaciones artísticas sorpresa en una noche llena de música, baile y deporte. El evento se realizará en los Domos de San Miguel y el ingreso será únicamente con invitación. El cantante Pedro Suárez-Vértiz sorteó 100 entradas dobles en sus redes sociales. Toda fiesta deportiva necesita una canción que refleje el sentimiento de hermandad entre los países participantes y qué mejorar oportunidad que presentarla a poco más de tres meses de la inauguración de los XVIII Juegos Panamericanos. ACERCA DE LIMA 2019 Los Juegos Panamericanos Lima 2019, se inaugurarán el 26 de julio de 2019 en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América. Serán en total 17 días de competencias y ceremonias, entre el 26 de julio y el 11 de agosto, que se desarrollarán en 14 distritos de Lima y Callao en distintas sedes como la VIDENA, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo de Villa El Salvador, Punta Rocas, entre otras. En los Juegos Panamericanos se celebrarán un total de 39 deportes, que incluyen un número de 62 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Un total de 23 disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 Para atletas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019. 14 deportes entregarán cupos a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. ACERCA DE PANAM SPORTS Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) es el órgano que rige los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica. Panam Sports es el líder del deporte y del Movimiento Olímpico de América e impulsa el desarrollo del deporte y apoya el trabajo de sus 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros, para inspirar a más actuaciones de clase mundial y la próxima generación de atletas en toda nuestra región. IPC y APC El Comité Paralímpico Internacional (IPC) es el órgano rector internacional del movimiento paralímpico. Su objetivo es organizar los Juegos Paralímpicos de invierno y verano y actuar como federación internacional para nueve deportes; supervisar y coordinar los campeonatos mundiales y otras competencias. El Comité Paralímpico de las Américas (APC) se creó en agosto de 1997 con el objetivo de crear un órgano rector del Para deporte para el continente americano. Desde el 2007, los Juegos Parapanamericanos se llevan a cabo en la misma ciudad de los Panamericanos. Lima, 15 de abril del 201

Tokio 2020 ya cuentan con calendario de todas sus pruebas

(Prensa Punto Olímpico ) Para aquellos que les gusta planear a detalle su horario y su tiempo libre para ver con toda tranquilidad los Juegos Olímpicos, la espera ya ha finalizado. La organización de Tokio 2020, a falta de poco más de un año para que comiencen los juegos, hizo públicas las fechas de las disciplinas y dio detalles importantes de las mismas.

En primer lugar, la ceremonia de inauguración, la cual pinta que será una de las más grandiosas en la historia de las citas olímpicas, se efectuará el 24 de julio a las 8 de la noche, hora local, en el Nuevo Estadio Nacional de Tokio.

Aunque ya antes de esta fastuosa presentación algunos deportes habrán iniciado por lo apretado que el calendario suele ser, debido al gran número de disciplinas que se pelean medallas. El softbol y el fútbol femenino serán los primeros en estrenarse dos días antes; mientras que, el tiro con arco y el remo comenzarán un día antes de la ceremonia de apertura.

Por su parte, el tiro con rifle de aire de 10 metros femenino será la primera disciplina que entregará preseas el 25 de julio. El taekwondo, un deporte que usualmente se da en los últimos días del calendario hizo un cambio para pasar a los primeros días del calendario también.

La natación, una prueba con mucha tradición, tendrá al Tokyo Center como casa y se llevará a cabo desde el 25 de julio hasta el 2 de agosto y las finales serán en la mañana.

Se prevé que los platos fuertes del menú de Tokio 2020 serán los denominados “Súper sábado” y “Súper domingo” del 1 y 2 de agosto. En el primero se efectuarán 21 eventos, entre ellos los cuartos de final del fútbol masculino. Mientras que en el segundo día del octavo mes del año veremos 26 eventos, y lo más emocionante será la final del tenis masculino y la final de los 100 metros masculinos.

Es bien conocido que cuando de Asia se trata el problema siempre son los horarios, pues se manejan horas totalmente opuestas a occidente, lo que dificulta la visibilidad de los juegos en determinados países. Por ello, nueve finales de atletismo se harán en la mañana para asegurar que una mayor cantidad de televidentes pueda disfrutarlas.

La organización de Tokio 2020 comentó que para hacer un calendario que se adaptará y amalgamara mejor optaron por darle un enfoque holístico, en el que tomaron en cuenta las normas y regulaciones técnicas de las diversas federaciones internacionales, el equilibrio de género, la experiencia de los atletas y su bienestar.

El calendario completo de la competición se puede ver aquí.

Fuente: Inside the games