Nacimos sabiendo que en el Fútbol existia un rey,que fue considerado tesoro nacional y nunca jugo oficialmente en Europa,sin embargo su grandeza llegó a cada espacio del planeta tierra. Tres copa del mundo y que más gano el futbolista mas conocido, que creo su gloria y vivio cada etapa hasta hoy 29 de diciembre de 2022 del llamado futbol moderno . En el Santos consiguió 2 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Campeones Intercontinentales, 6 Serie A de Brasil, 10 Campeonatos Paulistas y 4 Torneos Río-Sao Paulo. En Estados Unidos ganó una NASL, el título liguero de aquel momento. Más de 1.200 goles de su autoría, máximo goleador de la selección de Brasil. Mayor número de hat-tricks en la historia: 92. El jugador más joven en ganar un Mundial. Nuestro vecino tenia un rey,cerca de nuestro estado Bolivar y Amazonas así crecimos los Venezolanos del oriente. El Futbol consiguió en su talento una raiz de inspiración y de debate los ultimos 30 años. Recuerdo aun a mi abuelo en su TV viendo la magia de Maradona en Mexico 1986 y nos decia : Jugó cuatro Mundiales y ganó tres: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970 ustedes me diran … Pele yo le conocí deciamos el de las cuñas de una tarjeta de crédito famosa… Pele el Mejor Jugador del Siglo XX hoy nos dice adios en un año de mundial , en un año donde la Copa del Mundo Volvio a Sur . EL REY del Fútbol aún en el siglo XXI
Archivos Mensuales: diciembre 2022
Yulimar Rojas y José Altuve Atletas del año
Caracas, 28 de diciembre – Yulimar Rojas y José Altuve son los Atletas del Año en Venezuela, tras imponerse de manera categórica en el proceso de elección que promueve todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos entre sus agremiados y comunicadores sociales de la fuente deportiva.
La reina del salto triple arrasó en la votación con 61 votos al primer lugar, 10 al segundo y dos al tercer, para un puntaje total de 690 unidades. El Atleta del Año otorga 10 puntos a cada papeleta al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 a cada selección al quinto lugar.
En otro año de ensueño, Yulimar Rojas impuso nuevo récord del salto triple en pista cubierta en el Mundial de Belgrado con marca de 15,74 metros. En Eugene, se convirtió en la primera mujer que gana tres títulos mundiales al aire libre, el último con salto de 15,47. Rojas ha ganado el oro en las últimas tres ediciones bajo techo y al aire libre.Para cerrar un año extraordinario, la criolla conquistó su segunda Diamond League.
Con su nueva designación, Rojas superó en la lista histórica del Premio Atleta del Año al bigleaguer Miguel Cabrera, igualando ahora a Andrés Galarraga, con seis nominaciones en el segundo lugar de la tabla que encabeza el “Salón de la Fama”, Luis Aparicio, con ocho.
José Altuve, en tanto, lideró la selección de atletas profesionales con 593 unidades, con 43 papeletas al primer lugar para ganar su cuarto Atleta del Año. En este renglón, compartió honores con el campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez; y el ganador del Kentucky Derby, Sonny León. El “astroboy” fue campeón de la MLB con los Astros de Houston, seleccionado al primer equipo de MLB 2022, imponiendo varios récords como el de más hits de un extranjero en Series Mundiales, récord latino extrabases en Serie Mundial y se convirtió en el criollo con más juegos de Serie Mundial, añadiendo a sus guarismos los más de 1800 hits en su carrera, quinto en la carrera por el MVP de la Americana. Bateó para .300 de average, sacudió 28 jonrones, 39 dobles, remolcó 57 carreras y anotó 103 rayitas.
Unos 80 comunicadores sociales especializados en la fuente deportiva tomaron parte de la elección a los premios Atleta del Año, que cumple con la de 2022 con su 79 edición de forma ininterrumpida desde 1944.
Béisbol conquista premios a deportes de conjunto
El Equipo Nacional de Béisbol Femenino que se tituló campeón del clasificatorio y clasificó al Mundial de Béisbol Femenino, un hito en su historial WBSC fue elegido como Selección del Año; mientras que el campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Navegantes del Magallanes, fue elegido como Equipo Profesional del Año, tras su título en la campaña 2021-2022.
