Bowling masculino sueña con el podio

El bowling fue el segundo deporte en el que atletas venezolanos protagonizaron la acción en los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego de que las parejas masculinas y femeninas nacionales subieran el telón de la disciplina este jueves en la bolera de la VIDENA.

Ildemaro Ruíz y Luis Rovaina fueron los primeros en estrenarse, disputando un total de 6 líneas en las que acumularon 2652 puntos para ubicarse a solo un escalón de los primeros tres lugares, escoltando a Puerto Rico (2919), Estados Unidos (2688) y México (2681).

Los representantes nativos tuvieron un arranque un poco lento, pero poco a poco tomaron el ritmo y cerraron de gran forma, escalando desde la octava a la cuarta casilla en la última línea que jugaron.

“Poco a poco fuimos solucionando los problemas. Sabemos que es una competición larga, que tenemos más líneas para recuperarnos así que eso fue lo que hicimos”, expresó Rovaina, quién asiste a su primera cita continental.

Por su parte, Ruíz destacó la importancia de aprovechar los errores que cometieron otras duplas para mantenerse en la pelea. “Pudimos aprovechar el freno que tuvieron algunos equipos después de la tercera línea. Ahora vamos por más y nos sentimos confiados para la segunda jornada”, atizó el nativo de Barquisimeto.

Mientras que Karen Marcano y Patricia de Faríano brillaron tanto como sus compañeros de selección, al terminar décimas con 2270 unidades. No obstante, ambas nativas confían en su pulso para tener un gran regreso el 27 del presente mes.

“Creemos que tenemos oportunidad de tener una buena actuación el sábado. No es la primera vez que hacemos un gran regreso, así que no nos descarten que podemos dejar a Venezuela en alto”, culminó Marcano.

El softbol no pudo en su debut

El pitcheo criollo toleró 11 indiscutibles de la toletería estadounidense, y sus bates sucumbieron a la ansiedad, en el debut del softbol masculino en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que se saldó con una victoria 8-3 de los norteamericanos en el complejo Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo.

Estados Unidos, que venía de liquidar a los criollos 5-4 en el duelo por el quinto lugar del Mundial de República Checa, produjo tres rayitas en el mismo primer inning, que abrió con tres imparables en fila: un sencillo a la izquierda del receptor Nicholas Mullins, un doble al jardín derecho de Erick Ochoa que impulsó al careta, y un jonrón de Matt Palazzo que trajo dos más.

Venezuela respondió rápidamente, con un cuadrangular de dos carreras del catcher Rafael Flores en la parte baja del primero, e igualó 3-3 en el segundo, con un error del inicialista Palazzo que encontró a Carlos Carreño corriendo en tercera,

Todo parecía encaminado hacia la remontada criolla, con un sólido Erick Urbaneja que ponchó a cuatro hombres en fila y a seis de los ocho que enfrentó entre el segundo y el cuarto episodio, pero justamente después del último de esos abanicados se desmoronó: permitió tres sencillos en fila y dos anotaciones más antes de que el relevo de Carlos Ucero conjurara provisionalmente la amenaza.

A partir de entonces ni Ucero fue del todo solvente ni los bates criollos tuvieron la paciencia de esperar el desgaste o el error del abridor y ganador Antonio Mancha.

“Pensando en los ajustes que hay que hacer para el juego contra Argentina, sabemos que tenemos mucha ansiedad en el home desde el Mundial”, admitió el camarero Jorge Lima. “Estamos conscientes de las pequeñas fallas que tenemos, tampoco son cosas que no podamos arreglar. Contra Argentina vamos con otra mentalidad, ya pasamos la página”.

“Quizás las ganas de mostrar el nivel que traemos, o el hecho de que las medallas se nos han hecho esquivas, nos provocan esa ansiedad. Ahora toca hablar con los muchachos, hacer buenos swings, dejar la ansiedad, que seguro se nos van a dar cosas buenas. ”.

La novena criolla descansa este viernes, día de la inauguración, y retoma la acción el sábado 27 contra Argentina.