Prensa Zaga Deporte . El Proyecto Sin Límites impulsado por nuestra casa Zaga Deporte continúa fortaleciendo la práctica de deportes urbanos desde la cancha recuperada de la molienda en la urbanización nueva casarapa del Municipio Plaza. Este jueves se realizó encuentros amistosos sub 15 entre los alumnos procedentes del arado ,la ribera y la comunidad del Carmen bajo las indicaciones del Prof Jesús Martínez y Gustavo Navas.
Estamos próximo a la temporada vacacional y queremos convertir los jueves en un campamento deportivo y ecológico ,indicó Navas. El Béisbol Five a sido la disciplina bandera del proyecto sin límites con la preparación de 20 atletas en diferentes equipos que hacen vida dentro de la escuela,gracias al apoyo de aliados sociales, la alcaldía del municipio plaza el beisbol five cuenta con una cancha acondicionada en Guarenas
Quieres formar parte del proyecto #SinLimites
Horario de encuentro Jueves de 4 a 6 pm Cancha la Molienda Urbanización Nueva Casarapa
Prensa ODEBO Luego de recorrer las subsedes de Bogotá y Chimichagua, el fuego deportivo bolivariano llegó a Valledupar, ciudad sede de las justas multideportivas que abren el ciclo a París 2024, que en esta tarde del martes 21 de junio reunió a sus atletas para el trasladó este elemento que resalta el olimpismo, por las principales avenidas de la capital del Cesar.
Desde tempranas horas la ciudad se movilizó en los preparativos para recibir el fuego deportivo bolivariano que, en Valledupar, pasadas las 4 pm, se encendió por primera vez en la glorieta del Obelisco, dando paso a un emotivo recorrido que incluyo relevos por parte de reconocidos atletas cesarenses, quienes se compartieron la responsabilidad de portar la antorcha ante una numerosa multitud que acompañó el traslado hasta la plaza Alfonso López.
Annie Vargas (selección Colombia de rugby), Robinson Varela (selección Cesar atletismo), Andrea Cañón (campeona mundial de patinaje), Gustavo Guerrero (selección Cesar de judo), Jorge Arias (futbolista profesional), Manuel Moreno (selección Cesar de para atletismo) y Jesús David Gómez (Selección Colombia de levantamiento de potencia), compartieron los relevos del fuego deportivo bolivariano, que fue entregado al deportista insigne del Cesar, Óscar Muñoz, quien completó el traslado de la antorcha, hasta las manos del alcalde de Valledupar, Mello Castro González, quien en este lugar icónico encendió por primera vez el pebetero en la ciudad que del 24 de junio al 5 de julio será sede de los Juegos Bolivarianos.
Es importante señalar que en este acto de recibimiento del fuego deportivo bolivariano, el alcalde de Valledupar y el presidente de la organización deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, resaltaron la oportunidad que tiene la ciudad al ser sede de un evento tan importante como el que se vivirá en los próximos días.
“Los XIX Juegos Bolivarianos son un compromiso de país, invitamos a todos los colombianos para que disfruten de las riquezas turísticas y culturales de Valledupar. Este es un momento histórico para nuestra ciudad y lo estamos ratificando con el encendido del fuego deportivo bolivariano como símbolo de esperanza para todos”, resaltó el alcalde Mello Castro González.
Por su parte, Óscar Muñoz resaltó la importancia de la ‘caravana bolivariana’ debido a que con este gesto “Valledupar demostró todo su respaldo con los Juegos Bolivarianos y se espera el inicio de las competencias. “Es una fiesta importante para los vallenatos y para Colombia, esto le dejará un gran legado a la ciudad”, indicó el taekwondoga, único medallista olímpico del deporte cesarense.
En los próximos días el fuego deportivo bolivariano recorrerá las comunas de Valledupar, desde el miércoles 22, jueves 23, hasta el viernes 24 de junio, en un traslado que incluye paradas, ceremonias de encendido del pebetero, además de muestras deportivas y culturales en las plazas de los barrios 12 de Octubre, Primero de Mayo, Casimiro Maestre y los parques Garupal y La provincia, para luego hacer su entrada al estadio Armando Maestre Pavajeau como uno de los actos principales de la ceremonia de inauguración oficial de Valledupar 2022.