Pesas corona otro gran año
La halterofilia venezolana cerró el año con la flamante medalla de oro de Keydomar Vallenilla en el Mundial de Bogotá, además de un gran papel en los eventos del ciclo olímpico. Ello le valió a Keydomar un destacado segundo lugar en la selección al Atleta del Año Amateur, pero además, permitió a la disciplina el reconocimiento de la prensa en los renglones de Entrenador del Año, en la persona de Henrry Velásquez; Dirigente del Año, el presidente de la Federación, Luis Seijas; y a la propia Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, designada una vez más como Entidad Deportiva del Año.
Árbitros de talla mundial
Al margen de la selección anual que el CPD promueve entre sus agremiados, la Junta Directiva del gremio ha decido reconocer de manera honorífica a los árbitros venezolanos Jesús Valenzuela, Juan Soto, Tulio Moreno y Jorge Urrego con el Premio Especial del CPD, por su destacadísimo papel en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
Brazadas Sin Límites: Yusra Mardini más que una Atleta

En los juegos olímpicos de Rio 2016, se presento el primer equipo de refugiados, el Maracana recibió la bandera olimpica con los atletas vencedores de adversidades. con 1.68 metros,una sonrisa y. cuanta historia que contar esta Yusra Mardini, joven siria que huyó de Damasco junto con su hermana, viajando a través de Líbano y Turquía para finalmente intentar llegar a Grecia en bote. Cuando el motor falló, Yusra, su hermana y otras dos personas saltaron al mar y nadaron durante tres horas impulsando la embarcación para que no se hundiera, salvando así la vida de las 20 personas a bordo. Al final, lograron llegar a la isla griega de Lesbos; desde allí, Yusra continuó su viaje por Europa hasta llegar a Alemania, donde pudo retomar su entrenamiento como nadadora. Hoy es embajadora de buena voluntad de la ACNUR, obtuvo su nacionalidad Alemana y podemos ver su historia en la plataforma NEXFLIX “ Las Nadadoras” …
“Los Juegos Olímpicos cambiaron mi forma de pensar sobre las personas refugiadas. Entré en el estadio de Río y me di cuenta de que puedo inspirar a muchas personas. Me di cuenta de que ‘refugiados’ es solo una palabra, y que lo más importante es lo que hagas con ella”
El deporte cada día rompe el paradigma de logros y nos deja la mayor inspiración de seres sin limites, te invitamos a disfrutar de la Película ‘’ Las Nadadoras’’ una historia sin limites

Otra venezolana que triunfa con la música en Chile. Lupa Lalu y su nuevo single »Pienso»

Lupa Lalu, artista venezolana de gran trayectoria, radicada en Chile, estrenó este miércoles 21 de diciembre su más reciente single «Pienso».
Lucero Pacheco a.k.a Lupa Lalu, considera que para los venezolanos emigrantes «la música ha sido una forma de fortalecer el espíritu en los momentos difíciles, una forma de compartir y expresar diferentes sentimientos de la vida».
Escribió esta nueva canción, inspirada en la época «de los primeros enamoramientos platónicos de una jovencita Lupa Lalu en los años 90’s».
«Pienso» es un tema donde se pueden escuchar sonidos influenciados por el latín ska y el jazz de la banda venezolana “Arawaks”, agrupación de la cual fue vocalista y con la cual compartió este single en tarima.
Años más tarde y en otras tierras, Lupa Lalu se une a Marcos Viloria para crear nuevos arreglos instrumentales y a Nelson Mena para la remasterización, ambos reconocidos profesionales.
En cuanto al diseño de la portada, realizado por la misma Lupa Lalu, marca fuertemente la influencia de la banda de rock Sentimiento Muerto, en aquella adolescente que soñaba con un amor casi imposible.
Lucero Pacheco partió a Chile, luego de una exitosa carrera como atleta deportiva en el surf, obteniendo los primeros lugares en competencias internacionales y nacionales.
De igual manera, fue vocalista de varias agrupaciones musicales, entre ellas Majestic Rulers, con la cual muy pronto presentará una nueva producción discográfica.
