VENEZUELA campeona de los Juegos Centro Caribe Sports

SANTA MARTA.- Con el apagado del fuego en el Parque Multideportivo 500 años de El Rodadero, se da por concluido los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, evento que albergó a 26 naciones en esta ciudad del Magdalena.

Venezuela se alzó como el campeón de los juegos, al llevarse 11 medallas de oro, única delegación en superar el doble dígito en preseas doradas. Acompañó esos títulos, con once de plata y siete de bronce, para totalizar 29, estableciendo una marca importante en este tipo de eventos organizados por Centro Caribe Sports.

Puerto Rico ocupó la segunda plaza en el medallero, al alcanzar nueve preseas doradas, cuatro de plata e igual número en bronce, para alcanzar 17 medallas, que según datos del Comité Olímpico de Puerto Rico, cumplieron con la meta proyectada por el Departamento de Alto Rendimiento del COPUR.

Los locales, Colombia, fue la tercera nación en la lista, logrando siete títulos de campeones, con ocho subcampeones y cinco medallas de bronce, para llegar a la cifra de 20 metales.

Otro equipo nacional que alcanzó la cifra de las 20 medallas, fue México, que ocupó la cuarta plaza del medallero, gracias a sus cinco oros, seis platas y 10 bronces, finalizando con 21.

Hechos históricos en Santa Marta 2022

Santa Marta 2022 marcó un antes y un después para Antigua y Barbuda, así como varios deportes como la vela, el surf y la natación aguas abiertas, entre otros.

La nación caribeña logró sonar su himno nacional en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe avalados por Centro Caribe Sports, en esta justa, con el título de Tiger Peter Tyson en la modalidad de Kite surf de la vela, y al mismo tiempo, sellando su clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, a celebrarse en Chile.

Además de Tyson, también clasificó a la cita continental el arubano Malik Hoveling, al ganar el iQFOiL en las aguas de Santa Marta.

Sobre los deportes, cada una de las 10 disciplinas deportivas, fueron transmitidas en la señal de Centro Caribe Sports Channel, canal que nació en la noche de la Ceremonia de Inauguración de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, el pasado sábado 19 de noviembre de 2022, con la dirección y producción de Júpiter Rivera.

15 de las 26 delegaciones que compitieron en la justa multideportiva subieron al podio en Santa Marta 2022, lideradas por Venezuela, seguida por Puerto Rico, Colombia, México y El Salvador.

Además, República Dominicana, Cuba, Aruba, Antigua y Barbuda, Panamá, Barbados, Costa Rica, Guadalupe, Islas Vírgenes USA y Trinidad y Tobago.

Los multimedallistas

Martha Rocio Sandoval Ayala de México, es la atleta de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, al conquistar tres medallas de oro, en las modalidades de relevo 4x1000m mixta, 5000m y 3000m de la natación aguas abiertas.

Sandoval fue la deportista más condecorada de un total de 12 gladiadores que en estos juegos alcanzaron el podio en múltiples ocasiones durante una semana completa de acciones en las playas de El Rodadero, Mendihuaca y el Camellón de la Bahía.

Juan Manuel Morales Restrepo e Isabella Maria Gomez Brady, ambos de Colombia, y Beatriz Mercedes Rivera Torres de Puerto Rico, tocaron el máximo honor del podio en dos ocasiones.

Juliano Rodríguez de Puerto Rico, así como Paulina Alanis y Daniel Delgadillo de México, y Ramón “Nacho” Guedez, Diego Vera, Andrea Colavitta, Ruthseli Aponte y Daniel Juarez, todos de Venezuela, completan la nómina de los multimedallistas de los Juegos de Playa de Centro Caribe Sports.

La Isla del Encanto se adueña de Santa Marta 2022

SANTA MARTA.- Los surfistas Mariecarmen Rivera y Ricardo Ávila, ambos de Puerto Rico, se adueñaron del máximo honor en el podio de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa que se realiza en Santa Marta, Colombia.
 
