
Más de 900 personas de 34 países se inscribieron para participar en el I Seminario de Periodismo Deportivo, Tecnologías de Información y Comunicación de Centro Caribe Sports, que se inicia este martes y se extenderá a lo largo de tres jornadas, con ponencias de destacados especialistas del mundo entero, iniciando a las 2:00 de la tarde, hora local.
Hasta la tarde de este lunes 903 personas habían ratificado su inscripción, que les permitirá asistir vía zoom a más de 20 sesiones de diversos temas relacionados con el periodismo, la información y la comunicación, en una actividad que contará con el aval de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), capítulo América.
“Centro Caribe Sports está complacido de tener este seminario deportivo, esta vez dirigido a la prensa deportiva”, festejó el presidente de la organización que agrupa a los Comités Olímpicos Centroamérica y el Caribe, Luis Mejía Oviedo.
“En esta oportunidad queremos que tengan un conocimiento más amplio de nuestra organización y de cómo llevar la comunicación de los Juegos del ciclo olímpico”, agregó Mejía Oviedo.
El presidente de la Comisión de Educación de Centro Caribe Sports, encargada de organizar el seminario, y del Comité Olímpico Venezolano, profesor Eduardo Álvarez, explicó que la alternativa de formación que ofrece la comisión proyecta como objetivo final la creación de un Consejo Universitario, que estará integrado por siete miembros, entre los cuales hay dos rectores universitarios, así como Jimena Saldaña, presidenta de la Comisión de Marketing de Centro Caribe Sports y vicepresidenta del Comité Olímpico Mexicano, y Roberto León Richards, titular del Comité Olímpico de Cuba.
“Este Consejo Universitario va a cumplir tres programas, uno conducente a título para entrenadores que no completaron ningún grado de educación superior, una acreditación por experiencia e iniciativas como cursos, talleres, especializaciones, y la idea es que sus actividades sean avaladas por las universidades de la región”, agregó Álvarez.
La Comisión de Educación ya organizó un Seminario de Administración del Deporte en agosto pasado, “con un nivel de excelencia de los ponentes que nos dejó muy satisfechos por lo que representa para el crecimiento de los países de la región”, como explicó el profesor Álvarez.
Además de 21 de los 31 países que forman parte de Centro Caribe Sports, se han inscrito participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guinea, India, Paraguay, Perú y Uruguay.
El seminario incluirá a ponentes de la talla de Gianni Merlo, presidente de la AIPS mundial; el periodista de ESPN, Fernando Palomo; José Manuel Domínguez de Olympic Channel; Alejandro Goycoolea de Panam Sports Channel; Juan Antonio Belmar de Odesur Media; y el bicampeón mundial de karate do y periodista Antonio Díaz, entre otros expertos.
Los interesados en participar aún están a tiempo de inscribirse a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/centrocaribesports