Ecodeporte presente en casarapa

Realizada II Jornada de limpieza en la laguna de casarapa , guarenas estado Miranda , vecinos de la urbanización en el marco de la pandemia han realizado con prevención esta importante acciòn que desde zaga deporte estamos sumandonos al apoyo.

Queremos muy pronto recobrar la cultura ecodeportiva en casarapa manidesto Juan Guerra CEO de Zaga Deporte , adelanto que tienen una mesa de planificaciòn deportiva con profesores de educaciòn fisica para cuando recobremos la normalidad pordamos impulsar muchas activadades. Hemos adelantado algunas conversaciones con organismos para que nos apoyen en un plan de ecodeporte en estas áreas, entre ellas la fundaciòn Salva.

Casarapa esta a 35 minutos de Caracas en el eje Guarenas – Guatire,

La urbanización como tal, siempre me gustó: Es muy verde, existe cierto orden ¿Europeo? En el diseño de sus calles y avenidas y se respira un aire muy clase media emergente que contrasta con el de señores de avanzada edad que encontraron un lugar digno de vivir para su retiro.

A la laguna, se accede al llegar a la avenida San Nicolás de Bari, justo detrás de la iglesia del mismo nombre o el área en donde se siguen vendiendo los infinitos desarrollos de casas y edificios de la zona. También queda al lado del centro comercial en donde se abastece uno de casi cualquier cosa.

El Real Madrid lìder solitario

El Real Madrid salió con su liderato reforzado de la 32ª jornada de la Liga española al ganar 1 a 0 en el terreno del colista Espanyol, aprovechando así el tropiezo del sábado del Barcelona, que había empatado 2-2 ante el Celta el sábado.

Antes de este fin de semana, el equipo blanco era primero igualado a puntos con su gran rival catalán, al que ahora supera en dos puntos, cuando quedan seis jornadas para el final del campeonato.

El brasileño Casemiro (minuto 45) adelantó al equipo de la capital en su desplazamiento a Cataluña, aprovechando un pase de la muerte que le había dado su compañero Karim Benzema de tacón, en una acción de calidad del atacante francés.

El equipo blanco mantuvo el margen en la segunda mitad, pero sufrió mucho en los últimos minutos, en los que el Espanyol rozó el empate.

En el 86, el colombiano Bernardo Espinosa estuvo a punto de llegar a un centro peligroso y en el 90+4 un intento del argentino Jonathan Calleri pudo haber terminado en gol en contra de Marcelo, pero finalmente el marcador no se volvió a mover.

Toquita Mejías por siempre

A los 101 años falleció este domingo 28 de junio Toquita Mejías, icono del deporte Venezolana, La Madrina del deporte oriental y la consentida de todos los deportistas .

La comunidad deportiva de Venezuela con inumerables manifestaciones de cariño y amor expresaron su admiración en las redes sociales

La recordaremos con alegría y siempre estará en nuestros corazones

Hasta Siempre Toquita

“Manos de Piedra” Durán evoluciona tras positivo de Covid-19

“Mi papá se siente muy bien, de hecho ya quiere regresar a la casa… No tiene síntomas casi y no tiene fiebre”, aseguró este domingo Robin Durán, hijo del afamado boxeador panameño.

Robin dijo que su papá tendrá que permanecer algunos días más hospitalizado por precaución debido a su edad y a los antecedentes que tiene uno de sus pulmones, afectado en un accidente automovilístico ocurrido hace 19 años.

“Los doctores nos comentaron que su evolución ha sido muy buena y ha estado atacando la enfermedad antes que llegue a un caso de complicación”, agregó. 

“Manos de Piedra”, que cumplió 69 años el 16 de junio, fue hospitalizado el jueves en la noche con síntomas de resfriado y los exámenes posteriores determinaron que tenía la infección.

La familia prevé que se contagió el día de su cumpleaños, puesto que mucha gente se acercó hasta su casa para fecilitarlo.

“Ya saben cómo es mi papá, es muy difícil que el le cierre las puertas a alguien y bueno más ese día que era su cumpleaños lo querían saludar, fue un error de él», concluyó-

El COE prepara una nueva plataforma web, junto a 21 Comités olímpicos

Comité Táctico

Venezuela forma parte del desarrollo de la plataforma que une a 22 Comités Olímpicos de Iberoamericana en una avanzada Comunidad Digital

Prensa COE || El Comité Olímpico español está liderando un ambicioso proyecto denominado CONPaaS. Consiste en el desarrollo de una plataforma común para la gestión de información de los Comités olímpicos nacionales.