Rivera escribe su nombre en la historia, al ser la primera campeona de los juegos en la modalidad Stand Up Paddle (SUP) Race del Surf, que se lleva a cabo en los Embarcaderos del Parque Multideportivo 500 años en El Rodadero.
 
La también medallista mundial, recorrió las aguas de Santa Marta en un tiempo de 49:21.00, superando a la panameña Stephanie Bodden, quien lo completó en 50:57.00, dejando a la venezolana Edimar Luque en la tercera plaza con marca de 52:43.00.
 
“Todo salió como queríamos, estoy feliz de ser la primera medalla de oro. Las condiciones estaban fuertes con muchos vientos, pero logramos el resultado”, expresó la campeona del evento, Maricarmen Rivera.
 
De su lado, Ávila protagonizó minutos después la segunda dorada por los puertorriqueños en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, tras hacer un tiempo de 38:56.00 para coronar su recorrido.
 
Panamá volvió a subir al escenario con Edonays Caballero, completando su carrera en 40:59.00, en tanto, Mamadou Romuald Claude de Guadalupe, se quedó con el tercer lugar al sellar la carrera con 41:25.00.
 
Los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, se transmite por Centro Caribe Sports Channel y se extenderá hasta el 26 de noviembre, efectuándose en los parques Multideportivo 500 años de El Rodadero, Camellón de la Bahía y en Playa Mendihuaca.

Primera jornada en Santa Marta 2022

Primera Jornada Santa Marta 2022

Los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa Santa Marta 2022, inicia su primera jornada de competencias desde el parque multideportivo Santa Marta 500 años ubicado en El Rodadero.

Cinco disciplinas abren el telón de competencias en los esperados juegos, con el balonmano femenino, uno de los deportes atracciones en la costa samaria.

El Sup Race femenino, modalidad del Surf entregará las primeras medallas, al igual que inician las eliminatorias en playa Mendihuaca de Bodyboard masculino.

El futbol Playa con dos confrontaciones preliminares entre México y Venezuela a las 2:30 pm, hora local, y Salvador frente a Colombia a las 4:00 pm hora samaria.

La arena de lucha libre recibirá a los atletas en ronda 1 y 2 preparando las finales del día lunes en esta disciplina.

La Vela saldrá a desafiar los vientos con las regatas 1 y 2 de Sunfish masculino y femenino, culminando su jornada con las regatas de Tabla Iqfoil masculino.

El titular de Centro Caribe Sports, Luis Mejia, destacó en la inaguración de los juegos la tracendencia “Hoy hacemos historia con la puesta en marcha de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa y una parte importante para esta actual organización son los 26 Cons presentes, pero más importante, aún son todos los jóvenes deportistas aquí presente, nuestra razón de ser” indicó Mejia.

Los Juegos Santa Marta 2022 puedes seguirlo a través de Centro Caribe Sports Channel, plataforma oficial de transmisión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022.

Centro Caribe Channel trasmitirá Santa Marta 2022

SANTA MARTA.- La organización Centro Caribe Sports está a pocas horas para debutar con los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa en Santa Marta, donde también lanzará su plataforma digital de transmisión, a partir del sábado 19 de noviembre, con la Ceremonia de Apertura.

Centro Caribe Sports Channel en su canal de YouTube, será la responsable de llevar a toda la región centroamericana y del caribe, así como a todo el mundo, las incidencias de los juegos, incluyendo las ceremonias de apertura y clausura, y las competencias.

A partir de las 8:00 de la noche, hora local, en el Camellón de la Bahía, se realizará el acto de inauguración de los juegos con el desfile de las 26 delegaciones, donde más de 650 atletas buscarán la gloria en este evento.

Además de Centro Caribe Sports Channel, los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, Santa Marta 2022, tendrá señal nacional por Claro Sports, Telecaribe, Santa Marta TV, Cayena TV, entre otros.

Los juegos tienen programado el inicio de sus competencias para el domingo 20, desde las 8:00 de la mañana, con el balonmano femenino y vela, también el surf y lucha libre desde las 9:00 de la mañana, mientras el futbol comenzara a la 1:30 de la tarde.