Prensa COC || En las instalaciones del Hotel Kogui, en Santa Marta, se celebró la Reunión de Instalación del Comité Organizador de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa.
En presencia de Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports se llevó a cabo la instalación del Comité Organizador de la justas de mar y playa, asamblea conformada por Ciro Solano Hurtado, presidente del COC; Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena; Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta; Manuel Moscote, director de Indeportes Magdalena; José Hincapié, director de posicionamiento y liderazgo de Mindeporte; Diego Salguero, comandante de la capitanía de Puerto Santa Marta; Sara Rosario, miembro del Comité Ejecutivo y futuras sedes CCS; Daniel Murcia, presidente de la Promotora del Magdalena, y Edgar Martínez, director de INRED.
Adicionalmente, durante el evento se presentó la canción y personaje oficial de los Juegos, “Oe-Oe”, y se profundizó en temas como los aspectos técnico deportivos, voluntariado, hotelería, transporte, estructura de la organización, comunicaciones, sistema de información, propuestas, entre otros.
Vale recordar que la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santa Marta 2022 se escenificarán en la capital de Magdalena, en Colombia, durante el mes de noviembre.
La producción del programa radial Zaga Deporte confirman la presencia de Ender “El Tigre” Luces joven venezolano de 22 años de edad oriundo de la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, que se convirtió en Campeón Mundial Juvenil de Súper Pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Desde Radio Miraflores 95.9 FM todo los jueves de 2 a 3 pm y retransmitido por el circuito nacional de FM en todo los estados, el programa Zaga Deporte #SinLimites mantiene entrevistas con actores y protagonistas del deporte nacional. Tratamos de llevar una hora de deporte en voz de sus protagonistas , estaremos con la visita de Ender Luces quien nos acompañará en cabina desde la sede de Radio Miraflores indicó Juan Guerra director de Zaga Deporte Consultores C.A
Yulimar Rojas, campeona olímpica en Tokyo 2020, volvió a confirmar su condición como la máxima favorita para colgarse el oro en la prueba de triple salto en próximos Mundiales de Eugene (Estados Unidos), tras firmar este sábado en La Nucía (Alicante) la mejor marca mundial del año con un registro de 14,83 metros.
Rojas, que disputó su primer concurso de triple al aire libre de la temporada, superó en 36 centímetros la hasta ahora mejor registro del curso, los 14,58 metros firmados por la cubana Leyanis Pérez el pasado 22 de mayo.
Yulimar Rojas, que se coronó el pasado mes de marza campeona del mundo de triple salto en pista cubierta, tratará de lograr el doblete en los Mundiales de Eugene, en los que la venezolana además de en triple salto se plantea participar en longitud, tras lograr la mínima el pasado miércoles en Guadalajara con un salto de 6,93 metros.
Como antesala para los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 se llevó a cabo la carrera 5K Ambiental de atletismo, evento que se desarrolló por las principales vías de la capital del Cesar, con punto de llegada y salida en el Parque La Provincia, escenario turístico que le abre la puerta a las actividades deportivas.
En el evento participaron más de 500 personas de diferentes edades, quienes aprovecharon la oportunidad para demostrar sus actitudes y condiciones en un circuito que forma parte de las pruebas de ruta de este deporte durante Valledupar 2022.
La directora de los Juegos Bolivarianos, Ana Edurne Camacho Corredor, señaló que en la carrera atlética 5K Ambiental se demostró que no existen diferencias de edad para la actividad física y el deporte, más en una ciudad que vivirá la fiesta deportiva más importante de su historia.
“Todos somos uno solo, niños, jóvenes, adultos mayores (…) agradecemos a quienes brindaron apoyo a esta carrera y en general a los Juegos Bolivarianos. Estamos muy contentos por la acogida de la gente en Valledupar, quienes madrugaron para hacer parte de este evento que abre los Juegos Bolivarianos, que entre todos realizaremos del 24 de junio al 5 de julio.