Enlaces:
Tema Pienso: https://open.spotify.com/album/1xHx4UYjwHB6Xn7yPlY7zJ?si=I70hDrfORIKsNzCjV6Ht9Q
Messi y Argentina Campeones del Mundo

AIPS || Leo Messi escaló su último pico más alto, pero solo después de que todo casi sale mal antes de que Argentina, dos veces alejada de una ventaja ganadora, superó por 4-2 en una tanda de penales después del Mundial de 2022. Final de Copa concluyó con empate 3-3.
EL CLIMAX MÁS ASOMBROSO El duelo entre los dos mejores equipos en la final y los dos mejores jugadores del juego, Messi y Kylian Mbappe, presentó el clímax más sorprendente de la primera Copa del Mundo en el mundo árabe.
Mbappé, el máximo goleador de la fase final con siete goles, terminó con un hat-trick a pesar de terminar en el lado perdedor cuando Francia perdió la corona asegurada hace cuatro años en Moscú.
Sin embargo, posiblemente la mejor final de la Copa del Mundo de todos los tiempos nunca fue un concurso. hasta los últimos 10 minutos del tiempo normal.
DOMINIO DE ARGENTINA Argentina, empoderada hasta el cielo nocturno por los cánticos, cantos y tambores de sus fanáticos extasiados, se adueñó del juego desde los primeros minutos y anotó dos veces en un período de 13 minutos a mitad de la primera mitad para liderar 2-0 y mantenerse firme. al borde de un tercer triunfo después de 1978 y 1986.
Messi marcó el primer gol de penalti y ayudó a crear el segundo para Ángel Di María. Pareció la final más unilateral desde que Francia venció a Brasil 3-0 en París en 1998.
FRANCIA LUCHA A continuación, Francia, debilitada por las lesiones y la gripe y cayendo sin mucha lucha, se recuperó de la muerte con dos goles de Mbappé de la nada en los minutos 80 y 81, el primero de penalti.
Argentina recuperó el liderato a través de Messi en la prórroga pero Mbappé, con otro penalti, condenó la final a una tercera tanda tras la victoria de Brasil en 1994 e Italia en 2006.
Mbappé disparó el primer tiro, pero el tiro de Kingsley Coman fue detenido por Emiliano Martínez y Aurelien Thouameni disparó desviado. Gonzalo Montiel venció a Hugo Lloris con la patada que hizo delirar a toda la Argentina.
Los franceses habían tenido un día menos que Argentina para recuperarse de una semifinal de castigo físico contra Marruecos y, después de cuatro semanas ocupadas, eso parecía significativo. Mbappé apenas había tenido una patada, hasta la dramática remontada.
La extravagancia de la Copa del Mundo le había costado a Qatar £ 200 mil millones, mientras que la FIFA ha cosechado £ 7 mil millones. La historia juzgará quién salió con el mejor trato, pero en el corto plazo los beneficios fueron todos para los fanáticos en general y la mayoría argentina en la capacidad de 88.966 espectadores en particular.
COMIENZO FUERTE Argentina tuvo un comienzo más fuerte, asistido por pases descuidados de Francia. Ángel Di María esquivó la primera oportunidad decente por encima del travesaño y luego Dembélé hizo una zancadilla para el penalti que rompió el empate. El árbitro polaco Szymon Marciniak no necesitó del VAR para decidirse a señalar el punto penal y Messi disparó debidamente a Argentina por delante.
Argentina estaba ansiosa por estirar su ventaja. Impulsados por el vigor de Rodrigo De Paul y Enzo Fernández en el medio campo, estaban mostrando una voluntad muy superior para entrar en combate.
Francia jugaba como en trance y se rezagó aún más en el minuto 36. Nahuel Molina y Alexis Mac Allister rompieron un ataque francés por la izquierda, Messi encontró a Julián Álvarez y envió el movimiento perpetuo Mac Allister despejado. El centro del centrocampista fue ponderado perfectamente para que Di María embistiera y deslizara el primer tiempo más allá de Lloris.
Esto fue solo en el minuto 36, pero Francia ya miró hacia abajo y hacia afuera. Fue una admisión de desesperación que el entrenador Didier Deschamps reemplazó de inmediato al ineficaz Olivier Giroud y Dembele con Marcus Thuram y Randal Kolo Muani.
