Pasión por el Asfalto

El principio del final…no es el final; un ejemplo de esta frase es la atleta-runner Arelys Rodríguez. Desde muy pequeña en su infancia presentó problemas de salud al ser diagnosticada con “asma crónica”; posteriormente al transcurrir los años y pasar por la etapa de la adolescencia esos síntomas comenzaron a desaparecer y como acto de magia inició la práctica del deporte, con múltiples disciplinas entre ellas: El Baloncesto.

Arelys, por múltiples causas y diversas situaciones., fue involucrándose con el atletismo y su pasión fue día a día creciendo por correr. Lo placentero, dinámico y   gratificante que se convirtió para ella correr la llevó poco a poco a dejarlo como hobbie y matizarlo con seriedad como un estilo de vida; para lograr esa transformación. Fue clave la orientación para saber cómo correr correctamente bajo la tutela del entrenador Oswaldo Lucena y el equipo Lucena Runners.

En 2011 corrió sus primeros 21 Kilómetros, en 2012 participó en los 21 Kilómetros de la CAF, luego se han abierto las puertas para diversos triunfos como: 3er Lugar categoría Sub Master A en la carrera Nike 10 Kilómetros 2012, 2do lugar de la categoría Sub Master A en la carrera Locatel 2012, 1er Lugar de la categoría Sub Master B en la tercera carrera del Circuito Gatorade 2013 y Campeona en la categoría Sub Master B del circuito Gatorade 2014.

Arelys “Arepita” Rodríguez no descansa y trabaja arduamente por sus metas, en la actualidad busca fortalecer su cuerpo y mente con el objetivo de representar al país en competencias internacionales; para ella correr es sinónimo de libertad y sin duda alguna esta venezolana ejemplar tiene en su piel un tatuaje sub cutáneo que nadie ve, que dice “Amo Correr”.

Rodríguez  se tituló como ganadora de la Media Maratón Simón Bolívar en la edición 2016 y para conseguir este importante logro se preparó con entrenamientos de fondo y trabajos de velocidad para distancia. Durante la competencia afrontó momentos difíciles, incluyendo un instante complejo con la cinta en la culminación de la competencia.

De igual manera Arelys, tuvo al factor de la alimentación como fundamental, así ingiere una dieta sana y equilibrada basada en pasta, pan tostado, miel y abundante agua.

Otro aspecto básico para el triunfo de Arelys Rodríguez en sus competencias es un plan de entrenamiento de doble sesión tres días a la semana; una a primera hora de la mañana y otra en la tarde, con un promedio de una hora y media de duración.

Posteriormente tuvo excelente participación en la Caracas Rock 2017 y en este año 2018 se tituló como la triunfadora del Maratón de Caracas con un crono de 2 horas 53 minutos y 41 segundos marcando pauta durante todo el recorrido.

“Arepita” Rodríguez es un ejemplo de constancia y dedicación abarcando una amplia vitrina de logros que seguirá creciendo en los próximos años !!!

 

Edward Silva

Speedboy33@hotmail.com