La vida en general es impredecible por la inevitable alternancia de altos y bajos; siempre existen momentos de esplendor que deseamos eternizar e instantes de dolor que luchamos por superar. La Federación Venezolana de Surf luego de etapas difíciles inicia una nueva era, en la cual quiere resurgir de sus cenizas como el ave Fénix.
Su norte es la consagración de la disciplina a través de los atletas insignes del surf venezolano; fomentando en todos sus ámbitos el desarrollo, la capacitación deportiva, la formación integral del deportista, la conciencia conservacionista, la competición y el impulso del surf como deporte turístico; siempre teniendo en cuenta el mayor bienestar para los deportistas y a los potenciales socios y aliados.
Todo la proyección positiva de esta nueva etapa está bajo la batuta de la licenciada Thaina Luna y un equipo que refleja un hibrido de experiencia e innovación para lograr ser una organización bien estructurada, con una filosofía de promoción y publicidad con proyección de marca y una idea de crecimiento muy sustentable que permita el progreso orgánicamente en el tiempo.
Luna desea trabajar día a día por la creación de un producto deportivo sin precedente en nuestro país y estableciendo las bases para una carrera profesional deportiva en los surfistas venezolanos siempre con mística.
La Federación Venezolana de Surf se compromete en esta nueva etapa a establecer una nueva arquitectura y estructura de la organización. Renovar la iconografía (logo, tipografía). Innovar con una plataforma comunicacional (página web, redes sociales); ser consecuente con la masificación organizada del surf a nivel nacional. Lograr alianzas financieras públicas y privadas para el desarrollo de la disciplina. Promoción y Organización de circuitos y competencias nacionales. Canalizar el proceso de selección de nuestros atletas en sus diferentes categorías para impulsarlos a nivel internacional y romper paradigmas con la incorporación de una serie de surf adaptativa.
La FVS tiene la determinación de posicionarse entre los cuatros primeros puestos de los mundiales ISA, Panamericanos y del Ciclo Olímpico, la generación de un proyecto Macro de un Centro Integral de Surf para establecer las bases para la carrera profesional deportiva de nuestros surfistas, siempre teniendo como premisa una mejor conciencia de conservación y cuidado del planeta. Igualmente ideas innovadoras como la adquisición de un camión “Tarima” para la organización de eventos y el incremento de atletas por estado, regiones y a nivel nacional para dignificar al atleta y llevar a la disciplina a un alto nivel de competencia.
En la actualidad tenemos un gran número de atletas en esta disciplina brillando y con un talento infinito liderados por Derek Gómes, Rossany “La Panterita” Álvarez, Adriana “La China” Cano, Lolo Bellorín, Edimar Luke, Francisco Paiva y la nueva generación con Luna Marcano.
Para darle seguimiento a la Federación Venezolana de Surf pueden ingresar a: twitter @fvsurf_vzla, instagram fvsurf_vzla , Facebook Federación Venezolana de Surf y el correo: fvsurf.vzla@gmail.com