El primer golpe de una nueva era

Comunicaciones FVF / Barinas. La Vinotinto goleó por 4-1 a Bolivia en la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Con una contundente presentación, el cuadro dirigido por José Néstor Pekerman consiguió su primera victoria del nuevo ciclo, comandado por el argentino.

En los primeros minutos, tanto venezolanos como bolivianos estuvieron parejos dentro del campo. No obstante, a medida que el reloj avanzaba, el combinado criollo agarraba más confianza para ir a buscar la victoria.

El principal daño se hacía mediante la banda izquierda, liderada por Yeferson Soteldo y Óscar González, quienes se combinaron en infinidad de ocasiones para intentar superar a la defensa rival.

Pero en la fracción 16, Bolivia tuvo su primera oportunidad, cuando intentó aprovechar un descuido en la salida de la Vinotinto. Tras recuperar la pelota, Marcelo Martins fue el encargado de rematar al arco, pasando cerca del poste derecho de Wuilker Faríñez.

Sin embargo, Venezuela no bajaba los brazos y a partir del minuto 25, Salomón Rondón se hizo presente en el marcador. “El Gladiador” remató en el área un centro enviado por el mismo González, tras una magnífica combinación con el ‘10’ Soteldo.

Asimismo, el máximo goleador histórico de la Vinotinto, aumentó la ventaja (minuto 35) con un remate fuera del área que no pudo contener Carlos Lampe. La asistencia fue de Ronald Hernández, luego de una gran jugada con Tomás Rincón.

Rápidamente, la visita descontó el marcador con un tanto de Bruno Miranda en la fracción 38, por medio de un cabezazo dentro del área. De esa forma, Venezuela terminó el primer tiempo con ventaja.

Liga de Voleibol Menor inicia jornadas de trabajo 2022

Realizada encuentro de estructura comunicacional de la Liga de Voleibol Menor, los jefes de prensas de las asociaciones estadales sostuvieron jornada de trabajo vía online para conocer los retos comunicacionales de la naciente liga.

El Lic Eli Saul indicó que la finalidad del encuentro es fortalecer un área fundamental como lo es las comunicaciones, además realizó una evaluación de los planes y proyectos 2022 . Juan Guerra Jefe de Comunicaciones de la Liga, resaltó el trabajo en equipo y la necesidad de contar con una plataforma que permita el posicionamiento de la liga más allá de los resultados.

Durante la jornada online se acordó la realización del I Taller de Manejo de redes sociales para el próximo 16 de febrero , en donde se abordaran los ejes temáticos de Coberturas, Ecosistemas Digitales y Manual de Uso para los equipos en marketing y comunicación .

Roniel Campos triple coronado en la Vuelta al Táchira

El anfitrión Roniel Campos se convirtió,  este domingo23 de enero,  en tricampeón de la Vuelta al Táchira, prueba reina del ciclismo en Venezuela.

El colombiano Didier Merchán ganó la última etapa disputada este domingo, pero Campos se quedó con el título al terminar líder en la clasificación general.

El venezolano, de 28 años, es el quinto pedalista con tres títulos en este giro (2020, 2021 y 2022).

El as del Deportivo Táchira completó los ocho tramos del evento con crono total de 25 horas, 5 minutos y 15 segundos.

Merchán -integrante del Drone Hopper-Androni Giocattoli de Italia, la escuadra de mayor jerarquía internacional que participó en esta competencia- se impuso en la etapa de cierre.

El colombiano de 22 años hizo tiempo de 2 horas, 52 minutos y 28 segundos.

Su paisano Johan Colón (2do) y el local Jorge Abreu (3ro) le escoltaron en un grupo de seis ciclistas, entre ellos Campos, que cruzaron la meta en el Velódromo J.J. Mora 11 segundos después.

Campos tomó el control de la 57° edición de la Vuelta al Táchira el pasado viernes, cuando ganó la sexta etapa. Impuso su favoritismo en los recorridos de montaña para dominar la clasificación general.

Sus acompañantes en el podio final del evento que abre el calendario en América de la Unión Ciclista Internacional (UCI) son:

  • El también venezolano Eduin Becerra, en el segundo peldaño a 1 minuto y 3 segundos
  • El colombiano Merchán, en el tercero a 1 minuto y 44 segundos

Bob Abreu regresará a la planilla de votación del Salón de la Fama de Cooperstown

Bob Abreu regresará a la planilla de votación del Salón de la Fama de Cooperstown y por cuarta vez tendrá la oportunidad de ser parte de un debate que no ha cesado: ¿tiene los méritos para conseguir la inmortalidad beisbolera en la MLB?

Abreu cosechó este viernes su vigésima papeleta favorable. El periodista Eric Núñez, de la agencia The Associated Press, incluyó al nativo de Turmero entre sus 10 seleccionados. Gracias a ese voto, el aragüeño garantiza el 5 por ciento del conteo global, que será revelado la semana próxima.

