Un jugador ha dado positivo de COVID-19 en el US Open

Diario Contraste – La Asociación de Tenis de EEUU (USTA) confirmó este domingo que uno de los jugadores que tenía previsto participar en el Abierto de Estados Unidos, que comienza el lunes, ha dado positivo en una prueba de coronavirus, aunque no reveló su identidad, mientras que el diario galo “L’Équipe” aseguró que se trataba del francés Benoit Paire.

“Un jugador ha dado positivo de COVID-19 en el US Open y se ha retirado del torneo. El jugador es asintomático”, aseveró la organización en un comunicado remitido a la prensa.

“De acuerdo con los requerimientos del Departamento de Salud del Estado de Nueva York, y en línea con las directrices de los protocolos de salud y seguridad del torneo, el jugador ha sido avisado que debe aislarse durante 10 días”, apuntó la USTA.

“Además, se ha iniciado el rastreo de contactos para determinar si alguien debe permanecer en cuarentena 14 días”, agregó.

Según la web del rotativo, el galo, que se encuentra en la burbuja de Nueva York organizada por la USTA, será sustituido en el cuadro final para disputar la primera ronda contra Kamil Majchzak.

Paire tuvo que abandonar en su primer partido tras el confinamiento en el torneo de Cincinnati, jugado en las mismas pistas, contra el croata Borna Coric, aquejado de dolores en el vientre.

Pero todos los test a los que había sido sometido hasta el momento habían dado negativo.

Según “L’Équipe”, la organización del Abierto de Estados Unidos ha pedido a otros jugadores franceses, Richard Gasquet, Adrian Mannarino, Grégoire Barrere y Édouard Roger Vasselin, que permanezcan confinados en sus habitaciones de hotel de Nueva York.

El Lyon agranda la leyenda con su quinto título consecutivo

AGENCIA EFE –

El Olympique de Lyon agrandó una leyenda que no parece vaya a tener un final próximo y se adjudicó con justicia su quinto titulo consecutivo en la Liga de Campeones femenina, ante un Wolfsburgo que gastó su fortuna en las semifinales ante el Barcelona.

El conjunto francés salió a por todas desde el primer minuto y encerró en su campo a un Wolfsburgo que venía a repetir una estrategia que le salió redonda ante el conjunto azulgrana (1-0).

Ese partido estuvo muy presente en la final, las germanas, con casi nada, eliminaron a un Barcelona superior y el Lyon no estaba dispuesto a sufrir tamaño castigo, de forma que entre Le Sommer, Marozsan y los balones colgados a Renard entretenían a un once teutón obligado a desgastar su imponente físico.

Las francesas llegaban al área rival pero no concretaban y Wolfsburgo comenzó a crecer según transcurría el encuentro, en la misma medida que el Lyon se convertía en reo del nerviosismo al comprobar la solvencia inesperada de su oponente.

Eugene Le Sommer acudió al rescate cuando más se complicaban las cosas para Lyon y desatascaba la final mediada la primera parte, tras recibir un balón en el área y batir a Abt, que le había detenido en primera instancia su remate pero que no pudo con el segundo, cruzado a la red, con el que la francesa lograba su sexto tanto en cinco partidos y ponía de cara el choque para las galas.

El Lyon daría el golpe definitivo a dos minutos del descanso, en una gran acción de ataque en la que brilló Cascarino, el balón cayó a veinte metros de la portería alemana en las botas de Kumagai, que envió un zapatazo pegado a un poste de Abt, que no pudo hacer nada para evitar el tanto de la japonesa.

El Wolfsburgo quedó muy tocado con este gol y lo acusó en los primeros minutos de la segunda parte.

Era una final y el equipo alemán, el segundo mejor del continente según UEFA, iba a dar guerra cuando acortó distancias con un cabezazo de Popp, en uno de los pocos errores defensivos que concedió un Lyon al que le tocaría sufrir.

Supo hacerlo el conjunto galo y, a pesar de algunas acometidas con suspense, como un remate de Wolter que casi entra, no sufrió en exceso y remató la faena a dos minutos para el final con el gol de la islandesa Gunnarsdottir, con el que el Olympique todavía pudo disfrutar más de un nuevo y prestigioso título para sus vitrinas.

