La web3 entre las tendencias digitales 2022

Muy cerca del final del año 2021 y nos preocupamos por las tendencias de año 2022 El Centro Universitario U-tad ha dado a algunos estudios de tendencias digitales y la web representa

La Web3 es un concepto que está ganando mucha fuerza en los últimos meses. Se trata de una propuesta de red descentralizada en la que los usuarios son los propietarios de sus datos y los comparten de forma distribuida mediante blockchain, el sistema que soporta las criptomonedas y los NFTs (non-fungible tokens). La idea es pasar de un modelo dominado por unas pocas plataformas digitales oligopolísticas que controlan toda nuestra información y la comercializan, a un mercado en el que las aplicaciones pujan por usar los datos que queremos vender. También se descentralizará la difusión, por ejemplo, de noticias, música o de contenidos interactivos, permitiendo un contacto directo entre creadores y consumidores. Aunque es cierto que el éxito de la Web3 dependerá de la adopción masiva de las tecnologías blockchain por el gran público, y eso exige un gran esfuerzo en la mejora de su usabilidad y seguridad, sin duda en 2022 oiremos hablar mucho de ella.

Siguenos en nuestras redes sociales @zagadeporte

A 70 días de Tokio 2020: COV apuesta por innovación e integración

El Comité Olímpico Venezolano comenzó la cuenta regresiva de los últimos 70 días antes de los Juegos de Tokio 2020 con una rueda de prensa en la que se mezcló tradición con innovación, deporte con arte, información con integración, y se dieron a conocer detalles sobre el período que se inicia para la delegación nacional.

Fue una rueda de prensa compartida vía streaming a través de las diversas plataformas digitales del COV: su canal oficial de YouTube COV TV, Radio Olímpica, Facebook y las cuentas de Twitter @ZagaDeporte, @PuntoOlimpico y @OfficialCOV.

Durante la actividad estuvieron presentes los clasificados olímpicos Antonio Díaz (karate do) y Nalek Korbaj (boxeo), así como la embajadora especial Isbel Cristina Parra, ex atleta de gimnasia que representará a Venezuela en el Miss Internacional, precisamente en Japón, y el niño Josué Figueroa, artista de la plastilina, que en plena rueda de prensa inició la elaboración de la primera de las figuras que reproducirán a los integrantes de la delegación olímpica, en este caso la del sensei Antonio Díaz.

Además hubo presentaciones de gimnasia y danza tradicional japonesa Butoh en las instalaciones del Museo Olímpico Venezolano, sede de la rueda de prensa, y degustación de sushi a la salida de la rueda de prensa.

El presidente del COV, profesor Eduardo Álvarez, informó que se reunió con el embajador Kenji Okada, quien le explicó las implicaciones del estado de emergencia vigente actualmente en Japón: “Nos dijo que se trata de una medida preventiva, para reducir la propagación del COVID-19, mientras se avanza en el proceso de vacunación, pero como lo han dicho tanto las autoridades japonesas como el presidente del COI, Thomas Bach, nos dio total garantía de la realización de los Juegos Olímpicos”.

“Los equipos técnicos del Ministerio del Deporte y las federaciones nacionales han trazado la preparación tanto de los atletas clasificados como de aquellos que todavía están en la ruta, y se ha determinado que la salida hacia Japón será desde los centros de preparación”, agregó el profesor Álvarez. “Catorce días antes de la apertura de la Villa Olímpica cada atleta clasificado deberá notificar a la organización cómo ha sido su protocolo sanitario, para comenzar a tomar previsiones para el recibimiento. De momento, sabemos que el judo, el voleibol y el karate do harán la última parte de su preparación en Japón”.

El ministro de Juventud y Deporte Mervin Maldonado y el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Juan Carlos Amarante, también estuvieron presentes en la rueda de prensa. Maldonado afirmó que “hemos avanzado en la vacunación de 80% de los clasificados o miembros de la delegación, a pesar de que no es una exigencia del Comité Organizador”, mientras que Amarante garantizó todo el apoyo para los 101 atletas que aún continúan en la ruta de clasificación.

Los atletas invitados Antonio Díaz, Nalek Korbaj y la ex gimnasta Isbel Cristina Parra, también tomaron la palabra durante el encuentro.