FRANCIA GANA IMPULSO Francia, a los 45 minutos de perder el control de la Copa del Mundo, trató de mejorar su juego después del descanso, pero apareció deprimido hasta el minuto 79. Luego, el suplente Randal Kolo Muani fue perseguido por Nicolás Otamendi y Mbappé remató desde el punto de penalti.
Un minuto más y Francia, increíblemente, volvía a empatar gracias a Mbappé. El suplente Kingsley Coman robó a Messi, de todas las personas, en el mediocampo y Marcus Thuram intercambió pases con Mbappe, quien lanzó una volea que superó a Martínez.
Ahora todo el impulso estaba en Francia, pero en la prórroga Argentina se recompuso. En la segunda mitad, Messi forzó una atajada de Hugo Lloris y luego puso a Argentina de nuevo en la delantera en el minuto 109 después de que el arquero detuviera valientemente al suplente Lautaro Martínez.
Aún así, el equipo del entrenador Didier Deschamps no supo cuándo fue derrotado. Mbappé completó su hat-trick de otro penalti después de que su disparo fuera bloqueado por el brazo de Montiel.
Todo en vano, como se vio después.
LOS PREMIOS
Balón de oro (mejor jugador): Leo Messi (Argentina)
Bota de oro (máximo goleador): Kylian Mbappe (Francia) 8 goles
Guante de oro (mejor portero): Emiliano Martinez (Argentina)
Jugador joven: Enzo Fernández (Argentina)
Juego limpio: Inglaterra
39 Programas en radio de Zaga Deporte en el 2022

Con un amplio número de invitados entre atletas,dirigentes y entrenadores deportivos Venezolano Zaga Deporte #SinLimites realizó el cierre 2022 de programas en Radio Miraflores 95.9 FM , con la participación del profesor Anibal Izturiz Jefe de la delegación Campeona en los Juegos Suramericanos Escolares Asunción 2022, se realizo en programa cierre del añ0 2022. Ha sido un año de mucho aprendizaje, consolidando cada jueves de 2 a 3 pm en un espacio de difusión deportiva,logrando estrenarse en el ámbito internacional con programas especiales desde Rosario Argentina , Santa Marta Colombia y Asunción Paraguay.
Agradecemos el apoyo de CANTV para nuestro programa Social #SinLimites donde hemos logrado recuperar una cancha deportiva para la práctica del Béisbol 5 y realizado 40 sesiones de entrenamientos de la disciplina en edades de 12 a 14 años, Zaga Deporte es una plataforma digital en función social del deporte que utiliza sistema de gestión de contenidos para el posicionamiento de sus noticias ,somos casi 100 mil seguidores en Twitter y 20 mil en Instagram.
Venezuela Campeón Suramericano
…
El Futuro se hace Presente y escribe su historia dorada en Paraguay
Regreso triunfal de la delegación Venezolana a los juegos suramericanos escolares,cosecha de 40 medallas de oro,24 de Plata y 16 de bronce , la juventud se hace presente en las hazañas deportivas del 2022 . Desde el momento del desfile inaugural se mostró el ambiente y motivación de los 165 jóvenes atletas de 20 estados de Venezuela y distintos espacios educativos ,mostrando el renacer de una generación de oro tangible que seguirá los pasos,y buscará romper esquemas de grandeza en el deporte venezolano .
6 títulos logrados por deporte de 9 en el programa de competencia Natación,Judo,Tenis de Mesa ,Baloncesto, Voleibol y Futsal. 9 disciplinas en los juegos que reunieron 11 países en un ambiente de Alegría de sur .
Dennis Perez con 6 medallas de oro es el atleta más destacado de la delegación y de los juego encabezando los 23 multimedallista que presenta venezuela cifra récord de nuestra participación en el evento .
El judo venezolano fue el deporte que más destacó al hacer soñar el himno nacional en 11 oportunidades con una delegación de 16 atletas donde todos subieron al podio en oro y plata .
La natación criolla sembró precedentes en la piscina del CAN Centro Acuático Nacional en Asunción ,obteniendo 10 de las 24 medallas de oro en disputa 6 de ellas en manos del tritón , Dennis Pérez , el abanderado que se bañó de oro en los juegos .
