
Prensa COV Venezuela ha tenido grandes momentos y presencia en el ciclismo panamericano. Y esto puede observarse en el medallero general de la disciplina, en donde el país se ubica en la sexta plaza con un total de 36 metales divididos en: 10 de oro, 12 de platas y 14 de bronce. También, se ha hecho notar la furia de los pedales tricolor con figuras como Hersony Canelón quien ha sido recurrente en el podio desde su debut panamericano en los Juegos de Río de Janeiro 2007, el inolvidable récord de Antonio Di Michele en México 55 y las cuatro preseas de Daniela Lareal.
Resistencia de Hierro.
Una de las modalidades del ciclismo más completa es la ruta, en donde se pone a prueba la resistencia, fuerza, velocidad, potencia y estrategia de cada atleta. En las justas panamericanas, los nuestros han hecho lo propio demostrando de que están hechos.
El primer oro panamericano llego gracias al carabobeño Gregorio Carrizalez, el rutero culminó 175 km con un crono de 04:42 durante Sao Paulo 1963. Seguidamente en la Habana 1991, Robinson Marchán hizo lo propio y se corono al igual que el caraqueño Miguel Ubeto en Toronto 2015. Además, se cuenta con un par de bronces, obtenidos por Richard Parra y Enrique Campos en Caracas 83 e Indianápolis 87 respectivamente.
En la rama femenina, Danielys “la negra” García dio la cara por el país y subió al tercer peldaño del podio en Río de Janeiro 2007. En donde se midió a la cubana Yumari González (oro) y Belén Guerrero (plata) de México, ambos países potencia en la categoría.
Pista de Velocidad
Los pisteros de la delegación nacional han sabido cosechar triunfos en cada evento en donde hacen presencia. La buena racha inició en los Juegos Panamericanos México 1955 con Antonio Di Michele, en la prueba contra reloj se consagro campeón e implanto un récord panamericano al detener el cronometro en 1:09.8.
A su vez, Hersony Canelón se ganó el apodo del “más veloz”. Fue campeón en Guadalajara 2011 en la persecución individual y finalizó segundo en el keirin. En Toronto 2015 igualo la plata en keirin y un tercer lugar en persecución. De igual forma, es clave en el equipo de velocidad desde el año 2007 en donde sumó un oro en 2011 y dos platas en 2007 y una en 2015.
Las damas se hicieron sentir, Angie González fue campeona panamericana en Guadalajara 2011 en la prueba del ómnium. Por su parte Daniela Lareal aportó cuatro metales: dos oros en keirin y sprint y una plata en persecución en 2011 y una plata en sprint en Santo Domingo 2003. En 2007 la plata fue para Danielys García en la persecución individual.
BMX velocidad y fuerza.
En las contiendas del BMX race, los criollos Jonathan “El Mosquito” Suárez y Kimmy Díquez fueron los protagonistas panamericanos en Río de Janeiro 2007. Suárez fue subcampeón tras una ardua carrera que perdió por milésimas con el americano Jason Richardson. Mientras que, Díquez fue tercera tras Gabriela Díaz de Argentina y la brasileña Ana Sgobin.