“Es un orgullo y una emoción saber que voy a mis primeros Juegos Olímpicos. Ahora lo que queda es entrenar fuerte para traer una medalla”, señaló Korbaj, cuyo cupo fue a dado a conocer este miércoles por la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), junto al del capitán de la selección de boxeo Gabriel Maestre, en virtud de su ubicación en el ranking mundial.

“Serán unos Juegos Olímpicos atípicos, pero como han sido descritos por el presidente Thomas Bach, serán una llama de esperanza, una luz al final del túnel en medio de lo que está pasando actualmente la humanidad”, destacó Antonio Díaz.

Por su parte, Isbel Cristina Parra agradeció la oportunidad de ser declarada embajadora de la delegación: “El deporte es algo que me emociona porque estuve practicando gimnasia desde los cuatro hasta los 18 años, y agradezco las herramientas que me ha brindado, y que me han ayudado en tantos aspectos de mi vida”.

El COV ha ido avanzando en los últimos días en proyectos que darán forma a la recta final hacia los Juegos Olímpicos. A 80 días de la ceremonia inaugural, presentó Abanderado por el Pueblo, el programa que desde 2008 define por elección popular al encargado de portar el estandarte nacional, y que esta vez escogerá a un hombre y una mujer. Además presentó productos comunicacionales como “5 Cosas que no Sabías de…”, un micro que permitirá conocer mejor a los integrantes de la delegación olímpica, y mostró la indumentaria que usará el Team Venezuela durante su participación en Tokio 2020.

Emprendedores llegan a Zaga Deporte

La plataforma Zaga Deporte cada día de adentra en las campañas y tendencias que permitan vivir mejor la pandemia. La emoción vence la lógica, y ver tantos emprendimientos de venezolanos que desde sus casas se suman a una gran inventiva habla muy bien del país que queremos. Sseguimos planes de trabajo semanales, con objetivos claros, medibles y cuantificables que nos permiten realizar un seguimiento de la actividad y nuestro mejor aporte será apoyar en nuestras redes sociales de manera gratuita a los emprendimientos con publicidad t posicionamiento. Indico Juan Guerra CEO de Zaga Deporte.

Envia tus postales ,datos y redes sociales a nuestro correo :

zagadeporte@gmail.com Estamos Unidos por tu sueños

nuestras redes :

@ZagaDeporte en Twitter,Instagram y Facebook

#YoAmoMiTricolor recorriendo Venezuela

(Prensa Comité Olímpico Venezolano, Caracas 27 de Abril 2018). Con la etiqueta #YoAmoMiTricolor continuó el proceso de votación del atleta abanderado para la justa deportiva de Cochabamba 2018, un total de 8 estados ya han realizado su proceso en los diferentes institutos de deportes de cada región del país.

En el estado Miranda, el Campeón Suramericano de salto alto Eure Yánez “El chino”  fue favorecido con 75,25% de los votos. Anthony Montero concluyó en el segundo puesto con 11,88% y completó el podio, Betzabeth Arguello con 3.96%, en el proceso que se efectuó en el Gimnasio José Joaquín “Papa” Carrillo

 

En Sucre, las presidentas de las federaciones de boxeo y Vela de nuestro país Dra. Luisa Benítez y Profesora María Adela, convalidaron la elección de Yoel Finol con 56,12% de los votos. Este proceso se llevó a cabo en la Villa Deportiva del Polideportivo Sucre. El segundo lugar fue para el luchador Anthony Montero con 16.33 %

 

Yoel Finol ganó la preferencia en el estado Delta Amacuro con 27.54%, mientras Eure Yánez se colocó segundo con 22.16% proceso realizado en el Instituto de deportes del estado Delta Amacuro INDEDA

 

En Carabobo la atleta Nathaly Griman ganó con el que hasta ahora ha sido el mas alto porcentaje de votación 97.35 % , el segundo lugar fue para la ciclista Lilibeth Chacón 0.99%

 

 

 

 

Este sábado continúa el proceso en los estados Aragua, Apure, Anzoátegui ,Amazonas, Bolívar, Lara ,  Barinas, Cojedes, Distrito Capital , Portuguesa , Mérida , Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Trujillo , Falcón y Zulia

 

El recorrido se realiza en las cuatro regiones del país: Oriental,  Central, Los Llanos y Occidente, y finalizará el día domingo 29 de abril en el Gimnasio Gastón Portillo ubicado en las instalaciones del IND–Caracas.