El baloncesto se tituló Campeón en ambas categorías,demostrando en todos sus encuentros el trabajo técnico en base de preparación , Manuel Echezuria DT masculino expreso su satisfacción “ es un trabajo en equipo sin individualidades y le dimos la medalla prometida a Venezuela .
El cuarto titulo en deporte es el Tenis de Mesa donde se obtienen 6 preseas doradas , una de plata y dos de bronce destacado la abanderada Dakota Ferrer y Jesús Tovar como jugadores más destacados y Venezuela ganando medallas en las 7 modalidades de la especialidad .
El voleibol puso su cosecha con 1 medalla de oro en cancha masculina ,dos medallas de plata ganadas por los equipos femeninos de cancha y playa .
El atletismo queda subcampeón con 8 medallas de oro igualdad de plata y bronce solo superado por una de oro por chile , destacando Santiago Quintero con dos preseas de oro .
Futsal Cierre Dorado
El futsal pleno de emociones en dos finales electrizantes ,el equipo masculino enfrentó a los de casa paraguay en un partido que remontó un marcador adverso de dos goles para dejar cifras definitivas de 4-3 a favor de Venezuela .
Con gradas llenas y barra de atletas ,el equipo femenino dio cuenta de Uruguay 3-1 . Logrando la medalla 40 para Venezuela a sólo horas de la ceremonia de clausura
El ajedrez suma medalla de plata con Sophia Brito , en la modalidad de ajedrez clásico .
Venezuela participó en 9 disciplinas deportiva donde únicamente el Balonmano no pudo sumar metales.
El profesor Anibal Izturiz jefe de la delegación venezolana indicó que han sido unos juegos inolvidables para Venezuela,agradecemos a nuestro presidente Nicolás Maduro y al Vicepresidente Social Mervin Maldonado por impulsar la reserva deportiva, a través de planes proyectos y acompañamiento de las unidades de talento deportivo. Ha sido fruto del trabajo en equipo y el acompañamiento en la fase de preparación .
El Viceministro de Masificacion Deportiva José Luis Tovar presente en la Asuncion destacó todo el trabajo de organización y fortalecimiento de las relaciones internacionales en el deporte al ser Venezuela elegida en la segunda vicepresidencia de la CONSUDE Consejo Suramericano del Deporte .
La delegación Venezolana contó con 165 atletas de las cuales 84 fueron atletas féminas , se estima el arribo de la delegación Campeona Suramericana Escolar Asunción 2022 las próximas horas al aeropuerto internacional Simón Bolívar . Con esta hazaña deportiva Venezuela optiene su segundo campeonato en juegos internacionales multidisciplinas al recién logrado en los juegos Centroamericanos y Caribeños Mar y Playa Santa Marta 2022 . Nos vamos con los cantos y el himno que más sonó en tierra guaraní al igual que el lema de nuestra juventud deportiva . “El Futuro se Hace Presente “
Venezuela Campeona en Baloncesto Suramericano
…
Dos medallas de altura en la asunción logradas por los combinados masculino y femenino
…
El baloncesto se tituló Campeón en ambas categorías,demostrando en todos sus encuentros el trabajo técnico en base de preparación , La final masculina fue arrolladora para los dirigidos de Manuel Echezuria quienes derrotaron a Chile 84 – 50 destacando la ofensiva de Miquilareno (25) pts y Lara (23) pts . Echezuria ,expreso su satisfacción “Es un trabajo en equipo,sin individualidades y le dimos la medalla prometida a Venezuela,seguimos trabajando” . El seleccionado logra de manera invicta su podio dorado en Paraguay
A tercera hora en la Arena SND, Secretaría Nacional del Deporte en La Capital de la Asunción el equipo femenino enfrentó a las anfitrionas de Paraguay ganándoles 70- 64 disputado partido donde las paraguayas dominaron el primer tiempo 34 / 32 . El equipo de casa dominó el 3/4 50-47 Venezuela reaccionó en el último cuarto para apoderarse de la medalla de oro femenina del baloncesto en los juegos suramericanos con Inojosa en rol estelar con 29 pts , otro título por disciplina para la delegación Venezolana , quienes suman tenis de mesa ,natación,judo a la espera del resultados del futsal en la última jornada
Venezuela Inmensa en Suramericanos Escolares

La cosecha en Paraguay del atletismo venezolano participante en los Juegos Suramericanos Escolares Asunción 2022,cumplio las expectativas y sobrepaso los grados de emociones de nuestra reserva deportiva. Registrando al medallero de Venezuela la cantidad de 24 metales de ellas 8 medallas de oro,8 de plata y 8 de bronce. Felisa Vargas campeona suramericana escolar en lanzamiento de Martlllo y medallista de plata en impulso de bala indico que es una experiencia indescriptible, representar a Venezuela vivir unos juegos con otros paises y escuchar el himno nacional,gracias al Ministerio del Deporte por apoyar al talento joven,nosotros seguiremos logrando triunfos para Venezuela”. Resalto la atleta de Guarico. El atleta mas destacado de atletismo fue el joven Santiago Quintero quien logro una medalla de oro en los 100 metros con vallas y formo parte de la posta de relevo dorada en los 5×80 metros masculino. Quintero sumo dos preseas de oro .