Esta tarde se ha mantenido una reunión telemática con todos los representantes de los comités nacionales para abordar la fase final del proyecto.

Se han conectado a la reunión los técnicos representantes de los Comités Olímpicos de Andorra, Argentina, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y España.

El director de Nuevas Tecnologías del COE, Manuel Pastrana, ha presentado a ITIK, empresa encargada de la gestión del cambio entre las plataformas que usan actualmente los comités olímpicos nacionales y la nueva plataforma única CONPaaS.

ITIK dará apoyo para la implementación de la plataforma, así como para la detección y resolución de problemas. Jana García, responsable del proyecto de ITIK, anuncio que, a partir de la semana que viene, se iniciaran reuniones individuales con cada Comité olímpico nacional para iniciar esta fase final del proyecto que ocupará el periodo julio-octubre 2020.

Manuel Pastrana pidió a todos los miembros del Comité Táctico un esfuerzo final para esta fase final del proyecto. Y lo ha centrado en tres pilares fundamentales: coordinación, implicación y trabajo en equipo de todos los miembros de cada comité olímpico nacional para lograr los siguientes objetivos: Acceso a la plataforma. Nueva web de cada CON. Carga de información en la plataforma

Bianca Andreescu defenderá su título en el US Open

La actual campeona del US Open, la canadiense Bianca Andreescu, anunció que defenderá su título este año pese a las condiciones y las preocupaciones sanitarias ligadas al coronavirus, unas horas después de la confirmación de la presencia de la reina de Flushing Meadows, Serena Williams.

«No tengo ninguna duda de que la federación estadounidense ha realizado el mejor plan para asegurar nuestra seguridad, cuando retomemos el tenis en 2020», explica la sexta jugadora mundial en un tuit publicado tras el anuncio, el miércoles, de los detalles de las condiciones en las que se disputará el primer torneo del Grand Slam después del COVID-19.

«La decisión, lo sé, no ha sido tomada a la ligera y apoyo y comprendo totalmente las opiniones de cada jugador al respecto», añade la jugadora de 20 años, en referencia a las dudas emitidas por algunos de los más importantes jugadores y jugadoras (Djokovic, Nadal, Halep) sobre su participación.

El US Open se jugará a puerta cerrada del 31 de agosto al 13 de septiembre. Según el nuevo protocolo previsto, los jugadores serán controlados sobre el COVID-19, antes de su marcha a Nueva York, a su llegada y a lo largo de su estancia, una o dos veces por semana.

Podrán alojarse en un hotel, donde dos habitaciones dobles les serán reservadas, o bien alquilar una casa fuera de Manhattan.

Queda por determinar el número de miembros de su entorno que les pueden acompañar.

Por otra parte, la tecnología del ojo de halcón sustituirá a los jueces de línea en todas las pistas, salvo en las dos principales (Arthur-Ashe y Louis-Armstrong). Solo tres chicos que ayudan con recogida de las pelotas, adultos, estarán presentes en las pistas.

Los miedos tras el Covid-19: «La mononucleosis es más liviana y arruina carreras…»

Este reportaje de la revista MARCA nos trae la voz de los atletas .Jamás imaginó que prestarle un refresco a un compañero antes de una etapa terminaría postrándolos a los dos en las camas de un hospital emiratí. Tres meses después, Max Richeze, ciclista del UEA Team, comienza a entender toda la pesadilla que les tocó vivir a él, a su compañero Gaviria y a todo el pelotón durante el Tour de los Emiratos.

Acababa de terminar la quinta etapa de la carrera cuando la policía enclaustró a todos los protagonistas en sus habitaciones del hotel. Arrancaron las dudas. Nadie sabía qué estaba pasando. Pasaron los médicos a hacer las pruebas. Ring, alarma. Al menos cinco casos positivos, entre ellos el del argentino y el de su inseparable compañero Gaviria, uno de los mejores velocistas del mundo.

El coronavirus, hasta ese momento, era algo extraño que sólo afectaba a China y que comenzaba a hacer estragos en Italia. Después, ya se sabe, el virus paralizó por completo no sólo al deporte, sino al planeta entero.

