
Por Juan e Guerra
El mero interés de saber , dio forma en Grecia a algo llamado filosofía. Una ciencia de la que poco hablamos pero acompaña al conocimiento e imaginario de todo.
Un mundo digital creció en cada reto individual o colectivo y sobre todo es el punto de grandes revoluciones en el plano organizacional durante el año 2020, un año que aunque hablamos siempre de perdida también debemos hablar de algunos descubrimiento a favor de las organizaciones. Los escenarios futuros son retos organizacionales, algunas empresas descubren un mundo digital que los acompañó durante el periodo difícil de la pandemia, los conecto, los mantuvo visible y les ayudo a conseguir sus objetivos anuales, con un atípico sistema de organización en contingencia.
Sin embargo los verdaderos retos comienzan a aparecer a medida que vuelven los horarios, las rutinas laborales y el año 2021 de aperturas. Lo mutable de una organización que ahora debe equilibrar sus retos en el factor humano y el vector digital. ¿Qué queremos?, ¿quiénes somos?, ¿hacia dónde vamos?, y ¿Cómo debemos hacerlo? Dejan de ser preguntas solo para el personal humano, sino que deben tener sus respuestas y consonancias en un mundo de aplicaciones , que llamaremos ecosistemas digitales en la organización. Estudios demuestras que una reunión virtual corporativa cuenta con mayor asistencia que una presencial en épocas normales, sin embargo el estudio fue realizado en épocas de pandemia y aunque sabemos que la planeación es la previsión de escenarios futuros y con ella determinación de los resultados que se pretenden obtener. una mutación organizacional está a la puerta del venidero año. Hay algo más allá de misión ,objetivos y valores … que tipo de estrategias debemos usar y porque cobran tanta fuerza los posicionamientos , reputación y posicionamientos digitales. Hacia donde debo innovar dentro de una organización , cuáles son los canales para ir permeando lo presencial con lo digital… Los retos organizacionales de cara al 2021 créanlo deben tener una gran carga de innovación digital. Las transformaciones buscaran darnos mejores capacidades En la actualidad, vemos cómo las estrategias de personalización basadas en datos se han posicionado como una prioridad para llegar de manera directa y conectar con sus usuarios de forma efectiva. Las organizaciones que comprendan la importancia de crear sus propias experiencias digitales a través de plataformas dinámicas serán las primeras en percibir lo que quieren y necesitan ,estarán iniciando un año 2021 sobre rieles que los puede conducir al éxito .
Por Juan E Guerra
¿Qué queremos?, ¿quiénes somos?, ¿hacia dónde vamos?, y ¿Cómo debemos hacerlo? Dejan de ser preguntas solo para el personal humano, sino que deben tener sus respuestas y consonancias en un mundo de aplicaciones