 

7 ATLETAS POSTULADOS

 

Tomando en cuenta los aspectos técnicos de cada atleta participante, se llegó a la conclusión de que siete podrían optar para ser el abanderado de nuestra delegación en la venidera cita suramericana, ellos son los siguientes:

 

Yoel Finol – Boxeo

Betzabeth Arguello – Lucha

Nathaly Grimán – Lucha

Lilibeth Chacón – Ciclismo

Anthony Montero – Lucha

Eure Yánez – Atletismo

Edgar Contreras – Taekwondo

 

VÍAS DE VOTACIÓN

 

  • A través del portal web www.covoficial.com.ve
  • Redes sociales @officialcov / @puntoolimpico / @CDOVzla / @zagadeporte
  • En el punto de votación designado en cada uno de los 24 estados
  • Los periodistas y comunicadores sociales podrán realizar su voto el día de la rueda de prensa la cual se informará la fecha vía correo electrónico (si están en algún estado podrán votar igualmente)

 

 

 

 

 

PROPORCIÓN DE VOTOS

 

  • Elección del Pueblo              35 %
  • Comité Olímpico Venezolano         20 %
  • Ministerio del Deporte–IND    15 %
  • Medios de Comunicación       15 %
  • Redes sociales y digital                 15 %

 

Desde este 26 de abril y hasta el 29 del presente mes, se llevará a cabo este proceso de Abanderado por el Pueblo, posteriormente se hará el anuncio oficial en rueda de prensa    (fecha por definir), luego se definirá el día del abanderamiento.

 

Abanderado por el Pueblo inició en 2008 con la elección del equipo de softbol femenino. Posteriormente se efectuó para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 donde el tricolor patrio fue llevado por Andreina Pinto, mientras que en 2012 resultó ganadora Fabiola Ramos, de cara a los Juegos Olímpicos de Londres. Para los Juegos Olímpicos de Río se realizó un recorrido por los 24 estados del país en el que se impuso el esgrimista Rubén Limardo.

 

Los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 inician el 26 de mayo y finalizan el 8 de junio, nuestro país estará presente en esta justa deportiva con más de 400 atletas de diferentes disciplinas deportivas.

Abanderado por el Pueblo ya recorre el país

Este viernes continúa el proceso en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Sucre, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Cojedes, Lara y Zulia

(Prensa Comité Olímpico Venezolano). El proyecto Abanderado por el Pueblo, impulsado por el Comité Olímpico Venezolano,  inició este jueves en los estados Guárico, Yaracuy, Vargas, Trujillo, Táchira y Distrito Capital para elegir al atleta que portará el estandarte nacional en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

En el estado Guárico, el medallista olímpico Yoel Finol fue favorecido con 42,11% de los votos. Betzabeth Arguello concluyó en el segundo puesto con 18,42% y completó el podio, Edgar Contreras con 15,79%, en el proceso que se efectuó en el Complejo Deportivo Hugo Chávez de San Juan de Los Morros.

En Vargas, Karen Chirinos, presidenta del Instituto de Deporte, Actividad Física y Educación Física del estado, convalidó la elección de Yoel Finol con 77,7% de los votos. Este proceso se llevó a cabo en el polideportivo José María Vargas. El segundo lugar en la sede de los Bolivarianos de Playa de 2019 fue para la ciclista Lilibeth Chacón con 8,8%.

Edgar Contreras ganó la preferencia en el estado Yaracuy con 35,97%, mientras Yoel Finol se colocó segundo con 23,72% en la sala de prensa del Complejo Deportivo Florentino Oropeza.

En la primera parte de la votación en Caracas, Yoel Finol también ganó con 42%, en el proceso efectuado en la Unidad de Talento Deportivo Liceo Caracas, con la participación de entrenadores de numerosas disciplinas de Distrito Capital.

Este viernes continúa el proceso en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Sucre, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Cojedes, Lara y Zulia.

Con la etiqueta #YoAmoMiTricolor inicia el recorrido este jueves por cada estado del país, una comitiva del COV asistirá a cada región para que entrenadores, dirigentes, estudiantes, atletas, entre otros, puedan realizar una votación democrática para escoger entre los postulados.