Jan Hurtado Debutó en Brasil

SOLOVENEX /Luego de haber arribado a suelo amazónico procedente del Boca Juniors de Argentina, Jan Carlos Hurtado Anchico tuvo sus primeros minutos en cancha como jugador del Red Bull Bragantino en duelo válido por la jornada 06 del Brasileirao.

El ariete barinés ingresó en el fragmento 80′ de compromiso en la derrota de su equipo 3-0 a manos del Fortaleza, duelo que fue disputado en la ciudad de Ceará. Casa del elenco local.

EL DATO: Hurtado se convirtió de esta manera en el venezolano #11 que consigue debutar en la máxima categoría del balompie amazónico.

Alexander Kristoff ganó la etapa 1 del Tour de Francia

El noruego Alexander Kristoff se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour de Francia y a la postre se convirtió en el primer líder de la ronda francesa. La primera fracción se vio marcada por la fuerte lluvia que azotó Niza y que terminó generando un total de díez caídas durante la jornada.

82 ciclistas se vieron involucrados en caidas durante la ruta .El velocista de 33 años se enfundó el primer maillot amarillo de esta edición que arrancó con un rígido protocolo sanitario, con restricción de acceso para el público, debido a la pandemia de coronavirus. logrando su cuarta victoria en sus participaciones en el Tour

Latinoamerica Presente

Sergio Higuita fue el mejor colombiano del día en el puesto 16, a 4″ del corredor noruego. Pese al corte, el resto de colombiano entró con el mismo tiempo del pelotón debido a la caída presentada en los últimos kilómetros.

El Tour promete emoción hasta el final

Está  a punto de comenzar este 29 de agosto un Tour de Francia distinto, atípico, fuera de sus fechas habituales, con medidas de seguridad sanitaria muy estrictas y un recorrido que en lo deportivo promete no desvelar el secreto del ganador hasta el último sábado, 19 de septiembre, cuando una cronoescalada en la Planche des Belles Filles revele la foto del podio final.

Colombia, otra vez con opciones de título, se presenta con 10 de sus mejores astros, así: el actual campeón de la ronda gala, Égan Bernal (INEOS); Nairo Quintana, su hermano Dáyer y Winner Anacona (Arkéa Samsic); Miguel Ángel López y Hárold Tejada (Astana); Rigoberto Urán, Sergio Higuita y Daniel Felipe Martínez (Education First); y Esteban Cháves (Mitchelton Scott).

El recorrido apenas ha sufrido algún ligero retoque. A pleno sol, el pelotón saldrá de Niza, ciudad de tradición arraigada al ciclismo, con 2 etapas que obligarán a evitar despistes, especialmente la del domingo, que pasará por la Colmiane (1ª), Turini (1ª), el Col d´Èze (2ª) y la Cota de Quatre Chemins a solo nueve kilómetros de meta.

El primer final en alto de los cinco previstos llegará en la cuarta etapa con la subida a Orcières-Merlette (1ª; 7,1 Km al 6,7%) tras otros cuatro puertos puntuables. Y en la sexta se presenta el Mont Aigoual como meta, cima no puntuable, pero de 8,2 Km al 4%) tras superar en el tramo previo el Col de la Lusette (1ª, 11,7 Km al 7,3%).

En este Tour los Pirineos solo albergarán dos etapas y no se presumen decisivas. La octava etapa llega a Loundeville tras superar el célebre Col de Menté (1ª), Balès (Especial) y un Peyresourde (1ª) desde el que se bajará directo a meta. Al día siguiente el Soudet-Issarbe (1ª) y el siempre asfixiante Marie-Blanque (1) pueden ser terreno para que se expliquen los grandes aspirantes al podio.

Tras el primer descanso del 7 de septiembre opciones para los rodadores con 2 jornadas propicias, aunque el viento podría cambiar muchos planes, antes de entrar en el Macizo Central por el Suc au May (2ª).

