Los miedos tras el Covid-19: «La mononucleosis es más liviana y arruina carreras…»

Este reportaje de la revista MARCA nos trae la voz de los atletas .Jamás imaginó que prestarle un refresco a un compañero antes de una etapa terminaría postrándolos a los dos en las camas de un hospital emiratí. Tres meses después, Max Richeze, ciclista del UEA Team, comienza a entender toda la pesadilla que les tocó vivir a él, a su compañero Gaviria y a todo el pelotón durante el Tour de los Emiratos.

Acababa de terminar la quinta etapa de la carrera cuando la policía enclaustró a todos los protagonistas en sus habitaciones del hotel. Arrancaron las dudas. Nadie sabía qué estaba pasando. Pasaron los médicos a hacer las pruebas. Ring, alarma. Al menos cinco casos positivos, entre ellos el del argentino y el de su inseparable compañero Gaviria, uno de los mejores velocistas del mundo.

El coronavirus, hasta ese momento, era algo extraño que sólo afectaba a China y que comenzaba a hacer estragos en Italia. Después, ya se sabe, el virus paralizó por completo no sólo al deporte, sino al planeta entero.

Ahora, toda vez que los implicados han superado la enfermedad, que los protagonistas comienzan a retomar los entrenamientos y que las competiciones regresan poco a poco, la pregunta está en saber qué secuelas tendrá la Covid-19 tanto en el deporte como en sus integrantes. Se trata de comprobar si regresarán igual, les costará más de lo habitual o incluso si el virus les dejará secuelas crónicas. En algunos casos, pese a que estamos en las primeras fases de la desescalada, ya se está notando.

«Es cierto que cuesta arrancar. A mí me ha costado varias semanas porque pasé tiempo en el hospital y estuve un mes en los Emiratos por este problema. Al principio sufrí. Me sentía mal cuando me dieron el alta, estuve 10 días que no estaba bien. Cuando me subí al rodillo no iba bien pero era obvio tras un mes en el hospital, pero creo que ahora estoy mejor.», se cuestiona Richeze. Su compañero Gaviria lo pasó peor: «Hablé con él y ya está bien, pero tendremos que verlo en competición, de momento entrenando no hubo problemas por mi parte».

Puede haber lesiones pulmonares que reduzcan la capacidad respiratoria, y eso para un deportista es crítico, además de otros posibles problemas musculares. Veremos muchas lesiones, seguro»

Dr. Nacho de Blas a MARCA

Veremos cambios en el rendimiento sin ninguna duda. No serán iguales en todos los deportistas y trabajar el factor mental va a ser la clave para poder rendir al máximo nivel y tratar de que esto simplemente quede en algo puntual»

Lorena Cos a MARCA

Mi médico nos ha hecho una prueba del corazón, porque se podía vincular a alguna enfermedad coronaria, y vieron que todo estaba bien. Respecto al asunto de la respiración, tendré que hacerme más pruebas»

Gedeón Guardiola a MARCA