Venezuela lista para Santa Marta 2022

Se viene la I edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022

Las instalaciones del ministerio de juventud y deporte fueron el escenario donde se llevó a cabo el abanderamiento de la delegación venezolana que va a los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, Santa Marta 2022. Fueron los abanderados Rosanny Álvarez de la disciplina de Surf y Ramón Guedez de Tennis de Playa, el tricolor nacional y su ocho estrellas fue entregado a los abanderados por parte del Vicepresidente Social y Ministro del poder popular para la Juventud y Deporte Mervin Maldonado.

Álvarez y Guedez son los encargados de ondear la bandera en la inauguración este próximo 19 de noviembre, en Santa Marta, Colombia. A solo 3 días para el inicio de estos I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022, es importante resaltar que es la primera edición de esta región Centroamericano y del Caribe. La delegación venezolana estará conformada por 79 atletas, que estarán en disputa de 38 medallas repartidas en 10 disciplinas.

«Muchísimas gracias, no aguanto la emoción, estoy súper emocionada, es primera vez que el surf tiene una abanderada, vamos a dar lo mejor de nosotros muchachos, vamos por esas medallas de oro, cada uno de nosotros hemos trabajado muchísimo para que Venezuela tenga un buen resultado, vamos con todo, si se puede muchachos, ¡Qué Viva Venezuela!», fueron palabras de Rossany Álvarez.

Por otro lado el atleta Ramón Guedez expreso «para mi es un honor sin duda de representar a mi país, de llevar la bandera, es la segunda vez que lo hago, gracias a todos por votar por nosotros, y sin duda vamos a dejar nuestro país en lo más alto posible, vamos a buscar esas medallas, vamos a llenar a Venezuela de oro muchachos».

Comité Olímpico Venezolano crea la Beca ‘Morochito’ Rodríguez

En Junta Directiva, el COV aprobó el aporte económico en nombre del primer medallista dorado olímpico por Venezuela. La dirección técnica del COV evaluará a los postulados por las federaciones deportivas nacionales.

(Prensa Comité Olímpico Venezolano) La Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano aprobó en su cuarta reunión, la creación de la Beca ‘Morochito’ Rodríguez, a la par de las Becas COI y Panam Sports.

El Comité Olímpico Venezolano estimó su presupuesto para la finalización del año 2022, el 2023 y 2024 según los recursos que se reciben del programa TOP proveniente del COI, que asciende a un monto de 485 mil dólares. “Se presentó una propuesta de distribución de gastos de esos recursos y luego de hacer la respectiva distribución de lo que corresponde a los gastos de funcionamiento, mantenimiento de la sede del COV, de la Villa del COV, de la sede de las Federaciones Deportivas, de los aportes patronales dirigidos a todos los trabajadores del COV y de la inversión de la asistencia de los miembros de la Junta Directiva a los eventos fundamentales del ciclo olímpico, evaluamos que existe la disponibilidad financiera y económica para crear tres programas fundamentales como lo son: la Beca ‘Morochito’ Rodríguez, una beca financiada por los recursos recibidos por el proyecto TOP del COI, vamos a crear otro programa que va a significar un aporte económico a nuestros entrenadores y vamos a acompañar un tercer programa que va a ser el subsidio a las federaciones deportivas nacionales para gastos de funcionamiento o gastos para lo que cada federación decida de acuerdo a sus necesidades”, explicó María Soto, presidenta del COV.

“Para la Beca ‘Morochito’ Rodríguez se asignó un monto de 68 mil dólares, el mismo monto para los entrenadores y de 66 mil dólares para las federaciones deportivas. En esa reunión de junta directiva se instruyó a la dirección técnica del COV para convocar una reunión de trabajo a los presidentes y directores técnicos de las federaciones y presentarles el baremo de elegibilidad de entrenadores y atletas para que postulen, a más tardar el día viernes, a los atletas y entrenadores que gozarán de estos beneficios”, agregó Soto.

A la par se mantendrán los programas del COI para las becas olímpicas y se llevará a cabo un acto con todos estos atletas para anunciar a los deportistas que gozarán de este beneficio, los que forman parte de la Beca Olímpica, de la Beca Panamericana y los que van a formar parte de la Beca ‘Morochito’ Rodríguez.