Ahora, toda vez que los implicados han superado la enfermedad, que los protagonistas comienzan a retomar los entrenamientos y que las competiciones regresan poco a poco, la pregunta está en saber qué secuelas tendrá la Covid-19 tanto en el deporte como en sus integrantes. Se trata de comprobar si regresarán igual, les costará más de lo habitual o incluso si el virus les dejará secuelas crónicas. En algunos casos, pese a que estamos en las primeras fases de la desescalada, ya se está notando.

«Es cierto que cuesta arrancar. A mí me ha costado varias semanas porque pasé tiempo en el hospital y estuve un mes en los Emiratos por este problema. Al principio sufrí. Me sentía mal cuando me dieron el alta, estuve 10 días que no estaba bien. Cuando me subí al rodillo no iba bien pero era obvio tras un mes en el hospital, pero creo que ahora estoy mejor.», se cuestiona Richeze. Su compañero Gaviria lo pasó peor: «Hablé con él y ya está bien, pero tendremos que verlo en competición, de momento entrenando no hubo problemas por mi parte».

Puede haber lesiones pulmonares que reduzcan la capacidad respiratoria, y eso para un deportista es crítico, además de otros posibles problemas musculares. Veremos muchas lesiones, seguro»

Dr. Nacho de Blas a MARCA

Veremos cambios en el rendimiento sin ninguna duda. No serán iguales en todos los deportistas y trabajar el factor mental va a ser la clave para poder rendir al máximo nivel y tratar de que esto simplemente quede en algo puntual»

Lorena Cos a MARCA

Mi médico nos ha hecho una prueba del corazón, porque se podía vincular a alguna enfermedad coronaria, y vieron que todo estaba bien. Respecto al asunto de la respiración, tendré que hacerme más pruebas»

Gedeón Guardiola a MARCA

COV y Fundación Salva realizarón ruta energetica Sigamos Juntos

La Fundación Salva en alianza con el Comité Olímpico Venezolano (COV) y con el apoyo de su tienda Salva Market, activaron una ruta energética en el Distrito Capital denominada “Martes de Motivo”, donde visitaron a varios atletas,  integrantes de selecciones nacionales, con el objetivo de entregarles combos de productos nutritivos y energéticos que buscan contribuir con los entrenamientos de estos deportistas en casa.

El Presidente del COV, el Profesor Eduardo Álvarez, precisó que esta actividad de apoyo y motivación a los atletas venezolanos, forma parte de la programación que desarrollan en conjunto con la Fundación Salva, como parte de la campaña “Sigamos Juntos”, la cual nació en tiempos de pandemia para el fortalecimiento del deporte de alto rendimiento en nuestro país.

Dentro de los protagonistas del deporte nacional visitados en este segundo recorrido ejecutado por ambas instituciones en la región capital destacan: Marianth Cuervo de Karate, María Acosta de Lucha, Jornely Velásquez y Ariana Prieto de esgrima, José Arias y José Manuel Olivares de Voleibol de Cancha, Andreina León de Voleibol de Playa, entre otros.
Por su parte, la atleta de lucha olímpica María Acosta, resaltó la importancia que tienen estas visitas y el apoyo recibido. “Seguimos en casa,  gracias a la Fundación Salva y al Comité Olímpico Venezolano por este tipo de acciones, esperamos que día a día puedan seguir visitando a nuestros atletas”.

Asimismo, la representante del sable femenino, Jornely Velásquez, destacó que estos detalles impulsan su motivación para seguir entrenando en casa. “Esta es la segunda visita que recibo por parte del Comité Olímpico en esta época de pandemia; significa mucho para mí este detalle, gracias a la Fundación Salva seguimos juntos”.

La Fundación Salva continuará apoyando estas iniciativas a propósito de la campaña motivacional “Sigamos Juntos” con el apoyo de las marcas que conforman el Grupo Salva y en alianza con la casa olímpica, con la finalidad de seguir contribuyendo con la masificación deportiva y el desarrollo del deporte de alto rendimiento en Venezuela.