Cortesia : Ignacio Serrano

Caribes de Anzoátegui primer finalista

Prensa LVBP – Dos jonrones de Willians Astudillo y uno de Balbino Fuenmayor, impusieron brecha en duelo de batazos, que finalmente dio triunfo 12-8 a Caribes de Anzoátegui sobre Cardenales de Lara, en el parque Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Este resultado convirtió al club oriental en el primer inscrito para la Serie Final que comenzará el próximo martes, precisamente en la choza de la Tribu, tras asegurar un empate en el primer lugar.

Astudillo y Fuenmayor remolcaron cuatro carreras por cabeza para sumar ocho, que encaminaron a los indígenas a la victoria, su tercera en el Round Robin sobre Lara, primer favorito para estar en la Gran Final. Los aborígenes mejoraron su balance a 10-5 y es el único club con tal cantidad de ganancias en esta etapa del torneo 2021-2022. Además, asistirán a su tercera Serie Final corrida, luego de ganar una y perder otra ante sus rivales de turno. En esta ocasión buscarán el bicampeonato.

Ahora, Cardenales, con registro de 8-7 a dos juegos de la punta; está obligado a ganar este domingo a Caribes, mientras cruza los dedos para que Navegantes del Magallanes, con récord de 9-6, resbale en Valencia ante los eliminados Leones del Caracas, que marchan con una racha de cinco triunfos. Si Lara se impone a Anzoátegui y los Navegantes sucumben ante el león, ambos clubes terminarán con 9-7 y definirán el lunes en un juego extra. Si, por el contrario, Magallanes gana y los pájaros rojos hacen lo propio en Puerto La Cruz, el esfuerzo habrá sido vano, pues la nave arribaría a 10 triunfos, algo que no pueden alcanzar los barquisimetanos.

En este desafío que consumió 4 horas con 05 minutos, la victoria se la llevó el dominicano Rafael Pineda (3-1), tercero de seis lanzadores que desfilaron sobre la lomita indígena. El mexicano Esteban Haro

Moneda Digital en Beijing 2022

Marketing Registrado – Los Juegos Olímpicos de Invierno se disputarán en Beijing, China, desde el 4 de febrero y tanto los atletas como los espectadores podrán acceder al yuan digital en su lanzamiento, una moneda electrónica que el Banco de China estuvo desarrollando desde el 2004, destinada en un futuro a reemplazar el papel moneda.

Los visitantes podrán descargar una aplicación o adquirir una tarjeta física que almacene yuanes digitales. Las tarjetas Visa y Yuan serán las únicas aceptadas en la Villa Olímpica. Sin embargo, los atletas y entrenadores tendrán también sus pulseras, que actuarían como monederos y simplemente tendrían que deslizarla para llevar a cabo un pago. 

Los comerciantes dentro de la Villa Olímpica, las tiendas de conveniencia y los cafés, así como las tiendas en las estaciones de tren cercanas a las sedes de los Juegos, ya fueron equipados para aceptar pagos en yuan digital.

Estos JJOO eran una excelente oportunidad para que China probará formalmente el yuan digital con visitantes extranjeros, pero la misma se vio perjudicada por la decisión de prohibir la entrada de aficionados extranjeros a la competición internacional, por la pandemia. Por lo que los Juegos estarán restringidos solamente a aficionados nacionales.

Fundación Machile Sports en el primer programa radial Sin Límites

Prensa Zaga Deporte. Desde Radio Miraflores y a través del circuito FM nacional , la Dra.  Solalgel Delgado directora de la fundación Machile Sports de Guatire estado Miranda, fue la invitada del primer programa radial Zaga Deporte sin límites del año 2022.

Machile Sports es en honor a mi padre, Angel Machile Delgado y tiene como visión visibilizar las raíces deportivas de nuestro municipio, buscamos incentivar a la juventud con la promoción de los valores deportivos . Indico Solangel Delgado desde la cabina de radio Miraflores 95.9 FM . Nace una experiencia con ganas de reconstruir de manera sencilla la historia deportiva de Guatire. Hay muchas glorias deportivas que tienen muchas historia que contar, muchos jóvenes que deben conocer las hazañas de ayer para tener la motivación de las hazañas del mañana .

Juan Guerra conductor de este primer programa Sin Límites destaco el fortalecimiento de políticas deportivas en los ejes locales a través de la iniciativa de fundaciones, clubes y formas de organización local, destaco que el programa de Zaga Deporte Sin Límites, estará como un espacio permanente de difusión de estas experiencias.