La 13ª jornada alberga 7 puertos y desemboca en el Puy Mary (1ª; 5,4 km al 8,1%). Desde allí la carrera hace una breve incursión en los montes Jura, con una de las etapas clave con Selle de Fromentel (1ª), Col de la Biche (1ª) y final en el Grand Colombier (Especial; 17,4 km al 7,1%).

Ya en los Alpes, el martes 15, se llegará a Villard-de-Lans (3ª) tras superar Saint-Nizier-du-Moucherotte (1ª, 11,1 kms al 6,5%). La jornada top será la 17a, con dos grandes colosos que llaman a la gran batalla de los escaladores, nada menos que La Madeleine (Especial, 17 kms al 8,4) y el Col de la Loze (Especial; 21,5 km al 7,8%), final de etapa.

Para rematar la fase alpina una etapa sin descansos el jueves 17 con otras cinco subidas: Cormet de Roselend (1ª), Route des Villes (3ª), Saisies (2ª), Aravis (1ª) y el Plateau des Glières (Especial), con tramo de tierra incluido, a 35 km de la meta en La Roche-sur-Foron.

Por si fuera poco faltará la única contrarreloj del Tour 2020, el penúltimo día, de 36 kilómetros con el ascenso de 5,8 Km al 8,4 por ciento. En esa cima se sabrá quién es el vencedor de la «edición de la mascarilla». En París, la fiesta final el domingo 20 de septiembre.

Nathaly Griman cumple uno de sus Sueños en plena Pandemia

La venezolana Nathaly Grimán una de las esperanzas olímpicas de Venezuela rumbo a los juegos olímpicos de Tokyo 2020 , afronta los días de pandemia en su casa desde el municipio los guayos del estado Carabobo, desde el programa Zaga deporte a través de la radio olímpica , la destacada luchadora destaco: Siempre he querido hacer una escuela de lucha para que los niños y jóvenes de mi comunidad practiquen deporte. Indica la luchadora quien en sus palmares durante este ciclo olímpico ha sido campeona bolivariana en Santa Marta donde destrono a la medallista olímpica Jackeline Rentería en la división 63 kilos,lo de Grimán no fue un hecho fortuito ,luego se tituló campeona suramericana en Cocha y Campeona Centroamericana en Barranquilla, sus sueños de estar en los juegos olímpicos de Tokyo 2020 están presente todo los días . No es fácil estar en casa y saber que en otros países ya están entrenado, pero me mantengo haciendo gimnasio  e impulsando el sueño de tener un espacio donde pueda entrenar y puedan entrenar jóvenes en mu comunidad

Con el apoyo de mi familia y compañeros de entrenamiento hemos creado una escuela que lleva mi nombre, ese acto me motiva aún más por corresponder .a esa valorización, es un gimnasio que me cedió la alcaldía de mi municipio y aún le faltan muchas cosas y requerimos de mucho apoyo ,pero lo importante es que ya estamos en fase de limpieza y podremos entrenar mientras tengamos una normalidad.

Todo comienzo es difícil , pero sé que cuando regrese de unos juegos voy a ver a muchos niños y jóvenes entrenando en mi comunidad.

La luchadora comparte sus entrenamientos con jornadas de limpiezas en los espacio de la escuela de lucha olímpica, e indica que estarán próximamente realizando una campaña de suma de voluntades con aliados comunicacionales para buscar apoyo con marcas y empresas sobre este emprendimiento deportivo. Hemos contado con el apoyo del CDO y Zaga Deporte en el Comité Olímpico venezolano, quienes nos están apoyando en la creación de nuestra plataforma digital.

Osaka jugará semis de torneo de Cincinnati

La tenista japonesa Naomi Osaka, que se había retirado de las semifinales del torneo de Cincinnati, anunció este jueves que sí jugará después de que el evento suspendiera toda la jornada del jueves en un gesto de protesta contra el racismo.

Osaka, ganadora de dos torneos de Grand Slam, anunció que no jugaría las semifinales ante la belga Elise Martins en el marco de una jornada histórica de protestas en el deporte estadounidense que comenzó con un boicot de los jugadores de la NBA a sus partidos de playoffs.

Tras la retirada de la japonesa, el torneo de Cincinnati pospuso su jornada de semifinales del jueves al viernes como gesto colectivo hacia la lucha contra la desigualdad racial y la brutalidad policial contra la población negra en Estados Unidos.