Zaga Deporte lleva 9 Programas dedicados a los ecosistemas digitales

Prensa Zaga Deporte || Los jueves de Zaga Deporte programa radial transmitido a través de la radio Olímpica del Comité Olímpico Venezolano ha realizado 9 programas dedicado al uso de las tecnologías en las aplicaciones digital. Todo los jueves en los 77 días que registra la cuarentena social en Venezuela en horario de las 2:00 pm y a través del fans page del COV en su cuenta oficial en Facebook, zaga deporte se pasea por las tendencias y tips en el uso de las aplicaciones y redes sociales. Tenemos mucho que explorar en casa y nuestros grandes aliados son las TICs . informo el CEO de nuestra plataforma Juan Guerra.

Programas dedicados a las Tics son patrocinados por la Fundación Salva una organización de la mano de nuestros atletas y emprendedores en el deporte.

Programas en facebook :

Métodos y Estrategias en un plan social media : https://www.facebook.com/613343794/posts/10157649415043795/?d=n

Marketing y Tendencias : https://www.facebook.com/COVOficial/videos/258618335374896/?vh=e&d=n

Que conoces de un ecosistema digital : https://www.facebook.com/COVOficial/videos/265006131546628/?vh=e&d=n

El Béisbol Five para jugar en casa : https://www.facebook.com/613343794/posts/10157563070153795/?d=n

Llevar las redes sociales como profesionales : https://www.facebook.com/613343794/posts/10157537321038795/?d=n

Transformación de nuestros programas sociales media entre cuarentena : https://www.facebook.com/613343794/posts/10157483931018795/?d=n

Libros y Poetas : https://www.facebook.com/613343794/posts/10157458167333795/?d=n

Programa #1 Zaga Deporte en cuarentena : https://www.facebook.com/613343794/posts/10157458169718795/?d=n

KEVIN DURANT CONFIRMA QUE NO JUGARÁ EL FINAL DE TEMPORADA NBA

AFP || La superestrella de la NBA Kevin Durant confirmó este viernes que no podrá disputar con los Brooklyn Nets el final de la temporada, previsto para reanudarse el 31 de julio, a causa de la grave lesión sufrida hace casi un año.

Durant, que todavía no ha debutado con los Nets, tenía previsto pasar toda la temporada en blanco recuperándose de su lesión en un tendón de Aquiles. Pero la suspensión por el coronavirus, que puede alargar la temporada cuatro meses, levantó algunas expectativas de ver a ‘Durantula’ de vuelta.

«Mi temporada ha terminado. No planeo jugar en absoluto», dijo Durant en una entrevista con el medio The Undefeated, publicada un día después de que la NBA aprobara su plan de retorno a la competición en el complejo deportivo de Disney World (Orlando).

Antes del inicio de esta campaña «decidimos que simplemente iba a esperar a la siguiente temporada», dijo Durant, dos veces ganador de la NBA con los Golden State Warriors.

«Simplemente, es mejor para mí esperar. No creo que esté listo para jugar con ese tipo de intensidad en el próximo mes. Me da más tiempo para estar listo para la próxima temporada y el resto de mi carrera», afirmó Durant, que señaló que en otras ocasiones «volvió a jugar un poco demasiado pronto».

De esta forma los Nets, que ocupan la séptima posición de la Conferencia Este, afrontarán el final de temporada sin sus dos grandes estrellas, Durant y el también lesionado Kyrie Irving.

Durant, de 31 años, se mostró satisfecho con el proceso de recuperación de la lesión, sufrida el 11 de junio pasado en el quinto partido de las finales que perdieron los Warriors ante Toronto Raptors.

«Voy bien. Entrenando todos los días. Me siento como un jugador normal de nuevo», explicó.

Durant dijo que no ha decidido si acompañará a sus compañeros en Orlando, donde se prevé que los equipos lleguen la primera semana de julio para una concentración a puerta cerrada en la que serán sometidos a múltiples medidas de prevención frente al coronavirus.

«Es una decisión que todavía estamos tomando. Todavía tengo tiempo», dijo Durant, que lleva a cabo su recuperación en Los Ángeles.

Elegido Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA en 2014, Durant estuvo entre la docena de jugadores contagiados de coronavirus reportados en la NBA. El propio jugador hizo público su caso a mediados de marzo.

«Me siento bien. No tuve ningún síntoma, así que estoy bien», recordó. «Me quedé en shock (al conocer el positivo). Y luego me entró la curiosidad, quise saber más de qué significaba. Comencé a tener más información y me calmó».