Machile Sports trabaja de la mano de alianzas locales ,teniendo como eje de práctica deportiva la cancha Ángel Machile Delgado y donde impulsan conjuntamente a Ecosendero, escuela béisbol 5 zamorana y otras organizaciones la practicas deportivas.  El Beisbol Five en categorías menores y últimamente en categoría libre han sido exitosas experiencias

COV y ONE TEAM cerrarán en enero convenio de trabajo

Prensa COV – El Comité Olímpico Venezolano y ONE Team El Salvador continúan estrechando lazos para alcanzar el acuerdo definitivo de trabajo en conjunto.

“No nos aguantamos por tener la bandera de Venezuela en nuestro Centro de Entrenamiento”, así de efusivo se mostró Rob Powers al mostrar al presidente del Comité Olímpico Venezolano, profesor Eduardo Álvarez, las instalaciones de su instalación en El Salvador, ubicada a unos cinco minutos de Punta Roca, epicentro del surf en Centroamérica.

Powers, coach con experiencia olímpica, es presidente de ONE Team El Salvador y desde ese país centroamericano, compartió en mesa de trabajo, junto a Paul Ramírez, director de One Team, con Álvarez y Thaina Luna, presidenta de la Federación Venezolana de Surf.

El próximo mes de febrero Powers visitará Venezuela para iniciar formalmente el Programa de Desarrollo Competitivo Cultural con atletas femeninas del surf nacional, así como el apoyo a los deportistas paralímpicos de ambas naciones.

“Venezuela tiene tres citas del Ciclo Olímpico en 2022 y en tres de ellas hay participación del surf. Próximamente definiremos cuáles atletas, entrenadores, categorías y períodos nos convendría para definir la línea de tiempo”, explicó Álvarez.

Además en el intercambio, que definirá sus plazos en las reuniones de febrero, se incluirá la presencia de deportistas paralímpicos, “así los atletas que van a estar participando en los intercambios vayan teniendo un rol de mentor para los atletas con discapacidad”, advirtió Powers.

Álvarez planteó la posibilidad de presentar al gobierno salvadoreño la presencia de pruebas para surf adaptado en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El programa junto a ONE Team El Salvador además incorpora el aspecto conservacionista: “Tres puntos importantes que vamos a desarrollar: la igualdad de géneros, el medio ambiente y la discapacidad. Es el intercambio que se va a penar a hacer, atletas y entrenadores de Venezuela que vayan a El Salvador y viceversa.Intercambio de conocimientos, de cultura, entrenamientos y enfoques”, afirmó Thaina Luna, presidenta de la Federación Venezolana de Surf. “Integraremos personas con discapacidad, la igualdad de géneros y la conservación del medio ambiente”, aseguró el presidente del COV.

“Empoderamiento femenino, desarrollo en base a la motivación, más que en base al rendimiento y con un gran complemento de solidaridad en función del deporte paralímpico. Además del trabajo entre los dos países”, completó Powers.

One Team El Salvador es una organización no gubernamental de Estados Unidos con sede en El Salvador como asociación/fundación sin fines de lucro.

Nace un Sueño dejó su sello en Maturín y El Tigre

Prensa FVF – El proyecto Nace un Sueño sigue trasladándose por el territorio nacional en busca de conocer a los talentos juveniles que hacen vida en el país, y que a su vez pueden formar parte de las categorías sub-17 y sub-20 de la Vinotinto femenina.

El lunes, 10 de enero, la capital monaguense recibió a 26 jugadoras sub-20 quienes mostraron su talento en el estadio Alexander “Comanche” Bottini de Maturín, mientras que, al día siguiente, un total de 37 futbolistas estuvieron presentes en la actividad.

El bus de Nace un Sueño continúo su camino y la siguiente parada fue el Centro Ítalo Venezolano de El Tigre, dónde 20 jugadoras de ambas categorías tuvieron la oportunidad de mostrarse.

Rumbo a Puerto la Cruz

Como parte del Itinerario en oriente, el proyecto también estará trabajando en Puerto la Cruz, los días miércoles y jueves de la presente semana, con la misma intención de recabar información sobre las futbolistas que hacen vida en el país, y así tener una base de datos importante de cara a la nutrición de las selecciones juveniles femeninas de Venezuela.

Caso Novak Djokovic: El Gobierno australiano le abre la puerta de salida

El caso Djokovic en el Open de Australia sigue dando de que hablar en todo el mundo. El número 1 del tenis mundial sigue recluido en su hotel de Melbourne a la espera de acontecimientos, aunque desde el Gobierno australiano se ha dejado claro que «es libre de salir en cualquier momento y la Fuerza de Fronteras se lo facilitará» para regresar a Serbia.

Tras anunciar que le habían concedido la exención médica para poder disputar el primer grande del año, el número 1 del tenis mundial viajó a Australia sin desvelar si había recibido la vacunación correspondiente contra el COVID. Una circunstancia ante la que las autoridades fronterizas actuaron denegando el visado a Nole, comenzando un proceso de deportación que podría llevarse a cabo en las próximas horas.

cortesía MARCA-España