«Ellos ofrecieron posponer todos los partidos hasta el viernes y en mi cabeza esto atrae más atención al movimiento. Quiero agradecer a WTA y al torneo por su apoyo», dijo Osaka.

La otra semifinal femenina la disputarán el viernes la bielorrusa Victoria Azarenka y la británica Johanna Konta.

En las semifinales masculinas el serbio Novak Djokovic jugará contra el español Roberto Bautista Agut y el griego Stefanos Tsitsipas contra el canadiense Milos Raonic.

El torneo de Cincinnati – Masters 1000 de ATP y Premier de WTA – se disputa excepcionalmente en Nueva York a puerta cerrada como antesala del Abierto de Estados Unidos (31 de agosto-13 de septiembre).

Con información de AFP

despido colectivo EN EL Málaga

El Málaga, de la Segunda Division del fútbol español, anunció este lunes 24 de agosto que llevará a cabo un procedimiento de despido colectivo que afectará a gran parte de su plantilla de jugadores profesionales por razones económicas, como una nueva medida para solventar la delicada situación financiera del club.

“Con fecha del día de hoy la dirección del Málaga CF comunicó a la plantilla de futbolistas profesionales la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo”, indicó en un comunicado el club.

El Málaga enmarcó esta nueva medida, que en este caso afectará directamente a la plantilla del primer equipo y se une al plan económico ya emprendido, en el conjunto de decisiones difíciles que se ha visto forzado a tomar en los últimos meses para la reestructuración de la entidad.

Conforme a fuentes del club, serán 11 jugadores con contrato profesional los afectados por este procedimiento de despido, entre ellos el meta marroquí Munir Mohand, los defensas Luis Hernández, David Lombán y Juan Carlos Pérez “Juankar”, los centrocampistas Dani Pacheco, el venezolano Juanpi Añor y Adrián González.

Bayern Rey de Europa

El Bayern de Múnich es el nuevo rey de Europa. El conjunto bávaro ha levantado la sexta orejona de su historia tras imponerse en el Estadio da Luz al PSG de Neymar y Mbappé. El gol de Coman hizo posible la vuelta del trofeo a la ciudad de Múnich, siete años después de que la levantara en Wembley por última vez tras imponerse al Dortmund en la final.

El Bayern se convierte, con seis títulos, en el tercer equipo de Europa que más veces ha conseguido levantar el trofeo más preciado del continente a nivel de clubes. Supera al Barcelona, que ha ganado cinco, y por delante solo tiene al Real Madrid (13) y al Milan (7), empatando en el tercer escalón del pódium con el Liverpool, que la pasada temporada consiguió la sexta. El triunfo de hoy también supone la octava Champions para Alemania, cuarto país con más Copas de Europa por detrás de España (18), Inglaterra (13) e Italia (12).

Info : Marca

Adios a Remigio hermoso

Noticas 24 –El expelotero falleció este viernes en su ciudad natal, Puerto Cabello, estado Carabobo, tras padecer una penosa enfermedad, así lo informaron distintos periodistas a través de redes sociales.

En la LVBP, vio acción en once temporadas, vistiendo las camisas de los Tiburones de La Guaira (1966-1975), Llaneros de Portuguesa (1975-1976) y Navegantes del Magallanes (1976-1977).

Leyenda de los Tiburones de La Guaira

Remigio Hermoso, disputó siete campañas en Grandes Ligas, pasando por Bravos de Atlanta, Expos de Montreal e Indios de Cleveland, desde 1967 a 1974.

Sobresalió en el campo de juego como camarero, además, entrenador y dirigente en nuestra pelota. Quedó campeón como mánager en el mundial juvenil de Argentina 1977.

Según el historiador Javier González, Hermoso, conformó junto al campocorto Enzo Hernández, una de las mejores combinaciones para doble play en la pelota criolla.

El «Azabache de la suerte», pertenece al Salón de la Fama del beisbol venezolano desde el año 2015.

Nuestras sinceras condolencias a familiares y seres queridos, por la partida física de esta leyenda del deporte venezolano.