El recorrido se realizará en las cuatro regiones del país: Oriental,  Central, Los Llanos y Occidente, y finalizará el día domingo 29 de abril en el gimnasio Gastón Portillo ubicado en las instalaciones del IND–Caracas.

 

7 ATLETAS POSTULADOS

 

Tomando en cuenta los aspectos técnicos de cada atleta participante, se llegó a la conclusión de que siete podrían optar para ser el abanderado de nuestra delegación en la venidera cita suramericana, ellos son los siguientes:

Yoel Finol – Boxeo

Betzabeth Arguello – Lucha

Nathaly Grimán – Lucha

Lilibeth Chacón – Ciclismo

Anthony Montero – Lucha

Eure Yánez – Atletismo

Edgar Contreras – Taekwondo

VÍAS DE VOTACIÓN

  • A través del portal web www.covoficial.com.ve
  • Redes sociales @officialcov / @puntoolimpico / @CDOVzla / @zagadeporte
  • En el punto de votación designado en cada uno de los 24 estados
  • Los periodistas y comunicadores sociales podrán realizar su voto el día de la rueda de prensa la cual se informará la fecha vía correo electrónico (si están en algún estado podrán votar igualmente)

PROPORCIÓN DE VOTOS

  • Elección del Pueblo             35 %
  • Comité Olímpico Venezolano        20 %
  • Ministerio del Deporte–IND   15 %
  • Medios de Comunicación      15 %
  • Redes sociales y digital                15 %

Desde este 26 de abril y hasta el 29 del presente mes, se llevará a cabo este proceso de Abanderado por el Pueblo, posteriormente se hará el anuncio oficial en rueda de prensa    (fecha por definir), luego se definirá el día del abanderamiento.

Abanderado por el Pueblo inició en 2008 con la elección del equipo de softbol femenino. Posteriormente se efectuó para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 donde el tricolor patrio fue llevado por Andreina Pinto, mientras que en 2012 resultó ganadora Fabiola Ramos, de cara a los Juegos Olímpicos de Londres. Para los Juegos Olímpicos de Río se realizó un recorrido por los 24 estados del país en el que se impuso el esgrimista Rubén Limardo.

Los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 inician el 26 de mayo y finalizan el 8 de junio, nuestro país estará presente en esta justa deportiva con más de 400 atletas de diferentes disciplinas deportivas.

¡Abanderado para Cocha 2018!

A partir de hoy inicia el proceso con todos los ciudadanos para escoger el Atleta Abanderado para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018

 

#AbanderadoParaCocha será la etiqueta a utilizar a través de nuestras redes sociales (@puntoolimpico, @officialcov, @zagadeporte, @cdovzla) podrán elegir quién podría llevar nuestro tricolor para la cita deportiva.

 

El Comité Olímpico Venezolano (COV) realiza esta iniciativa tal y como se hizo previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016

 

¿Quiénes son los postulados?

 

Betzabeth Arguello, Nathaly Griman y Antony Montero (Lucha)

 

Yoel Finol (Boxeo)

 

Edgar Contreras (Taekwondo)

 

Eure Yánez (Atletismo)

 

Lilibeth Chacón (Ciclismo)

 

¿Cómo se decide?

 

*Voto Pueblo 35%

*Voto Comité Olímpico Venezolano 20%

*Voto IND 15%

*Voto Prensa Nacional 15%

*Voto Redes Sociales 15%

 

COV designó a jefes de misión para el venidero ciclo

El Comité Olímpico Venezolano (COV) designó este jueves a los tres jefes de misión para los próximos tres eventos del ciclo olímpico: los Juegos Suramericanos de Cochabamba, los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla y los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, encabezará el comité que irá a los Juegos Suramericanos de Cochabamba, actividad que se realizará entre el 26 de mayo al 8 de junio, refiere el COV en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Tiro, Gerardo Trotta, fue designado par dirigir el comité de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollarán en Barranquilla, Colombia, entre el 19 de julio hasta el 3 de agosto.

De igual forma, Zuleika Seijas, presidenta de la Federación Venezolana de Hockey, estará al frente del comité que irá a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, que se llevará a cabo entre el 6 y el 18 de octubre.

Ki Kim, Trotta y Seijas pertenecen a la nueva junta directiva del COV, que fue elegido por la institución deportiva, como primer director, tercer vicepresidente y segunda directora, respectivamente.

