
En los juegos olímpicos de Rio 2016, se presento el primer equipo de refugiados, el Maracana recibió la bandera olimpica con los atletas vencedores de adversidades. con 1.68 metros,una sonrisa y. cuanta historia que contar esta Yusra Mardini, joven siria que huyó de Damasco junto con su hermana, viajando a través de Líbano y Turquía para finalmente intentar llegar a Grecia en bote. Cuando el motor falló, Yusra, su hermana y otras dos personas saltaron al mar y nadaron durante tres horas impulsando la embarcación para que no se hundiera, salvando así la vida de las 20 personas a bordo. Al final, lograron llegar a la isla griega de Lesbos; desde allí, Yusra continuó su viaje por Europa hasta llegar a Alemania, donde pudo retomar su entrenamiento como nadadora. Hoy es embajadora de buena voluntad de la ACNUR, obtuvo su nacionalidad Alemana y podemos ver su historia en la plataforma NEXFLIX “ Las Nadadoras” …
“Los Juegos Olímpicos cambiaron mi forma de pensar sobre las personas refugiadas. Entré en el estadio de Río y me di cuenta de que puedo inspirar a muchas personas. Me di cuenta de que ‘refugiados’ es solo una palabra, y que lo más importante es lo que hagas con ella”
El deporte cada día rompe el paradigma de logros y nos deja la mayor inspiración de seres sin limites, te invitamos a disfrutar de la Película ‘’ Las Nadadoras’’ una historia sin limites
