Este viernes continúa el proceso en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Sucre, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Cojedes, Lara y Zulia
(Prensa Comité Olímpico Venezolano). El proyecto Abanderado por el Pueblo, impulsado por el Comité Olímpico Venezolano, inició este jueves en los estados Guárico, Yaracuy, Vargas, Trujillo, Táchira y Distrito Capital para elegir al atleta que portará el estandarte nacional en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
En el estado Guárico, el medallista olímpico Yoel Finol fue favorecido con 42,11% de los votos. Betzabeth Arguello concluyó en el segundo puesto con 18,42% y completó el podio, Edgar Contreras con 15,79%, en el proceso que se efectuó en el Complejo Deportivo Hugo Chávez de San Juan de Los Morros.
En Vargas, Karen Chirinos, presidenta del Instituto de Deporte, Actividad Física y Educación Física del estado, convalidó la elección de Yoel Finol con 77,7% de los votos. Este proceso se llevó a cabo en el polideportivo José María Vargas. El segundo lugar en la sede de los Bolivarianos de Playa de 2019 fue para la ciclista Lilibeth Chacón con 8,8%.
Edgar Contreras ganó la preferencia en el estado Yaracuy con 35,97%, mientras Yoel Finol se colocó segundo con 23,72% en la sala de prensa del Complejo Deportivo Florentino Oropeza.
En la primera parte de la votación en Caracas, Yoel Finol también ganó con 42%, en el proceso efectuado en la Unidad de Talento Deportivo Liceo Caracas, con la participación de entrenadores de numerosas disciplinas de Distrito Capital.
Este viernes continúa el proceso en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Sucre, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Cojedes, Lara y Zulia.
Con la etiqueta #YoAmoMiTricolor inicia el recorrido este jueves por cada estado del país, una comitiva del COV asistirá a cada región para que entrenadores, dirigentes, estudiantes, atletas, entre otros, puedan realizar una votación democrática para escoger entre los postulados.
El recorrido se realizará en las cuatro regiones del país: Oriental, Central, Los Llanos y Occidente, y finalizará el día domingo 29 de abril en el gimnasio Gastón Portillo ubicado en las instalaciones del IND–Caracas.
7 ATLETAS POSTULADOS
Tomando en cuenta los aspectos técnicos de cada atleta participante, se llegó a la conclusión de que siete podrían optar para ser el abanderado de nuestra delegación en la venidera cita suramericana, ellos son los siguientes:
Yoel Finol – Boxeo
Betzabeth Arguello – Lucha
Nathaly Grimán – Lucha
Lilibeth Chacón – Ciclismo
Anthony Montero – Lucha
Eure Yánez – Atletismo
Edgar Contreras – Taekwondo
VÍAS DE VOTACIÓN
- A través del portal web www.covoficial.com.ve
- Redes sociales @officialcov / @puntoolimpico / @CDOVzla / @zagadeporte
- En el punto de votación designado en cada uno de los 24 estados
- Los periodistas y comunicadores sociales podrán realizar su voto el día de la rueda de prensa la cual se informará la fecha vía correo electrónico (si están en algún estado podrán votar igualmente)
PROPORCIÓN DE VOTOS
- Elección del Pueblo 35 %
- Comité Olímpico Venezolano 20 %
- Ministerio del Deporte–IND 15 %
- Medios de Comunicación 15 %
- Redes sociales y digital 15 %
Desde este 26 de abril y hasta el 29 del presente mes, se llevará a cabo este proceso de Abanderado por el Pueblo, posteriormente se hará el anuncio oficial en rueda de prensa (fecha por definir), luego se definirá el día del abanderamiento.
Abanderado por el Pueblo inició en 2008 con la elección del equipo de softbol femenino. Posteriormente se efectuó para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 donde el tricolor patrio fue llevado por Andreina Pinto, mientras que en 2012 resultó ganadora Fabiola Ramos, de cara a los Juegos Olímpicos de Londres. Para los Juegos Olímpicos de Río se realizó un recorrido por los 24 estados del país en el que se impuso el esgrimista Rubén Limardo.
Los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 inician el 26 de mayo y finalizan el 8 de junio, nuestro país estará presente en esta justa deportiva con más de 400 atletas de diferentes disciplinas deportivas.