Voleibol de Plata en la Arena
La dupla de voleibol de playa integrada por Silvana Diaz y Freidymar Morales se quedo con la medalla de plata cediendo en la final 2 set por 1 ante Ecuador,las venezolanas lograron llevarse el primer set 21/18 y luego cedieron el segundo set 21/14 y el set definitivo 15/12 en un juego con altas temperaturas . La joven dupla criolla cumplió sus expectativas de lograr podio y el voleibol tiene cita medallista en la ultima jornada donde la dupla masculina estara buscando la presea de bronce en la arena de SND.
Tenis de Mesa por medallas
El Tenis de Mesa Venezolano se coloco en las finales por equipos con la dupla femenina ante Ecuador de Nathacha Mata y Dakota Ferrer , en el masculino Venezuela vs Perú sera el duelo por el oro, hasta la jornada de hoy nuestros tenimesistas acumulan 4 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce en 5 modalidades .
Baloncesto por podio en jornada final
El Baloncesto Venezolano tiene compromiso de podio en la ultima jornada de los juegos suramericanos escolares, nuestro combinado femenino estara en final por oro ante Paraguay, lo propio estara haciendo el equipo Masculino ante Chile.
Futsal Finalista
Nuestros equipos de Futsal están en finales ,la escuadra femenina ante Uruguay y el equipo masculino ante Paraguay
Venezuela en la cima del medallero con 33 medallas de Oro 23 de Plata y 16 de bronce a falta de una jornada
Judo Venezolano Campeón Imbatible en Suramericanos Escolares

Zaga Deporte Especial || La reserva deportiva del judo venezolano dice presente y se hace imbatible con 11 medallas de Oro y 5 de Plata en los Juegos Suramericanos escolares Asunción 2022 . Con 6 preseas de oro la primera jornada y 5 en la jornada de cierre ,el judo es la disciplina que más a puesto a soñar el himno nacional de Venezuela .
Las campeonas femeninas Rosalvick Aguilar en los – 36 Kg , Aurenmi Rodriguez en los – 40 Kg ,Barbara Diaz en los – 44 Kg y Marianna Mendoza en los – 48 Kg ,Genesis Moreno 64 y Mariangelis Veliz en los + 64 solo Jhael Lopez en los 53 Kg y Andrealys Palma en los 58 Kg se colgaron preseas de plata .
Jeacvier Reyes -40 Kg ,Angello Urbano -48 Kg , Gleider Galarraga 58 kg ,Alan Rivero 64 Kg y Gustavo Cañizales sumaron las doradas, mientras que las preseas de plata para Venezuela en la rama masculina las sumaron José Garro -36 kg Ricardo Rodriguez en los – 44 Kg ,Jonniel Rondón .
Se despide el judo Venezolano titulándose campeón de la disciplina y poniendo preseas importantes al medallero criollo que se mantiene en la cima a falta de una sola jornada .
El judo es base fundamental del sistema deportivo escolar venezolano y la disciplina cierra un año de máxima efectividad en todas sus categorías y subsistenas deportivos .