Orluis Aular sigue indetenible

El pedalista yaracuyano Orluis Aular sigue indetenible camino a la defensa de su corona de campeón de la Vuelta Ciclística a Venezuela, y este jueves 19 de noviembre se coronó campeón de la segunda etapa disputada en un circuito de 105,6km en San Carlos, Cojedes, que lo ratifica como líder del giro nacional en su versión 2020.

Aular se vio sólido en una etapa plana ideal para los embaladores que puso en disputa cuatro premios intermedios, en la que el nacido en Nirgua y clasificado a los Juegos Olímpicos dominó en 2 horas 24 minutos y 4 segundos, en defensa de los colores de la selección de Venezuela.

El segundo y tercer puesto de la etapa terminó en piernas de otro olímpico, Ángel Pulgar (Team Atlético Venezuela) y Luís Gómes (Team Carabobo), respectivamente, ambos con el mismo tiempo del ganador.

“De aquí en adelante esperamos que las cosas nos sigan saliendo de la mejor manera posible para ganar la Vuelta y continuar de manera correcta mi preparación a los Juegos Olímpicos de Tokio”, resumió Orluis tras su segunda victoria en la versión 2020 del giro nacional.

Aular se mantiene al frente de la clasificación general individual de la competencia con tiempo de 4 horas, 24 minutos 52 segundos, superando a Luís Gómes (Team Carabobo) y Xavier Nieves (VFA).

“En general pienso que el equipo se ha mantenido bien. Ha sido una carrera exigente, pero al final se dieron las cosas que es lo importante y que mantenemos la camiseta de líder. La carrera de mañana será dura, muy fuerte”, reiteró el campeón de la edición 2019 de la Vuelta a Venezuela. La tercera etapa será de 114,9km entre Naguanagua y Nirgua (San Vicente), cuna de Aular, este 20 de noviembre

Orluis Aular inicia la defensa de su corona con el pie derecho

El yaracuyano Orluis Aular, atleta clasificado a los Juegos Olímpicos Tokio, inició con el pie derecho la defensa de su título en la Vuelta Ciclística a Venezuela este miércoles 18 de noviembre, al proclamarse campeón en 2 horas, 1 minuto y 15 segundos de la primera etapa, un circuito de 83,6km desarrollado en la avenida Fernando Figueredo de la ciudad de Valencia.

Aular, en representación de la Selección de Venezuela, sacó a relucir su velocidad al sprint y dominó el primer tramo de la carrera de seis días, relegando al segundo puesto a Luís Gómez (Carabobo) y en el tercer podio a Xavier Nieves (VFA – Venezuela), ambos con el mismo tiempo.

“Siempre es bueno empezar ganando. Pasé por dos días de mucha combatividad en los nacionales de ruta y en la crono, donde hice bronce, y bueno, esta vez en la Vuelta a Venezuela la idea es desarrollar lo más que se pueda mi ciclismo ya que esta carrera es parte de mi preparación olímpica”, acotó Aular tras su victoria en suelo carabobeño.

El criollo, ficha del Caja Rural RGA de España, lidera transitoriamente la clasificación general individual y por puntos (29 puntos), mientras Xavier Nieves (VFA) comanda el apartado de los premios intermedios con 12 puntos.

“La meta siempre es ganar, este año pese a la pandemia hay buenos corredores y me alegra mucho la cantidad de jóvenes que hay en esta carrera”, acotó Orluis, quien en 2019 ganó la clasificación general de la Vuelta a Venezuela con tiempo final de 24 horas 29 minutos y  06 segundos, además de llevarse los apartados de la montaña y por puntos.

Selección Nacional de Venezuela, Venezuela País Futuro, Team Carabobo, Cycling Colombina, Grupo DG Distrito Capital, Guasaca Bike, Osorio Group, Deportivo Táchira, Atlético Venezuela, Trujillo INDET, Fundación Ciclo Corse, Selección Nueva Esparta, SWO Fundación Nacho, Fina Arroz, Confitería El Loro, Club Leonardo Sierra, Team Portuguesa, Bici Castilla, Vencedores de Cojedes, Club Ciclismo Futuro y Manahaim Portuguésa son los 21 equipos que partieron este 18 de noviembre en busca de la victoria en la 57ma edición de la Vuelta a Venezuela.

La segunda etapa se correrá este jueves 19 en un circuito en la ciudad de San Carlos, Cojedes, de 105,8km. .Cortesia Prensa IND