Eduardo Álvarez fue reelegido como presidente del COV para el periodo 2018-2022, quien estará acompañado de Marcos Oviedo (Primer Vicepresidente), Joseba Barreda (Segundo Vicepresidente), Laureano González (Cuarto Vicepresidente), Élida de Álvarez (Secretaria General), Ramón Arturo Castillo (Tesorero), Ángel Delgado (Tercer Director), Judith Rodríguez (Primera Suplente) y Fidel González (Segundo Suplente).

Entre los proyectos que tendrán prioridad este año el COV destacan la integración de la Comisión de Justicia Deportiva, que permitirá dirimir los conflictos jurídicos y administrativos de las entidades del deporte y la inauguración de la Villa Olímpica, que albergará a dirigentes federativos que vengan del interior del país.

La apertura del Centro Olímpico de Deportes de Playa en Anzoátegui, el desarrollo de proyectos de Solidaridad Olímpica —que generará recursos para los atletas durante el ciclo—, la elaboración de medallas por parte del COV, de la mano de la empresa privada y la administración pública, y el fortalecimiento de la plataforma comunicacional, también forman parte de los proyectos que se emprenderán este año.

 

#OlimpismoTotal || Comité Olímpico Venezolano https://youtu.be/t5J0sjguIdM vía @ZagaDeporte

#LoMejorEnZagaDeporte lanza encuesta deporte 2016

(Prensa Zaga Deporte )La plataforma de difusión de noticias deportiva Zaga Deporte realizara el lanzamiento este lunes de las encuestas deportivas 2016 #LoMejorEnZagaDeporte  en diferentes tópicos del deporte nacional.

La Idea principal es sondear la opinión en las redes sociales del deporte venezolano, las redes sociales son vehículos importante de opinión pública resalto Juan Guerra director de la Plataforma digital próxima a sus primeros 100 mil seguidores.

Esperemos que estas encuestas nos permitan aportar siempre a lo positivo del deporte nacional, las redes son un servicio de medición por excelencia no solo de políticas públicas sino de ideas y nuevas oportunidades de tendencias ,el deporte no escapa a eso.

Solo a través del análisis de datos obtenidos a partir de monitorización podremos crear conocimiento y decisiones estratégicas en miras de seguir impulsando la difusión del deporte Venezolano.apunto Guerra.

Desde este 26 de diciembre hasta el 30 de diciembre estarán abiertas las encuestas por la cuenta @ZagaDeporte en Twiter con diversas preguntas sobre el desempeño del deporte en Venezuela durante el 2016.

En las redes sociales apuestan a la Vinotinto

Una encuesta realizada desde la cuenta en twiter de @Zagadeporte  un 46% de sus participantes apuestan a la victoria de Venezuela ante Brasil en el estadio metropolitano de Mérida un 26 % se inclinan por el empate y un número similar por la derrota ante la canarinha.

Venezuela tendrá algunos cambios en su equipo titular con respecto al que jugó ante la Celeste, debido a la expulsión del central Oswaldo Vizcarrondo y la suspensión por acumulación de amarillas del lateral derecho Alexander González.

Este lunes Venezuela compite en cinco deportes de Río 2016

Este lunes, 15 de agosto, Venezuela compite en cinco deportes de los XXXI Juegos Olímpicos, Río 2016. Las horas son correspondientes a Venezuela:

1) Aguas Abiertas – 8:00 am

La venezolana Paola Pérez debuta en Río en los 10 km de aguas abierta.

2) Atletismo 

Nercelys Soto debuta en Río en los 200 metros planos (8:30 am)

José Peña correrá en los 3000 metros con vallas (9:40 am)

3) Lucha – A partir de las 8:40 am 

Erwin Caraballo (130 kg, estilo grecorromano) luchará este lunes contra el turco Risa Kayaalp.

4) Boxeo- 11:00 am

Yoel Finol peleará en los octavos de final contra el inglés Mohammad Ali

 5) Ciclismo de Pista – 3:30 pm

Angie González debuta en Río en la modalidad omniun del ciclismo de pista.

a traves de la etiqueta #SomosVenezuela apoya a nuestra delegación por @zagadeporte @puntoolimpico @Skyrosnoicias @OfficialCOV