“Los aportes que percibimos de Panam Sports para el pago de becas se van a mantener. La Junta Directiva ha decidido cancelarla a los beneficiarios, como ya estaba previsto por decisión de la Junta Directiva anterior. Los atletas que van a formar parte del programa de la Beca Panamericana para el 2023 y el 2024, van a ser evaluados por el sistema que ha creado y decidido, la Dirección Técnica, para todos los beneficiarios”, afirmó Soto.

“La idea es tener tres rangos con la Beca Olímpica para unos quince atletas, la Beca Panamericana que serán 35-40 atletas y de ahí, becar a unos 100-200 atletas más que se cancelen durante el año”, concluyó.

Los gastos de mayor envergadura del presupuesto en 2023 son: el pago de becas a los atletas que es el 14,04% del presupuesto, 14,04% para los entrenadores, 13,61% para las federaciones. 21% serán destinados a los gastos propios de los eventos del ciclo olímpico en representación del país. Los recursos destinados a cumplir con las condiciones laborales del personal del COV y el gasto de funcionamiento de la institución significarán el 1,67%. Para los gastos de funcionamiento de la Junta Directiva COV se destinará el 1,86% del presupuesto.

“Estamos haciendo que los recursos vayan a lo suficientemente sustantivo que son los atletas, los entrenadores, las federaciones deportivas y nuestros gastos fundamentales. Estamos haciendo justicia con la distribución de los recursos obtenidos por el COI y nos ayuda a garantizar la buena gobernanza que nos exige el COI permanentemente”, expresó Franklin Cardillo, tesorero del COV.

Los criterios que se están tomando en cuenta para las Becas COI y Panam Sports, son la participación en el ciclo olímpico y sus resultados, el ranking olímpico, mundial y continental y la proyección de participación en Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. También estamos tomando en cuenta la participación y resultados de evento por evento y hacemos una ponderación del 1 al 100. Al aplicar esta ponderación podemos tener un ranking de los atletas de alto rendimiento.

En el caso de la beca del COV vamos a trabajar en los niveles alto, medio y de base. Lo que se pretende es que la beca del COV pueda aglomerar a otra cantidad de atletas no beneficiados por las becas del COI y Panam Sports.

“Para el caso de los entrenadores deportivos, se evaluarán en una escala del 1 al 5 donde el rango del número cinco será el más alto. El nivel 5 tendrá el aporte del 100% del apoyo económico que establezca la Junta Directiva. El 80% al nivel 4; el 60% destinado al nivel 3; el 40% para los entrenadores en el nivel 2 y el 20% para los que estén ubicados en el nivel 1”, completó Arnaldo Sánchez, director técnico de la institución olímpica.

Abraham Rivera

youtube.com/watch

Dos disciplinas deportivas de Santa Marta 2022 clasificatorio a Santiago 2023

SANTO DOMINGO.- Las disciplinas deportivas Kite (Fórmula Kite) y Tabla a Vela (iQFOiL), que corresponden al deporte de Vela que se disputarán en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, Santa Marta 2022, son eventos clasificatorios para los XIX Juegos Panamericanos a celebrarse en Santiago de Chile en el 2023.

Centro Caribe Sports y el Comité Organizador de los juegos, confirman esta información en un comunicado de prensa, luego de que la Organización Panamericana de este deporte, hiciera la actualización en el Manual Técnico en fecha del 10 de octubre, y acordó que la primera cita de Playa de la región, sirva de escalón a Santiago 2023.

El Kite y la Tabla a Vela, en ambas ramas, son las disciplinas que tendrán el privilegio de ser los primeros que en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, sean la continuidad para un evento multideportivo siguiente del ciclo olímpico, rumbo a la cita más importante, que son unos Juegos Olímpicos.

Estas disciplinas que forman parte de la Vela, están pautados del 20 al 23 de noviembre, en el calendario de los juegos.

Los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, están programados del 20 de octubre al 5 de noviembre del año próximo.